TIERRA DE CAMPOS cosecha la 25 edición de FETAL

El Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL) cumple este año 25 años con 19 compañías, 22 espectáculos y 26 funciones de cine, artes escénicas, formación y debate profesional. Serán 18 días de programación que presentará también tres residencias creativas –Garrapete Clown, Fabularia Teatro y Cont[r]igo Danza– y cuatro extensiones en las localidades vallisoletanas de Sartervás de Campos, Medina de Rioseco, Valdunquillo y Mayorga. Una edición especial que sigue apostando por las artes escénicas como valor esencial para las personas que viven en el medio rural así como vehículo dinamizador de Urones y la comarca de Tierra de Campos.

Por I. M.

El XXV Festival de Teatro Alternativo de Urones de Castroponce (FETAL), que se celebrará del 5 al 22 de agosto, ofrecerá una programación construida para abrir espacios en tiempos de cierre, mostrar nuevos lenguajes creativos, consolidar la acción en la comarca de Tierra de Campos y reunir a las personas en torno a las artes, la creación y el encuentro ante la escena.

El valor cultural del FETAL está ligado al renacer cultural, la reactivación del medio rural, la recreación de ritos y encuentros de la comunidad apostando por las artes escénicas contemporáneas para todos los públicos.

Bajo el lema Cosirando Escenas —cuidando, queriendo al territorio— esta cita, imprescindible en el calendario cultural estival y que pone de manifiesto la importancia y las oportunidades que la creación brinda para la dinamización de los entornos rurales, ha vuelto a hacer un esfuerzo de adaptación a las exigencias que sigue imponiendo el Covid-19 para ofrecer los mejores montajes, que en esta edición se extenderán hasta las localidades de Santervás de Campos, Medina de Rioseco, Valdunquillo y Mayorga.

En su edición de 2021, el FETAL brindará de nuevo especial protagonismo a las compañías y artistas de Castilla y León, con nueve propuestas de la comunidad de las 19 que conforman la programación.

FETAL cumple 25 años apostando por llenar de vida y cultura la España Vacía, haciendo posible la convivencia de las nuevas tendencias artísticas en un marco natural y en esta ocasión, impulsando de manera especial la nueva creación y a los artistas noveles, con nueve producciones jóvenes en cartel, Cont[r]igo Danza, Teatro Percutor, Garrapete Cía., El Trío Caracol, Egeria, María de la Flor, La Periférica Compañías de Cómicos, Chicharrón Circo Flamenco y Producciones Kepler.

‘Celestina Infernal’, de la compañía Teatro Corsario.

Inauguración el 5 de agosto

El festival arrancará en esta edición en tres de las cuatro extensiones en su apuesta por el patrimonio artístico, cultural y natural del medio rural. El 5 de agosto, levantará el telón Muda directo, una sesión de cortometrajes cortos de Méliès y Segundo de Chomón en Santervás de Campos con música en directo de Muyayos de Raíz. Tomará el relevo el 7 de agosto el Trío Caracol con Las coplas con pank saben mejor en Medina de Rioseco. Al día siguiente, el 8 de agosto la música será de nuevo protagonista con el estreno de ADN, la propuesta musical que une a Neønymus y Blanca Altable en el teatro La Ermita de Valdunquillo.

Dos compañías serán las encargadas de abrir la programación en Urones de Castroponce, el 9 de agosto. La primera, Cont[r]igo Danza con Errante que ha escogido las eras del pueblo para mostrar un viaje desde la danza tradicional hasta el extremo e inhóspito movimiento y tentaciones más arriesgadas, a través del folklore de una Castilla vacía y perdida.

Luego será la fusión del clown, la danza, la música y el teatro con las tecnologías del Videomapping las que tomarán las calles de la mano de Imaginart y su Senda sobre ruedas. Virginia Urdiales y Rodrigo Tamariz redefinen la experiencia teatral en un concepto de compañía premiada por su programa educativo, nuevas tecnologías y colaboraciones en trabajos comunitarios que ha cosechado diferentes premios.

«El apellido comienza conmigo», dela compañía Fílmico.

El certamen retoma la internacionalidad del Festival con la compañía peruana Fílmico Escena que llega en colaboración con el Festival Iberoamericano de teatro de Logroño & Iberescena (FITLO). Presenta en el teatro Corral de Anuncia El apellido comienza conmigo, una historia que profundiza en la realidad peruana a través de las preguntas formuladas por Luisa Pardo y Gabino Rodríguez.

Tras cuatro años de silencio, vuelve Teatro Percutor para ofrecer Ahab, viaje al infierno, una versión libre, creativa y sin artificios de Moby Dick. La compañía madrileña llevará a escena la obra los días 11 y 12 de agosto en dos funciones cada día en las Escuelas de Urones de Castroponce. El mismo jueves 12 de agosto, la compañía catalana Daniel Rosado&Colectivo La Majara protagonizará Faralaes, un espectáculo de danza contemporánea que supone un ejercicio de revisión de las raíces y de todo aquello que corre peligro de ser olvidado. La música medieval vendrá de la mano del ensemble vocal femenino Egeria, mientras que la artista María de la Flor ofrecerá un concierto con letras costumbristas en Mayorga de Campos.

