Continúa el ciclo que el MUSAC ha organizado con motivo de la exposición Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia. El martes 13 de abril, el escritor y crítico de arte Fernando Castro ofrecerá una conferencia sobre la apertura de Tráfico de Arte a la ciudad. El miércoles 14 se celebrará un homenaje al escritor, traductor y editor Hilario Franco, que estuvo muy vinculado a la galería leonesa.
Etiqueta: Roberto Castrillo
El MUSAC dedica unas Jornadas a la galería leonesa Tráfico de Arte
Con motivo de la exposición «Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia», las jornadas darán comienzo el próximo 6 de abril, a las 18:30 horas, en el salón de actos del museo, y podrán seguirse en directo desde el perfil en youtube del MUSAC (youtube.com/musacmuseo). El 14 de abril, una mesa redonda rendirá homenaje a la figura del fallecido escritor leonés Hilario Franco. El 21 de abril estará dedicado a dos figuras claves de la galería, el crítico de arte Javier Hernando y el galerista Carlos de la Varga.
El MUSAC ofrece actividades y visitas online en torno a la galería Tráfico de Arte y sus proyectos paralelos
Vídeos con testimonios y recorridos en directo a la exposición ‘Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia’, así como un taller infantil de autoconocimiento a través del dibujo protagonizan las actividades culturales y educativas programadas por el MUSAC para esta primera semana de marzo. Están dirigidas a todo tipo de públicos y mientras continúa el cierre físico del Museo se podrán seguir a través de la web http://www.musac.es y los perfiles en redes sociales del museo en Facebook (museomusac), Twitter, Instagram y Youtube (musacmuseo).
‘Una mirada a la Historia del Museo del Prado’/ Conferencia de Javier Portús en Biológicas
El conservador jefe de Pintura Española del Museo del Prado, Javier Portús Pérez, abordará la Historia del Museo Nacional este miércoles 20 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. La conferencia, organizada por Filosofía y Letras, se enmarca dentro del ciclo de Actualidad científica y cultural de la ULE y de su presentación se encargará el profesor de Historia del Arte, Roberto Castrillo.
El colectivo OMA transforma en León el Hall de Filosofía y Letras en su 25ª edición
Por ROBERTO CASTRILLO SOTO.— Hasta el 15 de noviembre el hall de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León acoge un año más el proyecto ‘El Hall Transformado’. Cumple su 25ª edición y está protagonizada por el colectivo salmantino OMA (Arte otros medios), que también celebra un cuarto de siglo de andadura y ha sido el encargado de intervenir este espacio con una instalación en la que plasman algunas de sus propuestas sobre el territorio.
Leonorte celebra la segunda edición de su concurso de Pintura Rápida
Por CAMINO SAYAGO.- Al hilo del día grande de las Fiestas de San Juan, León se llenará, este 24 de junio, de centenares de artistas que llegaran desde distintos puntos de la geografía española y de fuera del país para participar en el Concurso de Pintura Rápida ‘Leonorte’. Un único tema, ‘La ciudad de León’, es la propuesta del certamen, dotado en esta segunda edición con un total de 9.100 euros. Ya se puede realizar la preinscripción a través de la web de la Asociación http://www.leonorte.es
David Iturregui y José Manuel Dugo Varo en la 24ª edición de ‘El Hall Transformado’
Desde hoy lunes y hasta el 22 de junio, el vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras (León) acoge una nueva instalación artística del proyecto ‘El Hall Transformado’. En esta 24ª edición la intervención del espacio está protagonizada por la reflexión del artista leonés David Iturregui y el cordobés José Manuel Dugo Varo, sobre el significado de la geometría en la concepción del universo. El miércoles 16 de mayo a las 13:00 horas tendrá lugar la presentación de la instalación con una acción sonora en el hall y un coloquio en el Aula Magna de la Facultad.
Una escultura de Amancio González preside ya el Aula Magna de Filosofía y Letras (ULE)
Una simbólica escultura en madera, realizada por el escultor Amancio González Andrés, preside desde el pasado jueves 19 de abril de 2018 el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (ULE). La obra fue presentada durante un acto en el que estuvo presente el escultor leonés, acompañado de familiares y amigos, seguido de un debate sobre la escultura pública.
La cátedra ‘Leopoldo Panero’ prosigue con el estudio de la obra poética del autor astorgano
Un año más la cátedra ‘Leopoldo Panero’ da continuidad al estudio de la producción poética del autor maragato en la Casa Panero de Astorga (León). La cita, que finaliza el 25 de agosto, incluiye la presentación del poemario “La Laguna Ciudad Sola” de Javier de La Rosa.
