«Miss Ponferrada 1933» / La «miss» que ganó el concurso de la dignidad

Por ISAAC MACHO.— Los espectadores de la XXV edición del Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce de Valladolid (FETAL) tuvieron la oportunidad de conocer la azarosa vida de Francisca Nieto, Paquina. Una ponferradina que combatió la dictadura franquista a brazo partido y que la compañía Fabularia Teatro ha subido a los escenarios para recomponer su memoria familiar y entender su peripecia política, teñida de afectos. Basada en hechos reales, «Miss Ponferrada 1933» es un alegato solemne contra las intolerancias.

«Son de León» o 14 jóvenes valores del folk leonés que… pronto serán 28

Son pequeños vídeos impecables: una sola canción grabada en un plano secuencia; un paisaje icónico de la provincia y alguien, o un pequeño grupo, cantando o tocando en directo un tema tradicional leonés. Suena antiguo. La mirada, sin embargo, es contemporánea. De eso se trata, también. De no perder la memoria. De mantenerla viva y preservarla gracias a los medios actuales… La iniciativa está dirigida por el nuevo coordinador de Proyectos del Instituto Leonés de Cultura, Emilio Gancedo. / En la imagen: Carlos Arede (a cargo del sonido), Pablo Suárez (uno de los músicos) y Juan Marigorta (vídeo).

José Manuel Sabugo convierte en canción el poema «Magostu», de Abel Aparicio

El músico lacianiego José Manuel Sabugo ha puesto música y voz a «Magostu», uno de los poemas de Abel Aparicio incluidos en el libro «Alboradas en los zurrones del pastor» (Marciano Sonoro Ediciones, 2015). Musicado por José Manuel Sabugo y grabado por Marne en los Estudios Pinchi Records (León). En la mejor tradición del folk asturleonés. ¡Escúchalo aquí!