«Apuntes para una colección» muestra, en la Sala Provincia y en el CLA, 231 obras de 87 artistas leoneses

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) presenta ‘Apuntes para una colección’, una ambiciosa muestra de 231 obras, pertenecientes a 87 artistas, que revela la variedad, el dinamismo y el alto grado de experimentación de los creadores leoneses contemporáneos. Entre ellas están las últimas incorporaciones realizadas a la gran colección artística de la Diputación de León. La exposición podrá verse en la Sala Provincia y el Centro Leonés de Arte durante los meses de marzo y abril. Entrada libre y gratuita.

‘La Ruta de los Monasterios’: premio, exposición y escaparate del patrimonio

Este viernes 29 de noviembre, a las 20:00 horas se inaugura en el Centro Leonés de Arte (Avda. Independencia nº 18, León) una exposición colectiva con las fotografías del I Premio Ruta de los Monasterios. La muestra tiene un carácter itinerante y pretende convertirse en un escaparate artístico de la riqueza natural y del patrimonio cultural de la zona. Se podrá ver en distintas localidades de la provincia desde que finalice en León el 20 de enero.

MUSAC / La memoria sonora de Amable Arias y el teorema de la anamnesis

Por ELOÍSA OTERO.— «El teorema de la anamnesis. La barrera contemplativa» es una exposición en tres sedes que explora la obra más desconocida y experimental del fallecido artista berciano Amable Arias, así como su legado, su propia memoria y sus juegos poético-sonoros. Esta muestra se extiende por León y provincia, y podrá visitarse en la Casa de las Culturas de Bembibre desde el viernes 17 de febrero (a las 17 horas), en el Centro Leonés de Arte (CLA) desde el sábado día 18 (a las 13 horas), y en el Laboratorio 987 del MUSAC a partir del sábado 18 de febrero (a las 17 horas).

«Encuentro en el Camino». Diez jóvenes artistas de Valladolid muestran sus obras en León

«Encuentro en el Camino. 10 Años de Becas de Artes Plásticas en la Diputación de Valladolid». Con este título se presenta este jueves 15 de diciembre (a las 12 horas), en el Centro Leonés de Arte, la exposición de diez jóvenes artistas vallisoletanos: David del Bosque, Carolina de la Fuente, Víctor Hugo Gutiérrez, Saelia Aparicio, Diego Arenales, Patricia Sandonis, Luis Velasco, Inés García Candau, Javier Bolaños y Laura Juárez.

«Llenar espacios para poblar la soledad». Aproximación a la obra de José Guillou

Por ALDO SANZ.— La exposición «José Guillou 1937-2010», que se puede ver estos días en el Centro Leonés de Arte, ofrece un panorama esquemático y fundamental del artista francés que se vio cautivado, a través de su mujer Emérita, por el panorama cultural leonés. Guillou, que nació en Concarneau (Francia) en 1937, falleció en León el 7 de junio del año 2010.

Nino Cabero en el Centro Leonés de Arte

Por ALDO SANZ.— El artista Nino Cabero, leonés afincado en Barcelona, inaugura este viernes 19 de febrero (a las 20 horas) su exposición «El camino de la serpiente» en el Centro Leonés de Arte (CLA), que se podrá visitar hasta el 17 de abril. El poeta Aldo Sanz escribe sobre las sensaciones y pensamientos provocados por esta muestra que ha podido contemplar un poco antes de su apertura al público…

La Diputación de León saca a la luz sus fondos artísticos y sus lecturas

Por CAMINO SAYAGO.— “Lecturas para una colección” es más que una muestra colectiva para exhibir el magnífico patrimonio artístico de la institución leonesa. Es una visión de su discurrir histórico, a lo largo de 200 años, a través de las obras de una larga lista de artistas, en total 178. Se puede visitar en la Sala Provincia y en el Centro Leonés de Arte (CLA) hasta el 5 de octubre.