Juan Pedro Aparicio reúne “Cien relatos cuánticos de la literatura española”

Este jueves 30 de enero, a las 20 horas, el Salón de los Reyes del Antiguo Ayuntamiento de León (Plaza de San Marcelo) acogerá la presentación del libro “Cien relatos cuánticos de la literatura clásica española” (Eolas Ediciones), de Juan Pedro Aparicio (autor de la antología y notas). El escritor estará acompañado por la profesora de la Universidad de León Natalia Álvarez Méndez, autora del prólogo del libro, y por el editor Héctor Escobar.

Filandón con tres grandes narradores en La Panera de Gordoncillo

Los escritores José María Merino, Juan Pedro Aparicio y Luis Mateo Díez, desembarcan este sábado 2 de junio en la cuarta sesión de las jornadas literarias La Panera de las Letras, dentro del ciclo ‘Palabra y Literatura en Gordoncillo. Será a las 19:00 horas en La Panera del Museo de la Industria Harinera (MIHACALE), en la localidad leonesa de Gordoncillo.

Juan Pedro Aparicio y Alba Flores Robla pronuncian el pregón de la 41 Feria del Libro de León

La 41 Feria del Libro de León arranca este viernes 11 de mayo con un pregón protagonizado por el veterano escritor Juan Pedro Aparicio y la joven poeta Alba Flores Robla (último Premio Adonáis). Será a las ocho de la tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento de León (Plaza de las Palomas). A partir de ahí se sucederán diez días repletos de presentaciones, firmas y gran número de actividades complementarias.

La 41ª Feria del Libro cita en León a autores reconocidos y emergentes

Este viernes 11 de mayo arranca la Feria del Libro de León, en esta 41ª edición con un completo programa que combina autores consagrados y emergentes, talleres infantiles, teatro, cine, música y redes sociales. La joven poeta Alba Flores y el reconocido escritor Juan Pedro Aparicio serán los pregoneros de este encuentro entre editores, escritores y lectores que se prolongará hasta el 20 de mayo. Tendrá lugar en Salón de Plenos del Ayuntamiento de la ciudad.

Congreso en homenaje al escritor apócrifo Sabino Ordás, en Filosofía y Letras (ULE)

Del jueves 19 al sábado 21 de octubre se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León el Congreso Internacional Sabino Ordás, en homenaje al autor apócrifo creado en su día por Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Díez y José María Merino.

Novelistas y profesionales reflexionan sobre la verdad y la ficción del mundo del crimen en Astorga

El centro cultural Casa Panero acogerá, entre el 27 y el 29 de junio, las primeras Jornadas de Negro en Astorga. Una cita que reunirá a ocho profesionales, escritores y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para abordar el género negro desde diferentes prismas. La capital maragata se convertirá de esta forma y por unos días en un  laboratorio multidisciplinar de investigación criminal.

Amando Casado presenta el libro «Palabra. Luz. Materia», con retratos de grandes escritores leoneses

El fotógrafo astorgano Amando Casado presenta este jueves 16 de febrero, a las 20.15 horas, en el Hotel Quindós de León, el libro «Palabra, Luz, Materia», editado por Eolasfoto, con retratos de 30 grandes escritores leoneses. El libro forma parte de un ambicioso proyecto, iniciado hace una década con el escultor Amancio González y el editor Héctor Escobar, que tendrá continuidad en el tiempo.

Poetas, escritores, fotógrafos y músicos… en el Benito de toda la vida

El emblemático Bar Benito, en la Plaza Mayor de León, ha cumplido cien años y lo está celebrando este verano con un ciclo cultural, titulado «Encuentros alrededor de un porrón de años». Así, el martes 30 de junio tendrá lugar un «Filandón post-moderno» en el que participarán Juan Pedro Aparicio, José María Merino y Luis Mateo Díez. Y el jueves 2 de julio habrá un encuentro de poetas y músicos con Víctor M. Díez, Juan Carlos Pajares, Eloísa Otero, Cova Villegas, Ildefonso Rodríguez, Deicidas (Pájaro&Zapico) y, si sus tareas se lo permiten, también Antonio Gamoneda.