La próxima semana, entre los días 8 y 12 de abril, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León celebra sus fiestas, que también coinciden con el comienzo de la conmemoración de sus 40 años de historia. Y lo hace con una programación llena de actividades culturales. Esta edición está dedicada especialmente a la poesía y contará con creadoras como Alba Flores, Julia Cornejo y Beatriz Sánchez Antón. Un año más, regresa Teatro Corsario que representará la obra ‘El patio’, de Spiro Scimone.
Etiqueta: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León
Lectura poética entre vinos, con Antonio Manilla
Este miércoles 21 de noviembre, a las 19 horas en el hall/vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras, en el campus leonés de Vegazana, se celebrará una nueva sesión de ‘Lectura poética entre vinos’ en la que intervendrá el poeta leonés Antonio Manilla y se degustarán vinos D.O. León.
David Iturregui y José Manuel Dugo Varo en la 24ª edición de ‘El Hall Transformado’
Desde hoy lunes y hasta el 22 de junio, el vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras (León) acoge una nueva instalación artística del proyecto ‘El Hall Transformado’. En esta 24ª edición la intervención del espacio está protagonizada por la reflexión del artista leonés David Iturregui y el cordobés José Manuel Dugo Varo, sobre el significado de la geometría en la concepción del universo. El miércoles 16 de mayo a las 13:00 horas tendrá lugar la presentación de la instalación con una acción sonora en el hall y un coloquio en el Aula Magna de la Facultad.
Javier Rodríguez González clausura en León la exposición sobre Marcos Ana con una conferencia sobre las cárceles del franquismo
“Historia y memoria de las cárceles de la dictadura franquista”, así se titula la conferencia de Javier Rodríguez González, profesor de Historia Contemporánea de la ULE, con la que se clausurará la exposición dedicada a Marcos Ana este jueves 10 de mayo, a las 19’30 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, en León.
Una escultura de Amancio González preside ya el Aula Magna de Filosofía y Letras (ULE)
Una simbólica escultura en madera, realizada por el escultor Amancio González Andrés, preside desde el pasado jueves 19 de abril de 2018 el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (ULE). La obra fue presentada durante un acto en el que estuvo presente el escultor leonés, acompañado de familiares y amigos, seguido de un debate sobre la escultura pública.
La Facultad de Filosofía y Letras de la ULE celebra sus fiestas con una semana llena de actividades
Con el lema de «Letras en Primavera», la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León ha programado una semana llena de actividades, del 16 al 20 de abril, con motivo de la festividad de San Isidoro de Sevilla, su patrono. Entre otras cosas, el escritor José María Merino pronunciará una conferencia el miércoles día 18 por la mañana, mientras que por la tarde la compañía Teatro Corsario pondrá en escena la obra «Barataria». Además, el jueves día 19, a las 12 horas, tendrá lugar la inauguración de una escultura de Amancio González, a lo que seguirá una mesa redonda en la que participarán, además del escultor leonés, Eloísa Otero, Luis Grau, César Ordóñez y Roberto Castrillo.
Una exposición rinde homenaje al poeta Marcos Ana en la Universidad de León
El martes 10 de abril, a las 19:30 horas, se inaugura en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León la exposición “Hacia mis libres años”, que rinde homenaje al poeta Marcos Ana. Ese día tendrá lugar un pequeño acto poético en el que intervendrán Nuria Antón, Luis Artigue, Eloísa Otero y Rafael Saravia, moderados por Ignacio Fernández Herrero. La exposición, que se podrá visitar hasta el 10 de mayo, está promovida por la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León.
Congreso en homenaje al escritor apócrifo Sabino Ordás, en Filosofía y Letras (ULE)
Del jueves 19 al sábado 21 de octubre se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León el Congreso Internacional Sabino Ordás, en homenaje al autor apócrifo creado en su día por Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Díez y José María Merino.
Congreso sobre «lo insólito» en la literatura hispana actual, en la Universidad de León
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León albergará la II edición del Congreso Internacional sobre «Figuraciones de lo Insólito en las literaturas española e hispanoamericana». Dirigido por los profesores de la ULE Natalia Álvarez y Javier Ordiz, reunirá del 16 al 18 de octubre a escritores e investigadores procedentes de quince países.
«Manifiesto» por la presencia de las Humanidades en la enseñanza
Reproducimos el primer Manifiesto del Foro por las Humanidades, surgido en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León tras la formulación de algunas preguntas elementales: «¿Se puede seguir sosteniendo que las Humanidades no son una fuente de productividad y riqueza? ¿Es lícito que las corporaciones económicas de ámbito privado dicten las coordenadas de la educación pública? …»
Filosofía y Letras de León crea un «Foro por las Humanidades»
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León ha organizado un Foro por las Humanidades a lo largo del curso 2015-2016, en el que se celebrarán conferencias, talleres, debates y seminarios. Se inaugura este jueves 12 de noviembre, en la Fundación Sierra Pambley, con una conferencia de María Novo, catedrática UNESCO de Educación Ambiental, y la lectura de un Manifiesto.
El arte de lo posible
Por ROBERTO CASTRILLO SOTO.— El profesor de Historia del Arte de la Universidad de León y comisario del proyecto «El Hall Transformado» escribe sobre la instalación del artista salmantino Juanvi Sánchez que este mes ocupa el vestíbulo de Filosofía y Letras, en León.
«El Hall Transformado» revive de la mano del artista salmantino Juanvi Sánchez
Por EMILIO L. CASTELLANOS.— La instalación ‘Quizás mañana’ propone una reflexión sobre la realidad individual y colectiva del ser humano. Permanecerá en el vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León hasta el 1 de junio
Historia, memoria… y versos contra el olvido
Los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León han organizado dos semanas intensas de conferencias, una exposición y el estreno de un documental… centrados en la memoria histórica y, especialmente, en el tema de la II República y el golpe de Estado que originó la Guerra Civil española. El jueves día 16, además, más de una docena de poetas participarán en el recital ‘Versos contra el olvido’.