El MUSAC propone para este otoño una variada programación infantil y familiar

Diiverviajes. Programa educativo Pequeamigos MUSAC.

Recorridos activos por las exposiciones para niños y niñas, visitas en familia a las muestras y una jornada dedicada a los orígenes del cine, que se celebrará el 5 de octubre, componen la oferta de actividades dirigidas al público infantil y familiar que el MUSAC ha programado hasta final de año. Todas relacionadas con los temas tratados en las muestras temporales del museo.

Ya se encuentra abierto el periodo de inscripción para participar, los sábados a partir del 24 de septiembre, en diferentes Diverviajes del programa educativo Pequeamigos MUSAC, dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años. Los Diverviajes son recorridos lúdicos por el museo, relacionados con los temas abordados en las exposiciones, en los que a través del juego los niños y niñas aprenden y reflexionan sobre lo que ven y experimentan en las salas, además de naturalizar el espacio del museo como un lugar más en su tiempo de ocio.

Durante este último trimestre del año, los niños y niñas descubrirán  seis exposiciones: Y.Z. Kami De forma silenciosaProyecto otro país: ese espacio en medioMetanarrativas. Colección MUSACSaelia Aparicio. Paraíso extrañoMenchuLamas: Anda-Ven-Vuela y Teresa Burga. Laequilibrista. Se trabajarán a través de varias líneas temáticas: el respeto a las personas y sus derechos, la hibridación de saberes, la conexión con la naturaleza y el respeto al medio ambiente, las experiencias sensoriales; y el autonococimiento y bienestar humano.

Los Diverviajes del último trimestre del año tendrán lugar los sábados 24 de septiembre, 22 y 29 de octubre, 12 y 19 de noviembre, y 17 de diciembre. El horario es de 11:0 a 12:00 para niños y niñas de entre 5 y 7 años, y de 12:30 a 14:00 horas para Pequeamigos de 8 a 12 años. La inscripción en los diverviajes es gratuita hasta completar el aforo en.musac.es

Visitas en familia a las exposiciones

Un domingo al mes, a las 12:00 horas, se propone un recorrido por una de las exposiciones del museo, en una visita gratuita realizada por una educadora y adaptada a los intereses y ritmos infantiles.

Se trata de itinerarios planteados específicamente para las sensibilidades y potencialidades de las niñas y niños participantes, a partir de 4 años. Los padres y madres podrán descubrir un museo diferente a través de la mirada de sus hijos e hijas, y aprenderán algunas pautas para conseguir que las visitas a museos resulten más atractivas y divertidas para los más pequeños. Se trata de una actividad de participación gratuita por orden de llegada (15 plazas infantiles + adultos acompañantes).

El domingo 26 de octubre se visitará la exposición Concha Prada. Caso de estudio Colección MUSAC, dedicada a profundizar en las fotografías de entornos cotidianos de la artista palentina Concha Prada. El 6 de noviembre será el turno de descubrir el universo lleno de color de la pintora Menchu Lamas, y el 11 de diciembre descubriremos otros futuros posibles de la mano de la artista Saelia Aparicio.

«TOC. Una colección propia»/ Concha Prada. «Sin título». De la serie «Basuras domésticas», 1995-1996. Colección MUSAC. Copyright Concha Prada. Cortesía MUSAC.

Cine de los orígenes

Completa la programación familiar una sesión de cine gratuita con la que, el miércoles festivo 5 de octubre a las 12:30 horas, celebraremos el Día del Cine Español. Nos acercaremos a los orígenes del cine con la proyección de una selección de cortos de cine mudo entre los que destaca el tono de humor de la mayoría de las proyecciones. La actividad se completa con una serie de propuestas de actividades para realizar en familia.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.