“La voz humana” de Jean Cocteau, un monólogo de Ángeles Rodríguez

“La voz humana” llega este sábado 11 de marzo al Teatro El Albéitar de la mano de la actriz mexicano-leonesa Ángeles Rodríguez, que llevará a escena, a partir de las 20:30 horas, una adaptación del trágico monólogo de Jean Cocteau  en el que una conversación por teléfono juega un papel fundamental. Las entradas tienen un precio de 8 euros (4 para los miembros de la comunidad universitaria que presenten el DNI y su carné de la ULE), y se podrán adquirir en la taquilla del teatro a partir de las 20:15 horas.

Se trata de una propuesta teatral llena de palabras y silencios. En esta ocasión la actriz mexicano-leonesase enfrenta al reto emocional de dar vida a un monólogo apasionado en que el espectador pasará a ser un curioso o un intruso que observa a través de un cristal la intimidad de una última llamada.

Esa es la premisa con la que se cuenta como punto de partida en este montaje tantas veces repetido desde su estreno en los años treinta y que se podrá disfrutar en El Albéitar con una visión actual, a modo de grito desgarrador como resultado del confinamiento y el creciente número de suicidios que se registra en nuestro país (11 casos diarios). “Conscientes y responsables del poder comunicativo del teatro, hemos convertido esta obra existencialista en un canto a la vida, respetando el texto original del autor explorando todas las capacidades del final abierto que plantea”, explican sus codirectoras, Mercedes Saiz y Ángeles Rodríguez.

La actriz Ángeles Rodríguez junto a Martín Castaño, responsable de las coreografías, realizan una propuesta dinámica y visual que pretende ser esa bocanada de aire fresco que permite tener una nueva perspectiva.

Una última llamada telefónica

“La Voz Humana” de Jean Cocteau parte de la extraña situación de una sola mujer telefoneando a su amante, que acaba de abandonarla. Una  auténtica minitragedia en un acto creada por el autor. Un monólogo hecho de palabras y silencios que parece ser es lo único que le queda a la mujer para retener la vida que se le escapa…Una tragedia con el teléfono como único protagonista.

 

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.