Encuentro con la fotógrafa Concha Prada en el MUSAC

Con motivo de la exposición de sus obras pertenecientes a la Colección MUSAC y que pueden verse hasta el 28 de mayo en el Proyecto Vitrinas, Concha Prada compartirá su visión de la fotografía y desgranará los principales hitos de su trayectoria en un encuentro que tendrá lugar este jueves 19 de enero en el museo. La actividad, de acceso gratuito hasta completar el aforo, dará comienzo a las 19:00 horas.

El MUSAC celebra la Fiesta de El Pilar con entrada gratuita y visitas guiadas

El miércoles 12 de octubre la entrada al MUSAC será gratuita con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional. A las 13:00 horas se ofrecerá una visita guiada a las seis exposiciones temporales vigentes, cinco individuales de los artistas Y.Z. Kami, Menchu Lamas, Isabel & Alfredo Aquilizan, Saelia Aparicio y Concha Prada; así como la colectiva “Metanarrativas. Colección MUSAC”.

Menchu Lamas, Saelia Aparicio y Concha Prada inauguran un nuevo ciclo expositivo en el MUSAC

Por CAMINO SAYAGO.-
El MUSAC abre sus puertas este sábado 1 de octubre, de 17:00 a 21:00 horas, con tres nuevas exposiciones de mujeres artistas. La monográfica “Anda-Ven-Vuela” propone una mirada a la producción actual de Menchu Lamas, figura clave en la renovación de la pintura contemporánea española desde los años 80 del siglo pasado. “Paraíso extraño” es un proyecto específico de Saelia Aparicio para el Laboratorio 987 en el que la artista vallisoletana despliega su universo creativo. Y el espacio Vitrinas acoge un nuevo caso de estudio sobre las obras de la Colección MUSAC, en esta ocasión de la fotógrafa Concha Prada. La entrada al museo será gratuita durante todo el fin de semana,.

El MUSAC propone para este otoño una variada programación infantil y familiar

Recorridos activos por las exposiciones para niños y niñas, visitas en familia a las muestras y una jornada dedicada a los orígenes del cine, que se celebrará el 5 de octubre, componen la oferta de actividades dirigidas al público infantil y familiar que el MUSAC ha programado hasta final de año. Todas relacionadas con los temas tratados en las muestras temporales del museo.

El MUSAC inaugura cuatro nuevas exposiciones en otoño con la firma de cuatro artistas rompedoras

Las tres primeras se abrirán al público el próximo 1 de octubre: “Anda-Ven-Vuela” sobre la producción actual de la artista gallega Menchu Lamas, figura clave en la renovación de la pintura contemporánea española en los años 80;  “Paraíso extraño”, un proyecto específico de la artista Saelia Aparicio para Laboratorio 987, y espacio Vitrinas acogerá la obra de la artista palentina Concha Prada como un nuevo caso de estudio en torno a obras de la Colección del museo. A partir del 26 de noviembre se propone una mirada al arte conceptual de los años 60 en el ámbito latinoamericano a través de la primera exposición en España de la artista Teresa Burga.

El MUSAC pondrá en marcha once proyectos, articulados bajo el lema “Reconstruir”

La nueva programación del MUSAC para el 2022 se compone de once proyectos expositivos que arrancarán a partir de junio. Destacan una revisión del estado de la pintura contemporánea a través de dos grandes muestras de Y.Z. Kami y Menchu Lamas, así como una mirada al arte conceptual de los años 60 en el ámbito latinoamericano, en la figura de Teresa Burga. El próximo 12 de marzo se inauguran dos muestras: Metanarrativas y Medir Tierra, de Fernando Renes.

El Musac cerrará en septiembre cuatro de sus seis exposiciones

Últimos días para visitar cuatro de las seis exposiciones del Musac, en León. El museo se prepara para cerrar la temporada con la clausura el domingo 4 de septiembre de cuatro de las seis exposiciones que alberga actualmente: ‘La mujer de piedra se levanta y baila’, de Pamen Pereira; ‘All Yesterday’s Parties. Andy Warhol, música y vinilos (1949 – 1987)’ y ‘TOC. Una colección propia. Obsesividad compulsiva e imagen contemporánea en la Colección MUSAC’. Y el el 11 de septiembre será el turno de ‘Comunidad fantasma [Palencia Norte]’, de José Luis Viñas, expuesta en el Laboratorio 987.

Lo inexplicable se mezcla con la pintura y la arquitectura en el MUSAC

Por CAMINO SAYAGO.— El MUSAC inaugura nuevo ciclo expositivo este fin de semana (sábado y domingo, 19 y 20 de septiembre) con tres propuestas que completan el X aniversario del museo con sede en León. Dos colectivas, en las que participan diez artistas de Castilla y León, “God save the queen” sobre la evolución y expansión de la pintura y “Ver (re)velar” que desvela fenómenos de la religiosidad más extrema. Además, la instalación “Tyin tegnestue”, del estudio noruego del mismo nombre, aborda la arquitectura en zonas desfavorecidas.