
El miércoles 17 de mayo a las 19:30 en la Sala Vidrieras del antiguo Ayuntamiento de San Marcelo (León), tendrá lugar la charla “Secretos del álbum ilustrado”. Una cita organizada por la PiLA (Profesionales de la ilustración de León Asociados) con motivo de la XL Feria del Libro de León que reunirá a grandes expertas en este género y el mundo editorial infantil: Carmen Palomo, Asunción Carracedo, Paz Brasas, Tere Pérez Huerta, Raquel O. Lanza y Graciela Fernández.
La PiLA (Profesionales de la ilustración de León Asociados) se suma a la XL Feria del Libro de León con una serie de actividades relacionadas con el libro ilustrado. Entre ellas y hasta final de mes, seguirá abierta la exposición «Clásicos ilustrados» en el Centro Leonés de Arte, donde este fin de semana tuvo lugar un taller de encuadernación organizado por la misma asociación. Además la asociación cuenta con un punto de información en la Feria hasta el 21 de mayo.
Como broche final a las actividades, el próximo miércoles día 17 de mayo la asociación reunirá a seis expertas en el tema del álbum ilustrado y la edición infantil que provienen del mundo editorial, de la educación y la ilustración, bajo el título “Secretos del álbum ilustrado”. Ellas son Carmen Palomo, asesora de la editorial “Milrazones”; Asunción Carracedo, editora de “Amigos de Papel” y Cuentacuentos; Paz Brasas, escritora y maestra; Tere Pérez Huerta, maestra de E. infantil y primaria; Raquel O. Lanza, ilustradora, maestra y músico y Graciela Fernández, ilustradora, diseñadora y gestora del recién abierto espacio Mortinguer.
En la mesa se debatirá sobre qué se considera álbum ilustrado, las características de los mismos, su función educativa, la situación de la ilustración en nuestro país y cuantos temas interesantes surgan en torno a este género tan al alza en nuestros días.
:: Ponentes “Secretos del álbum ilustrado”
Carmen Palomo. La labor profesional de Carmen Palomo ha girado desde siempre alrededor de las palabras. Es doctora en Literatura, correctora, redactora y crítica literaria. Ha publicado relatos, reseñas, artículos, varias obras divulgativas para niños y una guía de álbumes ilustrados (de 0 a 6 años) destinada a los padres. En la actualidad es asesora de la editorial Milrazones y colaboradora del Máster en álbum ilustrado i con i.
Asunción Carracedo Gómez. Nació en León en 1965. Es licenciada en Biología y profesora de música, escritora, poeta, editora y…. algo que la apasiona, ¡¡cuentista!! (aquí, léase la que cuenta historias, no la que dice mentiras, porque para ella las mentiras son como piedras y hacen daño) Dedicada inicialmente a la docencia, ha presidido durante varios años la asociación Down León, Amidown. Ha coordinado el I Festival de Poesía Infantil “Verso en nubes” organizado por el Ayto. de León (mayo de 2011) y participado en diferentes eventos culturales de los muchos que tienen lugar en la ciudad de León.
Apasionada de la lectura, enamorada de los libros, en diciembre de 2011, su marido decide dejarle un regalo muy especial a los pies del árbol de Navidad: una editorial!!! Amigos de papel. Ella dice que no podía elegir mejor nombre para su pequeño rincón editorial de libros infantiles, que de un chispazo se le vino a la mente un refrán al que enseguida le añadió su particular segunda parte: “Quien tiene un amigo, tiene un tesoro. Quien tiene amigos de papel, tiene muchos tesoros escondidos por descubrir”. Y es que para ella, no hay mejor amigo que un libro. Amigos de papel tiene un valor añadido muy importante para ella y es que es Centro Especial de Empleo donde trabajan personas con discapacidad.
Activa promotora cultural en lo que se refiere al fomento de la lectura en niños y jóvenes, realiza numerosas presentaciones de libros, cuentacuentos y talleres a lo largo y ancho de la geografía española en ferias, salones del libro, colegios, guarderías, bibliotecas, librerías, bares, plazas… Pedaleando en su bicicleta de sueños, cargada con sus “amigos de papel”, va tendiendo abrazos a través de las páginas de los libros. Dice que cuando realiza un cuentacuentos, la ilusión y la alegría la invaden y que se vuelve “personaje” del cuento!!
