Adolfo Álvarez Barthe muestra su visión pictórica de la “Divina Comedia” en el Museo de los Pueblos

Adolfo Álvarez Barthe

El artista leonés Adolfo Álvarez Barthe lleva a cabo su personal homenaje al autor florentino Dante Alighieri, con “La Divina Comedia ilustrada”, una exposición que este sábado, 1 de abril, se inaugura a las 12:00 horas, en el Museo de los Pueblos (Mansilla de las Mulas, León). Integra una gran cantidad de referencias literarias, artísticas y de la cultura popular sobre la obra magna del poeta italiano. Se podrá ver hasta el 31 de agosto, con entrada gratuita.

En todo el mundo de la cultura se han celebrado desde 2021, y a pesar de la pandemia, muy diversos actos en recuerdo del séptimo centenario de la muerte de Dante Alighieri, autor de una de las obras cumbre de la literatura universal. Ahora, el artista leonés Adolfo Álvarez Barthe le rinde homenaje con la exposición “La Divina Comedia ilustrada”, que ofrece sus visiones pictóricas sobre el autor florentino.

Álvarez Barthe instaló hace un año en el Museo su “Zodiaco Peregrino” (una de las exhibiciones más visitadas en toda la andadura del centro). Y en esta ocasión presenta unas ilustraciones que, según Luis García Martínez, director de Arte del ILC y comisario de la muestra, “conservan y atesoran lo ya realizado por tantas generaciones de artistas a lo largo de la historia”. Además, a modo de citas convenientemente seleccionadas, se incluyen antiguas imágenes que conviven en contextos muy diferentes, con la intención de procurar un pasado a imágenes totalmente contemporáneas.

Luis García considera que todos los lenguajes artísticos se han acomodado a los tercetos encadenados del poeta florentino, “por no enumerar las obras realizadas por artífices que se valieron del poema para comparecer con un manifiesto estético”. “También es perceptible la manera jeroglífica antigua y moderna de construir emblemas y anuncios publicitarios. Esa es la razón por la que todas las figuras ostentan el mismo valor y se aclaran unas a otras. ¿Hará falta recordar que la palabra “figura” denota una continuada e inacabada génesis plástica? En este afán se han esforzado, durante décadas, algunas de las variantes de lo que se ha dado en llamar Nueva Figuración”.

Tras haber ilustrado algunos de los episodios de la “Divina Comedia”, a Álvarez Barthe se le ocurre que podrían ilustrarse también esas espléndidas comparaciones que Dante escribió a lo largo de todo el poema y en las que comparecen las labores agrícolas, las fiestas, los juegos y los antiguos oficios, extraordinariamente expuestos en el Museo de los Pueblos.

Como viene siendo habitual en la obra poliédrica de Álvarez Barthe, en esta exposición que hilvana pasado y presente, mundo clásico y contemporáneo, arte y artesanía se dan cita una gran cantidad de referencias artísticas, literarias, relacionadas con la cultura popular y tradicional. “No hay que olvidar, como nos recordó en el siglo XX el premio Nobel T. S. Eliot, que en la Edad Media algunas personas eran capaces de tener visiones, cosa que ha favorecido desde entonces una intensa comunión entre ilustradores y literatos”, recuerda el artista.

 

La exposición “La Divina Comedia ilustrada” podrá verse en el Museo de los Pueblos Leoneses hasta el próximo 31 de agosto, con entrada gratuita y el siguiente horario: de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 (cierra los lunes).

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.