Misterio e investigación criminal se dan cita de nuevo en las ‘Jornadas de Negro’ de Astorga

El misterio y los crímenes sin resolver regresan a Astorga (León), un año más. Entre el 25 y el 27 de junio la capital maragata acoge la tercera edición de estas jornadas organizadas por la Concejalía de Cultura. El Teatro Gullón será el escenario donde expertos criminólogos y escritores hablarán sobre géneros, tramas, investigaciones policíacas, y crímenes resueltos o sin resolver.

Un viaje desde la Prehistoria a la era de Twiter

En la octava jornada de la Feria del Libro, este 18 de mayo, recalan en León varios autores con sus recientes publicaciones. Entre ellos el periodista y escritor Antonio Pérez Henares con su novela ‘La canción del bisonte’, ambientada en el Paleolítico; El director de animación Pedro Solís, el dibujante de cómics Manuel Bartual y el escritor de cuentos Hipólito G. Navarro. La cita, será a las 19:00 y a las 20:00 horas en diferentes escenarios, el Palacio del Conde Luna, el Salón de los Reyes y la Sala Vidrieras del antiguo Consistorio de San Marcelo.

Un encuentro literario en León abre el programa «M de marzo M de mujeres» de la Fundación Jesús Pereda en Castilla y León

El programa «M de marzo M de mujeres», que organiza la Fundación Jesús Pereda (CCOO) por toda Castilla y León, arrancará en la capital leonesa este martes, 6 de marzo, con un Encuentro Literario en el Hotel Quindós, a las 19,30 horas. Participarán seis escritores (tres hombres y tres mujeres), un músico y una artista: Iñaki Hernán, Ricardo Magaz, Miguel Paz, Nuria Antón, Charo Martínez, Puri Sánchez, Fidel Tomé y Susana Valdés.

Ricardo Magaz cierra su trilogía sobre la España Negra a golpe de parabellum

Con ‘Crónicas del nueve parabellum’, publicado por el sello Eolas Ediciones, el escritor y criminalista leonés Ricardo Magaz culmina su trilogía sobre la España Negra. El libro reúne una selección de textos escritos para diferentes medios que dan cuenta de historias y casos reales de la España más oscura. Entre ellos, los dedicados al asesinato de Isabel Carrasco y al crimen de la peregrina Denise Pikka Thiem en el Camino de Santiago.

Novelistas y profesionales reflexionan sobre la verdad y la ficción del mundo del crimen en Astorga

El centro cultural Casa Panero acogerá, entre el 27 y el 29 de junio, las primeras Jornadas de Negro en Astorga. Una cita que reunirá a ocho profesionales, escritores y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para abordar el género negro desde diferentes prismas. La capital maragata se convertirá de esta forma y por unos días en un  laboratorio multidisciplinar de investigación criminal.

Nuria Antón Airún presenta «Orígenes», su segundo poemario

La poeta e ilustradora leonesa Nuria Antón Airún presenta el sábado 12 de noviembre, a las 19.30 horas, su segundo poemario, «Orígenes» (LápizCero ediciones). Será en el colegio Nuestra Señora del Carmen —donde la autora estudió de niña y descubrió que las letras podían ser divertidas—. En el acto intervendrán la poeta Carmen Busmayor (autora del prólogo del libro), los escritores Ricardo Magaz y Javier Antón (de quien reproducimos un texto) y el editor, músico y escritor Xavier de Tusalle.

Ricardo Magaz regresa a la Semana Negra de Gijón con veinte relatos inquietantes sobre la maldad humana

El escritor y criminalista leonés Ricardo Magaz presenta en la XXIX edición de la Semana Negra de Gijón su nueva novela «Perro no come perro”, publicada por Eolas Ediciones. Veinte relatos inquietantes en los que el autor se sumerge en el trasfondo malvado de la naturaleza humana. Será el 11 de julio en el espacio A Quemarropa del festival gijonés. Contará con la intervención del escritor y comisario jefe de Policía Local Alejandro Gallo.

El II Encuentro de Poetas Asturleoneses reúne en la Fundación Merayo a siete autores y dos músicas

La Fundación Merayo acoge este viernes 1 de julio, a las 20 horas, el II Encuentro de Poetas Asturleoneses, en el que recitarán los escritores Carmen Busmayor, Ricardo Magaz, Mar Braña, Antonio Manilla, Alicia López, Toño Morala y Ángeles Carbajal, y se podrá disfrutar de la música interpretada por Esmeralda Garrido Sánchez (flauta travesera) y Rebeca Otero Suárez (violín). Entrada libre.

El escritor leonés Ricardo Magaz se sumerge en la narrativa negra en su nuevo libro

El escritor y criminalista leonés Ricardo Magaz, autor de una veintena de libros, regresa a la narrativa con «Perro no come perro». Su nueva obra, publicada por el sello Eolas Ediciones, reúne una veintena de relatos negros e inquietantes en los que el autor rastrea la natural tendencia del ser humano hacia la maldad. Magaz preside actualmente la Sociedad Científica Española de Criminología. Desde astorgaredaccion.com

El barro y la huella del hombre, desde Villamejil

Del 5 al l7 de agosto se presenta en el Ayuntamiento de Villamejil (en la comarca leonesa de La Cepeda) una extraordinaria exposición relativa al mundo de la cerámica, en la que se podrán contemplar desde restos cerámicos castreños y romanos a piezas de grandes autores contemporáneos de prestigio internacional. Este lunes, día 5, Laurentino García abrirá la muestra con una conferencia sobre ‘Barro, adobes y civilización’.