
El Museo Evaristo Valle, en Gijón, acoge hasta el 18 de junio la exposición “El cuerpo expuesto”, de Miriam Vega. Una muestra en la que, a través de 31 fotografías, la multidisciplinar artista leonesa compone una narrativa en primera persona sobre los efectos de la acromegalia, la rara enfermedad que padece desde hace diez años.
“La cámara fotográfica se dio cuenta antes que yo de la enfermedad”, explicó Miriam Vega, a través de videoconferencia, el día de la inauguración de esta muestra, a la que no pudo asistir.
La exposición, comisariada por Araceli Corbo, –responsable de la Biblioteca-Centro de Documentación del MUSAC– se pudo ver hace dos años en el Centro Leonés de Arte (CLA), donde obtuvo un extraordinario éxito de público y repercusión mediática (fue contraportada de El País del 13 de mayo de 2015).
Está compuesta por 31 fotografías de gran formato que configuran cuatro espacios diferenciados, El cuerpo. Un molde incierto; Acción poética. La desfragmentación del cuerpo; Todo transgrede debajo de la piel. [Un órgano textual] y Recoger los plieges de un recuerdo. [Muda de piel]. Complementa la exposición un audiovisual y una instalación en la que el espectador podrá participar.
Miriam Vega (León, 1980) inició su formación en Artes Escénicas a la vez que trabajaba como educadora artística y teatral colaborando en diferentes proyectos y colectivos dentro de las artes vivas. En 2012 comenzó su formación autodidacta a través de la cámara. Dentro de su trabajo multidisciplinar utiliza la fotografía experimental, el vídeo, la performance y la escritura para investigar conceptos como identidad, género y bio-políticas del cuerpo. Documenta el proceso de búsqueda para indagar en la percepción de cómo el cuerpo se desarrolla y resuelve a través de su estructura más frágil.
A lo largo de la exposición, se realizarán diversas visitas guiadas en las que se abordarán temas como el Selfie o autorretrato, cuerpo e identidad o Enfermedad: cuestión individual o colectiva, en las que los espectadores tendrán la oportunidad de comunicarse con la artista a través de videoconferencia.
Programa de visitas guiadas:
Domingo, 30 de abril, 13.00 h
- Selfie vs. Autorretrato
Viernes, 19 de mayo, 17.00 h (Día internacional de los museos)
- Historia de un cuerpo: cuerpo e identidad
Sábado, 10 de junio, 18.30 h
- Enfermedad: cuestión individual o colectiva
Información relacionada:
- Miriam Vega: “La cámara fotográfica percibió antes que yo mi enfermedad”, por J. L. Argüelles en el diario La Nueva España.