Cerezales propone para esta primavera una decena de actividades para todos los públicos

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia FCAYC ya tiene en marcha su programa de primavera. Arranca el 10 de mayo e incluye una decena de actividades en torno al territorio, el sonido y el arte contemporáneo, con talleres para todos los públicos, filandones, salidas, actuaciones y la exposición “Qué se ve desde aquí”. Las actividades son gratuitas y los talleres requieren inscripción previa.

“Qué se ve desde aquí”, una exposición-taller que vincula arte, educación y vida

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) presenta este domingo 24 de abril “Qué se ve desde aquí”, un proyecto que cuenta con la intervención del artista Antonio Ballester Moreno, el IES Pablo Díez y la comunidad que integra el Área de Educación y Programas Públicos de la fundación. La inauguración tendrá lugar a las 12:00 horas, con invitación previa y permanecerá hasta el 31 de julio.

RAFAEL SMP / ANTONIO BM: «Un nido es un cuento sobre cómo los débiles tratan de protegerse de los fuertes, construyendo nidos, hogares»

Por CAMINO SAYAGO.- La Galería Ármaga (León) acoge este sábado 18 de noviembre a las 12:30 horas, la presentación del libro Un nido para protegerse de la rapiña y las alimañas, publicado por lamadrigueraediciones. Los artistas Antonio Ballester Moreno y Rafael Sánchez-Mateos Paniagua, lo han concebido en forma de cuento sobre la obra Monumento a los pájaros del escultor y fundador de la Escuela de Vallecas, Alberto Sánchez. Sobre este álbum infantil hemos hablado con sus autores. Y el resultado nos sumerge en un cosmos a dos voces.