Poesía y música, en homenaje al desaparecido poeta Miguel Suárez, en la Fundación Montes

Este viernes 10 de febrero de 2023, a las ocho de la tarde, la Fundación Segundo y Santiago Montes acogerá en su sede de Valladolid un Homenaje al poeta Miguel Suárez, fallecido el pasado 30 de septiembre de 2022 en el domicilio familiar de La Valcueva (León). Participarán sus amigos poetas y músicos Miguel Casado, Víctor M. Díez, Javier Fernández González, Olvido García Valdés, Luis Marigómez, Antonio Ortega, Eloísa Otero, Ildefonso Rodríguez, Cova Villegas…

Amigos, amigas y compañeros de ‘El signo del gorrión’ rinden homenaje al poeta Tomás Salvador

La Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid) acogerá un homenaje al fallecido profesor, poeta y escritor zamorano afincado en Arenas de San Pedro (Ávila) Tomás Salvador González, en el que participarán sus compañeros de la revista ‘El Signo del Gorrión’ y otros amigos y amigas. Será el viernes 13 de diciembre, a las 20 horas, y en el acto se presentará su último libro, póstumo, y se inaugurará una muestra de su poesía visual.

Miguel Casado presenta «Un discurso republicano», sus ensayos sobre poesía, en la Fundación Montes

La Fundación Segundo y Santiago Montes (C/ Núñez de Arce, 9; en Valladolid) acogerá el próximo viernes 4 de octubre la presentación de ‘Un discurso republicano. Ensayos sobre poesía’ (Libros de la resistencia), del poeta y crítico Miguel Casado. Será a las 20 horas y el autor estará acompañado por el escritor y crítico Antonio Ortega. Entrada libre.

Miguel Casado presenta «Un discurso republicano», sus ensayos sobre poesía

La Casa de América, en Madrid, acogerá el próximo martes 23 de abril la presentación de ‘Un discurso republicano. Ensayos sobre poesía’ (Libros de la resistencia), del poeta y crítico Miguel Casado. Será a las 19 horas, en la sala Miguel de Cervantes, y el autor estará acompañado por el escritor Antonio Ortega. Entrada libre.

Ildefonso Rodríguez dialoga sobre su obra en un nuevo ciclo de «Estudios de Poética»

El poeta y músico leonés protagoniza el espacio mensual «Obra en marcha», del colectivo «Estudios de Poética», en la sede madrileña de Función Lenguaje. Su lectura-conversación-coloquio tendrá lugar el jueves 22 de enero, a las 20.30 horas, y la presentación correrá a cargo del poeta y crítico Antonio Ortega.

«En rigor, el verso libre». Un curso impartido por Pedro Provencio

Ya se encuentra abierta la matrícula para inscribirse en el curso que impartirá el poeta y crítico Pedro Provencio, durante los cinco lunes comprendidos entre el 12 de enero y el 9 de febrero de 2015, en las instalaciones de Función Lenguaje (Madrid). Avanzamos también algunas de las próximas actividades del proyecto «Estudios de poética»

Gamoneda, García Vega, Ullán y Milán centran un seminario de poesía

Dentro del proyecto «Estudios de Poética» que se desarrolla en la sede de Función Lenguaje (Madrid), a finales de junio tendrá luegar un seminario de fin de semana, «Poesía para pasar del siglo XX al XXI», dedicado a cuatro grandes poetas de nuestros días: el astur-leonés Antonio Gamoneda, el cubano Lorenzo García Vega, el salmantino José-Miguel Ullán y el uruguayo afincado en México Eduardo Milán.

Reflexionar sobre poesía con Antonio Ortega, Miguel Casado, Olvido G. Valdés y Pedro Provencio

Bajo el título común de “Coordenadas de la poesía moderna”, los poetas y críticos Miguel Casado, Olvido García Valdés, Antonio Ortega y Pedro Provencio imparten cuatro cursos relacionados con la poesía actual en las instalaciones madrileñas de Función Lenguaje. Las sesiones de la nueva convocatoria comenzarán el próximo 17 de marzo, y ya está abierto el plazo de inscripción.

«Estudios de Poética». Por Casado, García Valdés, Ortega y Provencio

Bajo el título común de «Coordenadas de la poesía moderna», los poetas y críticos Miguel Casado, Olvido García Valdés, Antonio Ortega y Pedro Provencio impartirán cuatro cursos relacionados con la poesía actual en las instalaciones madrileñas de Función Lenguaje. El proyecto se presenta el 13 de noviembre, de forma abierta, al público interesado.