Fabularia Teatro presenta en FETAL ‘Mis Ponferrada’.

Residencias creativas

En su permanente apoyo y acompañamiento a la creación, FETAL cuenta esta edición con tres residencias creativas: El teatro Corral de Anuncia será el escenario el martes 10 en el que CONT[R]IGO DANZA presente Y.Liada en Castilla y León. La línea de trabajo de esta residencia creativa se centra en la revisión de formas y conceptos del Folklore, la utilización de la danza tradicional como un lenguaje válido para la consolidación de ideas contemporánea en la escena actual, poniendo en valor la variedad y riqueza del Folklore español para reivindicarlo como algo actual.

El acompañamiento escénico de la residencia creativa en igualdad YESCA, promovida por la organización de FETAL con el objetivo de visibilizar el trabajo de la mujer en las artes escénicas, llevará al teatro Corral de Anuncia, el 15 de agosto, el estreno de Miss Ponferrada 1933. La compañía Fabularia Teatro pondrá en escena la vida de Francisca Nieto, mujer que fue miss Ponferrada en 1933, trabajadora, madre soltera y defensora de las libertades en tiempos de guerra civil y posguerra. Además, en la línea de apoyo a la creación contemporánea joven de nuestro país, los días 26, 27, 28 y 29 del pasado mes de Julio el Teatro Corral de Anuncia de Urones de Castroponce, acogía la residencia creativa Crescendo, de la compañía castellanoleonesa Garrapete Clown.

Escena de ‘Y.liada’, de Cont[r]igo Danza.
Cine, instalación interactiva y títeres

El cine mantiene su espacio en la programación del FETAL, que le ha reservado una cita el día 17 en Urones de Castoponce, donde se proyectará el ciclo Mujer-rural. Mujeres del campo, un viaje a la realidad invisible que se encuentra tras la frontera del mundo rural, donde la vida de las mujeres la marcan los tiempos del ganado y las obligaciones de la casa. La segunda proyección, Mujeres de la mar, es un reflejo de la mujer del pescador, que juega un papel activo y fundamental como principal pilar de las familias ante la ausencia del padre.

La risa quijotesca de los canallas y los pícaros tomará el Teatro Corral de Anuncia el 18 de la mano de la compañía andaluza de cómicos Periférica. Sólo queda caer recupera la esencia de las antiguas «cantigas de escarnio», un género medieval totalmente olvidado hoy en día, o del astracán, tan popular en la primera parte del siglo XX. Al día siguiente, las calles de Urones serán el escenario para la propuesta de Chicharrón Circo Flamenco. El espectáculo Sin Ojana fusiona teatro, circo y ritmos flamencos en un homenaje al flamenco, a la mujer y a los devenires de la vida

Las Escuelas de Urones de Castroponce acogerán durante los días 20 y 21 de agosto la presentación en Castilla y León de Estación recuerdo, una instalación interactiva de Producciones Kepler con diferentes espacios y piezas donde el espectador es el protagonista que decide cómo disfrutar de la espera antes de que el tren hacia el pueblo llegue, dejando constancia de sus memorias en forma de postales, llamadas, o conversaciones y generando una experiencia única e irrepetible. Y de nuevo de manos de la compañía madrileña el mismo sábado 21 en el Teatro Corral de Anuncia, cuatro actores se propondrán el reto de traer a escena las historias de juventud de sus abuelos y bisabuelos en un intento de comprender sus vidas, sus miedos y decisiones. Alaejos, pocos y lejos es un relato que se enfrenta al olvido y al paso del tiempo para sacar del anonimato estas historias que se pierden en el mar de la Historia.

El director de FETAL, Álex Rodríguez, en la presentación del Festival en la Diputación de Valladolid. Fotografía: Juan A. Berzal.

El teatro de títeres tendrá también su espacio en el FETAL un año más. El 20 de agosto en Los Almendros de Urones, la compañía granadina Etcétera presenta en Castilla y León Almavera. La compañía andaluza lanza una oda a la superación de las dificultades, a la apatía y al miedo a decidir y una defensa del arte como espacio de comprensión del mundo.  Con esta propuesta, con música original interpretada en directo, Etcétera apuesta por mostrar un universo popular en el entorno de un pajar, en el que títeres y espectadores comparten relatos e historias. Teatro Corsario será el encargado de clausurar esta vigésimo quinta edición del FETAL, el 22 de agosto con Celestina Infernal, un espectáculo para adultos representado por títeres casi humanos en torno a uno de los personajes más destacados de la cultura universal.

**Las entradas para FETAL 2021, a un precio de 6 euros y de 4 euros para menores de 14 años, se pueden conseguir llamando a los teléfonos 983754202 y 680359803 (WatsApp) o en Entradium.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.