FETAL 25 años (y 3) / I+D+i

Por ISAAC MACHO.— Tercera y última entrega del homenaje que TAM TAM PRESS rinde al Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (Valladolid) –FETAL– al cumplir su cuarto de siglo de vida. En estas líneas se analiza el escaso compromiso de la Junta con esta singular cita teatral y se ponen de manifiesto los equipamientos surgidos en estos años así como el valor añadido que supone la irrupción de esta cita cultural con los habitantes de Tierra de Campos.

FETAL 25 años (2) / Teatro eres tú

Por ISAAC MACHO.— Segunda entrega del balance que TAM TAM PRESS hace de los 25 años del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce, FETAL (Valladolid), cuya puesta de largo tuvo lugar en 1997. Numerosos directores de compañías analizan esta etapa que se ha convertido en un laboratorio abierto a novedosas experiencias escénicas.

FETAL 25 años (1) / Un Quijote de barro y paja

Por ISAAC MACHO.— Con este artículo, TAM TAM PRESS inicia un homenaje, en tres entregas, al Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (Valladolid) que este año ha cumplido 25 años. Un primer cuarto de siglo caracterizado por la pasión, el trabajo a destajo y una imaginación desbordante. A través de estos artículos nos acercaremos a esa gran fuente de cultura que ha supuesto la sorprendente irrupción de un festival de teatro de una comarca abandonada, hasta entonces, por las decisiones de las distintas administraciones.

«Miss Ponferrada 1933» / La «miss» que ganó el concurso de la dignidad

Por ISAAC MACHO.— Los espectadores de la XXV edición del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce de Valladolid (FETAL) tuvieron la oportunidad de conocer la azarosa vida de Francisca Nieto, Paquina. Una ponferradina que combatió la dictadura franquista a brazo partido y que la compañía Fabularia Teatro ha subido a los escenarios para recomponer su memoria familiar y entender su peripecia política, teñida de afectos. Basada en hechos reales, «Miss Ponferrada 1933» es un alegato solemne contra las intolerancias.

TIERRA DE CAMPOS cosecha la 25 edición de FETAL

El Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL) cumple este año 25 años con 19 compañías, 22 espectáculos y 26 funciones de cine, artes escénicas, formación y debate profesional. Serán 18 días de programación que presentará también tres residencias creativas —Garrapete Clown, Fabularia Teatro y Cont[r]igo Danza— y cuatro extensiones en las localidades vallisoletanas de Sartervás de Campos, Medina de Rioseco, Valdunquillo y Mayorga.

«Un modelo a imitar» / FETAL recibe el premio Rosa Mª García Cano de la Feria de Teatro de Castilla y León 

Por ESTRELLA R.— El Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL) acaba de recibir uno de los cuatro premios Rosa María García Cano de la Feria de Teatro de Castilla y León (Ciudad Rodrigo), en la modalidad de Iniciativas y Programas de Artes Escénicas ligadas al Mundo Rural. También fueron premiados Los Titiriteros de Binéfar (Huesca), la directora del Festival Mes de Danza y de la entidad Trans-Forma, María González, de Sevilla, y la asociación Artekale, del País Vasco.

El Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL) reivindica la risa en las artes escénicas

La programación del FETAL, que se celebrará del 4 al 19 de agosto en Urones de Castroponce (Valladolid) contará con 19 propuestas de teatro, danza, títeres, clown, video mapping y música. Asimismo, FETAL 2018 acogerá el encuentro «Mujeres y cultura», en el que se presentarán el proyecto «Las que habitan», creado para reconocer el trabajo de la mujer en el sector cultural en Castilla y León, y la Residencia Creativa YESCA, puesta en marcha por el festival para visibilizar la creación escénica con sello femenino. La cita terracampina, cuyo leitmotiv será Campos de bálsamo, al entenderse como un espacio de desahogo ante la realidad cotidiana, se extenderá a otras cuatro localidades vallisoletanas: Medina de Rioseco, Valdunquillo, Tiedra y Mayorga.

“Miserere” clausura FETAL con un montaje que explora los mitos a través de la danza contemporánea

Por ISAAC MACHO.— La compañía andaluza La Phármaco bajará el telón de esta edición del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL) con el espectáculo «Miserere. Cuando la noche llegue se cubrirán con ella». La representación tendrá lugar el domingo, 20 de agosto, a las 22 horas, en el Teatro Corral de Anuncia de la localidad vallisoletana de Urones de Castroponce.

