«Las marcas del tiempo», una gran retrospectiva del pintor Manuel Sierra que se despliega en cuatro espacios expositivos

Este viernes 26 de julio se inaugura en el Museo de León (Edificio Pallarés) una gran retrospectiva del pintor leonés afincado en Simancas Manuel Sierra, titulada «Las marcas del tiempo». Una muestra que durante todo el verano, de forma simultánea, se extenderá por las paredes de otros tres espacios expositivos de la provincia leonesa: la Fundación Vela Zanetti (del 27 de julio al 28 de septiembre), el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), en la localidad de Gordoncillo (del 28 de julio al 30 de noviembre), y la Galería Bernesga (del 2 al 31 de agosto).

PiLA / Mesa redonda sobre el álbum ilustrado y el mundo editorial infantil

El miércoles 17 de mayo a las 19:30 en la Sala Vidrieras del antiguo Ayuntamiento de San Marcelo, tendrá lugar la charla “Secretos del álbum ilustrado”. Una cita organizada por la PiLA (Profesionales de la ilustración de León Asociados) con motivo de la XL Feria del Libro de León que reunirá a grandes expertas en este género y el mundo editorial infantil: Carmen Palomo, Asunción Carracedo, Paz Brasas, Tere Pérez Huerta, Raquel O. Lanza y Graciela Fernández.

«Don 14» y «Don 29», los ocultos censores franquistas del «Blues castellano» de Gamoneda

Por ELOÍSA OTERO.— «Don 14» y «Don 29». Así se denomina en el expediente a los dos lectores-censores que en 1968 leyeron el primer manuscrito de «Blues castellano» de Antonio Gamoneda, y que desaconsejaron su publicación íntegra. Mientras realizaba su tesis sobre Gamoneda, la investigadora Carmen Palomo logró encontrar el expediente de la censura franquista en los archivos de Alcalá de Henares, casi 40 años después de que se denegara el permiso de publicación del libro íntegro.