«Tiempo y luz», de Manuel Martín: una mirada retrospectiva, poética y vital sobre León
El Museo de León acoge este jueves 17 de diciembre, a las 20 horas, la presentación de un precioso libro de fotografías antiguas de León, titulado «Tiempo y luz» (Eolas Foto Ediciones), del que es autor el fotógrafo leonés Manuel Martín, quien estará acompañado en el acto por el fotógrafo astorgano Amando Casado y el crítico de arte Roberto Castrillo.
Amando Casado y Jesús Palmero estrenan su documental sobre la escultora Castorina
El documental «Un pasado sin lágrimas. Una historia apasionada sobre la artista Castorina», dirigido por el fotógrafo Amando Casado y el artista Jesús Palmero, se presenta este miércoles, 13 agosto, en el cine Velasco de Astorga (León), a las 22 horas.
Un documental sin lágrimas pero cargado de emociones
Por CAMINO SAYAGO.— La Fundación Cerezales presenta este sábado 5 de julio el documental sobre la escultora astorgana Castorina, “Un pasado sin lágrimas”. Una propuesta cargada de emoción en la que convergen la vida, con sus destellos y sombras, y el arte, como resorte liberador y combativo para enfrentarse al lastre de la muerte. Los realizadores, Jesús Palmero y Amando Casado, han contado con Senén García, que ha creado la música que conduce directamente al espectador al cosmos creativo de la artista.
El arte de lo posible
Por ROBERTO CASTRILLO SOTO.— El profesor de Historia del Arte de la Universidad de León y comisario del proyecto «El Hall Transformado» escribe sobre la instalación del artista salmantino Juanvi Sánchez que este mes ocupa el vestíbulo de Filosofía y Letras, en León.
«El Hall Transformado» revive de la mano del artista salmantino Juanvi Sánchez
Por EMILIO L. CASTELLANOS.— La instalación ‘Quizás mañana’ propone una reflexión sobre la realidad individual y colectiva del ser humano. Permanecerá en el vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León hasta el 1 de junio
La pintura de Juanma Robles en el Camarote Madrid
Desde este miércoles la taberna leonesa Camarote Madrid acoge una nueva exposición. En esta ocasión es la obra de Juanma Robles la que se asoma a esta ventana abierta al arte de la ciudad. El artista leonés lleva a este espacio tres obras muy gestuales que resumen su pintura: intensa en el color y en la expresión.
Una amorosa escultura de Castorina en el centro de la polis
Por ELOÍSA OTERO.— Este viernes, 16 de agosto, se inaugura en Astorga (a las 20 horas) una escultura muy especial: una «Maternidad» de la gran artista local y universal Castorina. Más que una escultura, este viernes se inaugura un sueño cumplido gracias al escultor Amancio González, al fotógrafo Amando Casado, al profesor y crítico de Arte Roberto Castrillo y al artista Jesús Palmero, con la complicidad del Ayuntamiento y de un buen número de ciudadanos de la capital maragata. / El lunes, 26 de agosto, los poetas Gamoneda, Puerto, Mestre y Marifé Santiago desgranarán sus versos en homenaje a Castorina.
Astorga, una ciudad para el arte plagada de actividades
La capital maragata acoge estos días distintas exposiciones, presentaciones de libros, mesas redondas y otras actividades culturales, algunas relacionadas con el proyecto ‘Maternidad’, de la escultora astorgana Castorina, que está realizando el escultor Amancio González en colaboración con la artista.
Amancio convierte en realidad el sueño de la escultora Castorina
Por CAMINO SAYAGO.— A partir de este lunes 8 de julio la artista astorgana Castorina verá como se materializa un sueño: integrar su obra en el espacio urbano de la capital maragata, su ciudad. Y así será gracias al escultor Amancio González que tallará una réplica de una de sus ‘Maternidades’ en mármol negro. El proceso se podrá seguir in situ en el parque de La Eragudina.
«Los que cuestionamos la realidad necesitamos asideros para alzar la mirada al poder”
Por CAMINO SAYAGO.— El artista multidisciplinar Jesús Palmero vuelve a intervenir el Hall de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León con su último proyecto, ‘Cimientos volubles. La revolución se empieza por el tejado’. Una instalación con un discurso centrado en la idea del desmantelamiento del Estado, que forma parte del ciclo expositivo’El Hall Transformado’ iniciado por el crítico Javier Hernando Carrasco en 1993. Nos lo cuenta en esta primera entrevista con Tam Tam Press.