FETAL, femenino plural

Por ÁLEX RODRÍGUEZ.— A punto de levantarse el telón del XXI Festival de Teatro Alternativo Urones de Castroponce (FETAL), su director, Álex Rodríguez, marca las líneas maestras de esta edición centradas en la creación y producción escénicas con mirada de mujer. De hecho, más de la mitad de las propuestas artísticas tienen sello femenino. Esta idea, unida al compromiso del festival con el teatro de Castilla y León y el riesgo de las obras ofrecidas al público, firman un certamen que se celebrará entre el 5 y el 20 de agosto en el pequeño pueblo vallisoletano de Urones.

La creación artística realizada por mujeres protagoniza FETAL 2017

Por ESTRELLA R / ISAAC MACHO.— El XXI Festival de Teatro Alternativo Urones de Castroponce (FETAL), que este año tiene por leitmotiv “Exilio en lo bello” y donde la mujer llevará la voz cantante en muchas de las propuestas (23 representaciones en total, a cargo de 17 compañías de toda España), levantará el telón el próximo día 5 de agosto y se prolongará hasta el 20 de agosto.

FETAL recibe el premio Ñaque en los Encuentros Moretti

La Asociación Cultural Zarandaja de Pedrajas de San Esteban (Valladolid) y su grupo Serpentina Teatro, que organizan los Encuentros Moretti de Teatro, han concedido el Premio Ñaque al Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL), que fue recibido por sus dos directores, Raúl Gómez y Álex Rodríguez, tras 20 ediciones.

FETAL recibe el premio al Compromiso con el Mundo Rural en Amayuelas de Abajo

Por ESTRELLA R.— En el desierto cultural que domina la estepa de Tierra de Campos surge, de vez en cuando, un oasis con agua y arbolado. Este es el caso de Amayuelas de Abajo, un ejemplo de recuperación de la cultura rural que pretende evitar el éxodo de los campesinos. Desde principios de los años 90, un amplio y continuado programa de actividades e iniciativas generan confianza entre las gentes del campo. Ahora, esta experiencia singular ha reconocido el trabajo del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL), tras una rodadura de 20 años.

FETAL quiere extender sus actividades a Zamora y Palencia tras llegar este año a León

La vigésima edición del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL), celebrada del 6 al 21 de agosto, bajó el telón con una valoración positiva por parte de la dirección del festival en cuanto a la confianza del público de Tierra de Campos. Este 2016 ha seguido la programación un total de 2.400 espectadores, lo que supone un 7% más que en 2015. Para el director del festival, Álex Rodríguez, el desafío para el año que viene pasa por extender el FETAL a distintos pueblos de Palencia y Zamora.

Festival Feto: esa fiesta que nace de nuevo cada año en Urones de Castroponce

Por MERCEDES HERRERO.— Acaba de bajar el telón la XX edición de FETAL. Buen momento para que alguien que estuvo en el parto de esta criatura, que le dio el biberón, que trenzaba sus coletas en las fiestas, que compartió el juego de las tabas y conoció sus primeros escarceos amorosos, reflexione sobre esa niña –nada que ver con la de Rajoy– que hoy tiene voz propia en el panorama teatral nacional. Aquella cigüeña que trajo la utopía cultural a Urones sigue sobrevolando el pueblo con sus cigoniños cada verano…

Un alegato de Marta Gómez contra la violencia abrirá el FETAL en Medina de Rioseco

La cantante colombiana Marta Gómez, ganadora de dos Grammy Latinos, inaugurará el FETAL el sábado 6 de agosto, a las 22 horas, en el claustro del Museo de San Francisco del municipio terracampino. La Diputación de Valladolid ofrecerá un autobús gratuito para acudir al concierto desde Valladolid. Será el primero de los 15 espectáculos que se sucederán en el Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL) hasta el 21 de agosto.

FETAL, 20 años apostando por el teatro alternativo en Tierra de Campos

El Festival de Teatro Alternativo (FETAL) que nació en la pequeña localidad vallisoletana Urones de Castroponce, en Tierra de Campos, cumple veinte años de vida con un ambicioso programa que se desarrollará entre el 6 y el 21 de agosto. Por primera vez, además, el FETAL llegará al municipio leonés de Valderas, que se suma así a las habituales extensiones del festival por otros municipios vallisoletanos, como Medina de Rioseco, Valdunquillo, Villalón de Campos y Mayorga.

¿Teatro Alternativo? Simplemente Teatro

Por CARMEN MARTÍNEZ.— Ver nacer un festival de teatro, cuando una apenas sabe andar, fija a fuego en la memoria de una niña parte de su identidad como agente cultural. Después de 19 años de andadura de FETAL —la última edición clausurada el pasado domingo 23 de agosto—, esta cita con los originales escenarios del certamen de Urones de Castroponce ha impregnado su gusto por el arte de Talía hasta considerarlo uno más de la familia.

