Dos actos en memoria el poeta y escritor zamorano Tomás Salvador González (1952-2019) se sucederán esta semana en la Casa de Zorrilla, en Valladolid: la proyección del documental ‘El tiempo robado’ (miércoles 16 de marzo) y la presentación del libro póstumo ‘De aleda a aldea’, que recopila su poesía visual (el jueves 17 de marzo).
Etiqueta: Poesía visual
Con palabras robadas
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— La obra plástica de Tomás Salvador González (1952-2019), una parte de su poesía visual, está expuesta en tres salas de El Albéitar (León), desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre. «… tomé algunas notas, tras un paseo de un buen rato por la exposición; con algunas palabras propias y la mayoría robadas a las piezas expuestas, cuadros, cajas, palabras que ya venían de tantos otros lugares y escrituras…», apunta el autor.
Tomás Salvador González: Un documental, una exposición y un libro, en El Albéitar (León)
Por ELOÍSA OTERO.— Este martes 17 de noviembre se proyecta en el Teatro El Albéitar (León) el documental «El tiempo robado», en el que Juan Carlos Rivas ha recogido testimonios sobre el fallecido poeta zamorano Tomás Salvador González para realizar el «retrato polifónico de un ser humano excepcional». La proyección se vincula a la exposición de ‘Poesía visual’ de Tomás Salvador que se abrirá al público el miércoles 18 de noviembre en las salas de El Albéitar, y a la presentación del libro póstumo “De Aleda a Aldea”, editado por la Universidad de León.
«La mirada que escribe», de Julián Alonso, o la «quemazón de lo mínimo»
Por TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO.— «La mirada que escribe», de Julián Alonso, reúne una amplia selección de obras del poeta palentino, intentando resumir en 150 páginas la estética personal y el mundo entrañable de este veterano de la poesía visual en España. La introducción, que reproducimos, es del escritor y poeta zamorano Tomás Sánchez Santiago. El volumen, recién salido de imprenta, figura entre las últimas novedades del Servicio de Publicaciones de la Universidad de León.
«La aventura del saber» (La2, RTVE) regresa a la obra gráfica del artista leonés Pablo García (Pablo Je Je)
Por segunda vez (la primera fue en abril de 2017), el programa «La aventura del saber» (La2, RTVE) se detiene en una nueva selección de la obra gráfica del artista plástico y visual leonés Pablo García, también conocido como Pablo Je Je. En concreto, se muestra un nuevo «boek visual» de este artista, con un texto de presentación de Elena Lafuente Alonso (hermoso, duro y ácido, como las imágenes a las que acompaña) que reproducimos aquí…
El poeta visual Gustavo Vega presenta sus «Instantes de cristal» trilingües con una lectura performance en Burgos
El poeta leonés Gustavo Vega Mansilla realizará una lectura-performance-presentación de su libro «Instantes de cristal» (en edición trilingüe: español, árabe y francés), este martes 25 de febrero, a las 19,30 horas, en el Arco de Santa María, en Burgos, donde muestra algunas de sus obras dentro de la exposición itinerante 5 Poetas Visuales de Castilla y de León, en la que participa el leonés junto con Juan López de Ael, Rafael Marín, Julián Alonso y Pablo del Barco.
Amigos, amigas y compañeros de ‘El signo del gorrión’ rinden homenaje al poeta Tomás Salvador
La Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid) acogerá un homenaje al fallecido profesor, poeta y escritor zamorano afincado en Arenas de San Pedro (Ávila) Tomás Salvador González, en el que participarán sus compañeros de la revista ‘El Signo del Gorrión’ y otros amigos y amigas. Será el viernes 13 de diciembre, a las 20 horas, y en el acto se presentará su último libro, póstumo, y se inaugurará una muestra de su poesía visual.