Por AGUSTÍN BERRUETA.— “(…) en la fotografía que acompaña este escrito, la de la vidriera situada en la Facultad de Derecho, Luis García Zurdo puso el grito en el cielo al ver los azules que yo había reproducido. “¡Ese no es el azul que yo he usado!”. (…) creo que no conseguí plasmar el color que él reivindicaba y que yo ahora llamo “azul Zurdo”…”
Etiqueta: Agustín Berrueta
“El bosque tembloroso” del fotógrafo Agustín Berrueta, en el bar leonés FERECOR
El fotógrafo Agustín Berrueta acudirá el próximo sábado 14 de abril como invitado del ciclo “Ver Foto & Vermut”, que coordina el poeta Víctor M. Díez en el bar leonés FERECOR (Avda. Padre Isla 105, León). La sesión, en la que Berrueta proyectará imágenes de su serie “El bosque tembloroso”, tendrá lugar a las 13.30 horas.
El verano del amor
Por AGUSTÍN BERRUETA.— El autor de este texto recuerda uno de los veintiún veranos que pasó en La Vecilla… hace ahora 50 veranos: “Aquellos veranos y las canciones que los acompañaban, cual Banda Sonora de una película… la Banda Sonora Original de mi vida”.
Ico y las campanadas de nochevieja
Quincuagésima (y última) entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien durante más de dos años ha colaborado en TAM TAM PRESS con esta singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, es todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos han aparecido ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA. / ¡GRACIAS A LOS DOS, Paco y Agustín, por vuestro fantástico tándem!
Macondo es la mirada
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo novena entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
La sagrada familia
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo octava entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El cuentista de Celama
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo séptima entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El hábito y el monje
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo sexta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
En el principio
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo quinta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El abuelo
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo cuarta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Las caldas
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo tercera entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El pescador de sirenas
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo segunda entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
La piscina del verano
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo primera entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Aquellos veranos en que venían las francesas
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésima entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Historias del cante
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo novena entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Fábula de lobos y corderos
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo octava entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Cuidados intensivos
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo séptima entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Aquella puta canción
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo sexta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Cosas de héroes y de dioses
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo quinta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El Padre Alipio, censor de la Orden
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo cuarta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Alcayata-Proyect-León: Cada martes, Arte en la alcayata y en la calle
La ciudad de León rebosa de iniciativas culturales generosas y pro-activas en múltiples campos. Una de las surgidas en los últimos tiempos es ALCAYATA PROJECT-LEÓN, promovida por Enrique Penín y Mario González. Consiste en colgar una obra cada martes en la alcayata de un edificio próximo a la Catedral… y que la gente haga con ella lo que quiera.
Noche de amor en el Hotel Monterrey
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésima tercera entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Sensaciones
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésima segunda entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El demonio y el viento
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésima primera entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El fraile de la cuaresma
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésima entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo AGUSTÍN BERRUETA.
Lorenzón, pobre de oficio
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo novena entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo AGUSTÍN BERRUETA.
Música y cuentos del hombre inacabado
Por ANIBAL VEGA.— Reproducimos el texto que leyó Aníbal Vega, el pasado 22 enero en el Café Ristán (Hotel Quindós, León), durante la presentación de su libro “El hombre inacabado y otros cuentos” (Eolas ediciones). En el acto, el autor tocó al piano algunas de las obras citadas y descritas en esta obra, acompañado en algunos temas por el editor Héctor Escobar a la guitarra.
El abogado Belmonte
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo octava entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo AGUSTÍN BERRUETA.
Volver a empezar
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo séptima entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo AGUSTÍN BERRUETA.
El sueño
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo sexta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo AGUSTÍN BERRUETA.
Bares y soledades: la Mazmorra, el Darío, el Tubillas
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo quinta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Mapa de Creta
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo cuarta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
De animalibus
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo tercera entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Morning has broken
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo segunda entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
“Educando a Tarzán”, la filosofía al minuto del profesor y escritor Francisco Flecha
Por ELOÍSA OTERO.— El jueves 15 de octubre se presenta en el Café Ristán (Hotel Quindós de León), a las ocho de la tarde, un nuevo libro del profesor y escritor Francisco Flecha Andrés, “Educando a Tarzán” (Eolas Ediciones), en el que se recogen sus columnas de opinión publicadas, bajo ese epígrafe y durante un año, en el periódico La Nueva Crónica. En la presentación el autor estará acompañado por el periodista Fulgencio Fernández y por el profesor Antonio Barreñada.