«La extraña elección», un documental que apuesta por el mundo rural, en el FETAL

Por LAURA FRAILE.— Estrenada en el año 2014 en la Seminci, la película de Carmen Comadrán se adentra en el día a día de tres personas que decidieron instalarse en Aguilar de Campoo, una aldea asturiana y la Sierra norte de Madrid. Se proyecta el martes 18 de agosto en el Teatro de la localidad vallisoletana de Urones de Castroponce, dentro de la programación del Festival de Teatro Alternativo (FETAL).

FETAL / Vuelve el sol a Tierra de Campos

Por ISAAC MACHO.— Acaba de presentarse el XIX Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (Valladolid), FETAL, bajo el lema “Tejiendo públicos”. El autor del texto reclama que para que las producciones escénicas de FETAL estén arropadas por los espectadores, los responsables oficiales han de renunciar a su demagogia de apoyo al medio rural, y ser los primeros públicos en esta apuesta artística de Tierra de Campos.

Homenaje a la coherencia

Por MAGDALENA ALEJO.— “Penal de Ocaña”, el espectáculo que Ana Zamora ha levantado sobre un texto de su abuela, María Josefa Canellada, con origen en la Guerra Civil rompe con los trabajos anteriores, de corte prebarroco. Con el mensaje de parar todas las guerras, habidas y por haber, la directora ha pasado por FETAL con el mismo sello de siempre: delicadeza, rigor, sencillez, contundencia…

Mi abuela y yo

Por CÁNDIDO ABRIL.— El Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL), clausurado el 30 de agosto, presentó dentro de su programación el espectáculo de teatro-foro ¿Qué hacemos con la abuela? de la compañía The Cross Border Project. La originalidad de la propuesta era que los espectadores, si no les parecía bien la marcha de alguna de las escenas, podían detener la obra, subir al escenario e interpretar con otra orientación el texto.

El ritual de las plazas

Por MAGDALENA ALEJO.— «Estos días en los pueblos se asiste a representaciones, las calles y plazas se llenan de gentes con motivo de las fiestas, de festivales y jornadas culturales. Excusas para juntar alrededor de la plaza, en la mayoría de los casos, a vecinos foráneos y veraneantes, turistas e inquietos usuarios culturales ante el célebre acto del ocio veraniego…»

Cáscaras de plátano

Por BEA (CHINASKI) GÓMEZ.— La profesora analiza la proyección del FETAL y llega a algunas conclusiones: «(…) Debemos exigir a nuestras instituciones que cesen los bombardeos. Nuestra Comunidad es un campo de minas de cáscaras de plátano que impide conectar la cultura con la educación, los procesos de creación con los procesos de aprendizaje.(…)»

Teatro Paraíso celebra con ‘Pulgarcito’ 35 años dedicados a la infancia

Por LAURA FRAILE.— La compañía vitoriana actuará este domingo 25 de agosto en el Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce, FETAL, donde pondrá en escena una versión de `Pulgarcito´ que será interpretada por Tomás Fernández Alonso y Ramón Monje.

Álex Rodríguez: ”En España tenemos 40 años de déficit democrático”

Por ISAAC MACHO.— En una tierra y en un país donde tanto cuesta conjugar el verbo dimitir, que el nuevo director del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce, Álex Rodríguez, admita que podría dejar el cargo pocos meses después de aceptarlo si las cosas no fueran bien, es para hacerle la ola… Le entrevistamos, justo antes de que arranque el FETAL, que se extenderá del 24 al 31 de agosto en esta localidad vallisoletana de Tierra de Campos.

Teatro, danza y música en el Fetal de Urones de Castroponce

Por LAURA FRAILE.— El Festival de Teatro Alternativo de la localidad vallisoletana, que este año llega a su decimoséptima edición con un relevo en su dirección, se inaugurará este sábado 24 de agosto con la actuación de la compañía Daniel Abreu.

Festival de Urones de Castroponce, el milagro tangible

Por EUSEBIO CALONGE.— Este jerezano, conocedor del experimento desarrollado en Urones de Castroponce, rinde un homenaje al pueblo, a Tierra de Campos, y al mantenedor de aquella fiesta teatral, Raúl Gómez, en su despedida como director del FETAL. “La de Raúl Gómez es una proeza, una hazaña, un milagro, llevar teatro vivo a lo profundo de la tierra castellana”.

Raúl Gómez: “Los ciudadanos libres debemos tomar las calles antes de que las privaticen”

Por ISAAC MACHO.— Hoy, justamente, Raúl Gómez empieza a desescombrar una vieja casona en El Bierzo para convertirla en un Centro de Creación y Producción Teatral. Ayer todavía estaba recogiendo, caliente, el penúltimo cartel del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce. Entre ambos acontecimientos ha pasado la película de casi media vida, 16 años al frente de FETAL. De todo ello habla en esta entrevista…