La historia del caligrama, por Toño Benavides

La Sala Región del ILC acogerá este viernes 12 de mayo una exposición audiovisual sobre la historia del caligrama comentada por el poeta e ilustrador Toño Benavides, autor del cartel de la 45º edición de la Feria del Libro de León y de los poemarios Gran Sur (XVII Premio de poesía “Eladio Cabañero”) Panorámica (XV Premio internacional de poesía “Ciudad de Pamplona”) en los que aporta algunos ejemplos de este arte compositivo.

Conferencia / Toño Benavides
LA FORMA DE LA PALABRA
Breve historia del caligrama

Viernes 12 de Mayo/ 19:00h/
Sala Región del ILC (
C/Santa Nonia, 3), León

La palabra “caligrama” proviene del francés “calligramme” y es un escrito o conjunto de palabras, por lo general de carácter poético, cuya disposición tipográfica esboza figuras alusivas al tema tratado. Deben su fama y difusión al poeta francés Gillaume Apollinaire (1880-1918) quien compuso un buen número de ellos publicados en su célebre antología: Calligrammes, Poèmes de la paix et de la guerre, aparecida el mismo año de su muerte.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.