MUSAC / 24 artistas reflexionan sobre el impacto del hormigón en la colectiva “Concretos”

Este sábado 18 de febrero de 19:00 a 21:00 horas, el MUSAC inaugura la exposición “Concretos”. Los 24 artistas participantes en la muestra, nacionales e internacionales, utilizan el cemento como base para sustentar un análisis de procesos económicos y políticos del mundo contemporáneo. Entre ellos se encuentran los castellanos y leoneses Esther Gatón, Ángel Mateos y Montaje. Con motivo de la inauguración, la entrada al museo es gratuita durante todo el fin de semana y se ofrecen visitas a la exposición el sábado a las 19:30 y el domingo a las 18:00 horas. Podrá visitarse hasta el próximo 28 de mayo.

“De forma silenciosa” / Espiritualidad y meditación en la pintura de Y. Z. Kami

Este sábado 4 de junio el MUSAC abre al público la primera exposición en España del pintor iraní-estadounidense Y. Z. Kami, que podrá visitarse en el museo hasta el próximo 22 de enero. “De forma silenciosa / In a Silent Way”, recorre treinta años de trayectoria del artista, quien a través de treinta obras -pinturas, dibujos, collages y esculturas- explora el tránsito entre la materia y el espíritu, la apariencia externa y la vida interior. Con motivo de la inauguración, la entrada al museo será gratuita el sábado y el domingo. 

El MUSAC muestra obras icónicas de su Colección y un proyecto del burgalés Fernando Renes

Por CAMINO SAYAGO.- El MUSAC abre sus puertas al público este sábado 12 de marzo con dos nuevas muestras: la colectiva Metanarrativas, que reúne obras pertenecientes a los fondos del museo, y la monográfica Medir tierra, del artista burgalés Fernando Renes. La entrada será gratuita todo el fin de semana, con visitas guiadas con artistas y comisarios. 

El MUSAC pondrá en marcha once proyectos, articulados bajo el lema “Reconstruir”

La nueva programación del MUSAC para el 2022 se compone de once proyectos expositivos que arrancarán a partir de junio. Destacan una revisión del estado de la pintura contemporánea a través de dos grandes muestras de Y.Z. Kami y Menchu Lamas, así como una mirada al arte conceptual de los años 60 en el ámbito latinoamericano, en la figura de Teresa Burga. El próximo 12 de marzo se inauguran dos muestras: Metanarrativas y Medir Tierra, de Fernando Renes.

La Junta apuesta por el canario Álvaro Rodríguez Fominaya como nuevo director del MUSAC

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1968 y con una amplia trayectoria profesional, nacional e internacional, Álvaro Rodríguez Fominaya, hasta abril director artístico del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía C3A es ya oficialmente, para los próximos cuatros años, prorrogables otros cuatro más, el nuevo director del MUSAC.

‘El vuelo en verso’ reflexiona en el MUSAC sobre las poetas que han sido referentes de Paloma Navares

Entre la treintena de propuestas que tendrán lugar en el MUSAC durante este mes de enero destaca, en el ámbito presencial, el recital ‘El vuelo en verso’. Será el jueves 21 de enero a las 19:00 horas y estará protagonizado por la poeta y periodista Eloísa Otero que leerá, en la exposición de Paloma Navares, una selección de poemas de escritoras que han sido referentes en su trayectoria. En la programación web cabe señalar un encuentro online el 14 de enero entre la artista Ana Prada y los comisarios de su actual exposición en el museo, ‘Todo es otro’.

Artistas de Castilla y León protagonizan la nueva temporada del MUSAC

Por CAMINO SAYAGO.- El MUSAC abre al público, este sábado 31 de octubre, cuatro nuevas exposiciones: dos individuales de las artistas Paloma Navares (Burgos, 1947) y Ana Prada (Zamora, 1965); la colectiva ‘Tráfico de arte. Galería, ciudad y periferia’, así como el proyecto de Ana Frechilla (Palencia, 1983), apoyado por la Convocatoria Laboratorio 987. Y así pone el broche final a la programación con motivo de su 15 aniversario y uno de cuyos ejes ha sido la visibilización y puesta en valor de la labor del museo en su contexto artístico cercano. Están previstos tres pases de visita libre con aforo limitado; a las 17:00, 18:30 y 20:00 horas, previa inscripción gratuita.