Asunción camina por los días llenando las páginas de la vida con palabras con las que jugar, robarle los sentidos, los sonidos, y sus varios significados para dárselos “a puñados” y envueltos en cuentos a los más pequeños y a los que vais camino de haceros grandes. Ella cree en la magia de la lectura, y ¿vosotros?…
Paz Brasas. Nació en León, ciudad en la que siempre ha vivido. Tiene la suerte de trabajar en lo que más me gusta, la enseñanza, ya que es maestra.
En relación con su trayectoria literaria señalar que hace poco más de un año llegó a las librerías “Teófilo y las Bestias de la catedral”, de Editorial Rimpego, un cuento escrito por ella e ilustrado por Raquel Ordoñez Lanza. También ha escrito relatos durante dos años para la desaparecida guía de ocio mensual, Lee.ón, ha participado como coautora en el libro de relatos “Pretérito Imperfecto”, publicado por el Instituto Leonés de Antropología y Desarrollo Rural, así como en el de “Cuentos por Vidas”, proyecto dirigido por la “plataforma de Apoyo al Refugiado” de León.
Ha realizado presentaciones literarias, como la que hizo para la asociación de ilustradores leoneses PILA en la inauguración de la exposición “Clásicos ilustrados”.
En el ámbito laboral lleva años dirigiendo grupos de teatro con alumnos, empleando obras propias y adaptaciones de los clásicos de la literatura universal. También ha hecho, y sigue haciendo, cuentacuentos, tanto de obras suyas como de los tradicionales cuentos de hadas.
Raquel Ordóñez Lanza. Docente , ilustradora y activista de la E. Artística. Técnico Superior de Grabado Artístico, diplomada en E. Musical y Lengua Extranjera, Graduada en Enseñanza Primaria y Máster de Especialización en Enseñanza Artística. Se dedica en la actualidad a la docencia de la música en el CRA de Santa Marina del Rey y a la investigación de la E. Artística como herramienta de aprendizaje impartiendo cursos en centros de profesores desde el 2005. Ha realizado ilustraciones para editoriales como Everest, Mareditor, Rimpego y Geu, entre otras, e ilustraciones didácticas para el Instituto Leonés de Cultura y el Colegio de Jóvenes abogados de Castilla la Mancha.
Teresa Huerta López. Graduada en educación infantil, se dedica a la docencia desde hace 22 años. Cuentista incansable imparte sus clases a través de los cuentos, donde estos son el eje principal para enseñar conceptos. Promotora de una metodología activa donde los niños se expresen libremente defiende la Enseñanza Artística como asignatura esencial en la educación de un niño.
Graciela Fernández. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Aunque su formación y su destino siempre se estrellan contra un lienzo, actualmente desarrolla su carrera profesional en torno al diseño y diferentes campos que le han llevado a trabajar en proyectos muy diferentes en el mundo de la arquitectura, el diseño industrial y el audiovisual.
Desde enero de 2017 trabaja en la cueva de Mortinguer, un proyecto que dirigen tres artistas y que consiste en la apertura de espacios destinados a talleres que ponen en contacto a mentes inquietas con disciplinas muy dispares. Experiencias en torno al arte, diseño y artesanía.
El trabajo multidisciplinar es quizá, la característica con la que mejor se identifica y la ilustración es el sello en su currículum como diseñadora.
En febrero del 2012 se publicó, con el sello Éolas, su primer libro ilustrado, pensado en su inicio para los niños y que finalmente se convirtió en el regalo más recurrente de cualquier leonés.
Reyes y reinas. Un mundo de cuento: Una mezcla de fantasía y rigor histórico que nos sumergirá, en forma de cuento, a pequeños y mayores, en el fascinante legado del Reino de León. El texto es de Mercedes del Castillo.
En 2014 lo hizo el segundo libro, con una apuesta del mismo sello: Mi abuelita Juanita. Utiliza textos con rimas en un lenguaje muy infantil y con ilustraciones muy tiernas que recogen la cotidianidad de una abuelita. El texto es de Neli Martínez.

PiLA
- Sala Vidrieras del antiguo Ayuntamiento de San Marcelo (León)
- Miércoles 17 de mayo a las 19:30 h.
- Entrada gratuita