PATIOS (6) / Crónica / «Estamos en el aire…»

Patios (6). © Fotografía: Rafa Murciego.
Patios (6). © Fotografía: Rafa Murciego.

Crónica del sexto encuentro del proyecto “PATIOS”, organizado por el colectivo Producciones Infames (Pi) y celebrado el viernes  28 de agosto. El patio del café Ékole, en el Barrio Romantico leonés, sirvió de escenario para la grabación de un programa de Cubo Radio en el que hubo entrevistas (a los fundadores de la revista TAM TAM PRESS y al escritor Gabriel Quindós) y mucha música en directo, de la mano de Pilar Cañas (voz y guitarra del grupo The Pure), Daniel Spencer (Blue Lines) y “¿Dónde están mis lupas?”.

Por ANDREA SOTO VARGUES

A mi llegada al Ékole ya estaba todo dispuesto. Las botellas de agua, las cañas, los zumos y los batidos iban y venían. En el patio se comenzaba a crear un pasillo de butacas rojas que se abría directamente a la cabina de grabación. En ese momento Fandiño se fue a montar a caballo, y una servidora se ofreció voluntaria a escribir la crónica de este sexto patio (sí, bastante osado por mi parte). “No sabes donde te has metido”, me decían. Y ciertamente así era, y así está siendo, de tal manera que pido disculpas de antemano por las libertades que me tomaré al escribir, por si a alguien no le acaban de cuadrar mis subjetivas descripciones, pero… a fin de cuentas, la que escribe soy yo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La enredadera que cubre el patio me recordaba a la que había antaño en mi fachada, y aquí sirve de escenario para técnicos y artistas sobre la pared de ladrillos del fondo. La rigurosa puntualidad de Pi se retrasa levemente, al pasar las siete de la tarde, mientras terminan de llegar los invitados al programa. Ya estamos todos. Últimos ajustes de posición de micrófonos y cascos, y Cubo Radio presenta el penúltimo programa de su primera temporada. Para quienes no sepan qué es esto de Cubo Radio, les diré que es la iniciativa surgida de manos de Genzo, Rompe y Pedro, como un deseo de buscar la radio pura en directo teñida de charlas enriquecedoras, y cuyo objetivo principal no es otro que el de la instigación y la transmisión de cultura y arte, su difusión y su movimiento. Cubo Radio es, como ya habrán deducido, un programa de radio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Estamos en el aire”. La primera invitada al programa es Pilar Cañas, cantante y miembro del grupo Pure, que llegaba a nosotros en solitario y en acústico, con un “Sin título” de creación propia, aún en proceso. El sonido de la guitarra comienza tímidamente a hacer alarde de acordes que, lentamente, van cobrando fuerza y sonoridad. Su voz irradia historias teñidas de melancolía robada. Así fue como yo lo definí en aquel preciso instante, y no he querido modificarlo ni repensarlo. Pero el sonido poco a poco va disminuyendo hasta, finalmente, desparecer. Y Pilar, orgullosa del resultado, se va, dejándonos su pureza más natural.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los siguientes invitados, Eloísa, Camino y Sergio, son los creadores e impulsores de Tam-Tam Press, que podríamos considerar uno de los mejores medios para estar al día de los eventos culturales de la ciudad de León. Una ciudad que actualmente, y como bien se dijo en el programa en numerosas ocasiones, experimenta un gran movimiento cultural y un continuo fluir de artistas de todo tipo. De hecho, Gabriel Quindós, escritor del que hablaré más adelante, y a quien se le puede ver en casi todos los eventos culturales de León, nos decía que “este momento es digno de estudiarse, mirando cuántas cosas se hacen en un día”, y razón no le falta.

Volviendo a Tam-Tam Press, es necesario recalcar su eslogan (que no dista mucho de la filosofía de Cubo Radio) para entenderlos en profundidad: “Actúa, piensa, crea, retumba. Tráfico de cultura”. La cultura, que fue la protagonista de la entrevista, es definida en palabras de Eloísa Otero como “el patito feo de todo”, aludiendo al poco caso que se hace a la misma incluso en los medios de comunicación, los cuales al mismo tiempo se han institucionalizado debido a la publicidad, como dice Camino. Por ello, y para que exista un verdadero tráfico de cultura, surgió esta aventura (como ellos mismos lo denominan) para que en estos momentos de crisis en el periodismo, de avances tecnológicos que conducen a la precariedad del periodista, y de los pocos recursos que pueden existir para la difusión de los artistas, no se pierda la información y pueda continuar fluyendo a través de las gentes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Le toca entonces el turno a Daniel Spencer, cantante e impulsor del recientemente formado grupo Blue Lines, con Miguel Ángel Fuertes y Juan Marigorta. Para la ocasión, Spencer eligió presentarnos “Kids”, uno de los temas que conforman estas primeras grabaciones en estudio. Su embriagadora voz en acústico nada tiene que envidiar a las grabaciones que se pueden escuchar en su canal de Youtube, tomando en directo unos matices cálidos y acogedores que logran transportarnos a paisajes soñados. “Una voz muy sensual”, me dice alguien. Y unos sonoros aplausos culminan este viaje, que va a desembocar nada más ni nada menos que en Vietnam, de la mano del escritor Gabriel Quindós, invitado a hablar de su libro Otras nubes otras lluvias. Este libro de relatos mezcla la realidad con una ficción que trata de entender a las gentes, explicando así un tiempo y un lugar determinados. Como bien dice Gabriel, “el mundo en el que vivimos es muy complejo y la realidad muy fragmentada”, y “uno va captando pequeños fragmentos, dibujando al final un fresco incompleto”. Así es como supongo que ha ido creando esas historias (confieso que aún no he leído su libro, y por eso solo puedo suponer), ésas y las que en un futuro conformarán otros relatos centrados en sus viajes a Bolivia y Etiopía. Y podría seguir escribiendo acerca de todas las cosas que dijo, de todas sus experiencias y de todas las frases que apunté y que considero de una certeza y un rigor modélicos, pero entonces me excedería y quizás ya no tendría sentido escuchar después el podcast de Cubo Radio. Y ciertamente, todas y cada una de las palabras y las melodías emitidas por los invitados merecerían ser escuchadas al menos una vez.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega el último grupo en directo, Dónde están mis Lupas, representado en esta ocasión por su cantante Alba y su guitarrista Julito. Este es uno de esos grupos musicales que no se ciñe a un solo estilo, sino que para ellos, y como dice su cantante, “la música es la música sin encasillamientos”, de manera que en el grupo se escogen los temas en función de los gustos de los diferentes miembros, tratando siempre de vivir la música en todo su proceso creativo, y no solo en el resultado final. Con esto, cuando Alba, acompañada de Julito, comienza a cantar, hace alarde de una profunda voz, cargada de personalidad y que hace vibrar a los que allí nos encontramos. Suena algo así como un rhythm and blues, un chasquido de dedos y un solo de guitarra que nos dejó a más de uno con las ganas de movimiento en el cuerpo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es la recta final de este programa de Cubo Radio, y el espontáneo recuerdo a Manuel Tejada, “el chico de la bicicleta roja”, retumba en todo el patio por la emoción que sale de cada palabra de Genzo, por cada pausa tras cada frase, por la imagen de esa bicicleta roja en su portátil, ya convertida en símbolo de arte que lleva consigo allá donde él vaya.

Y ya por fin, llegamos al cierre del programa en directo, no pudiendo ser de otra manera que con la música electrónicamente magnetizante de Logical Disorder.

Se acaba el patio, se acaba la música, se apagan las voces y los micros, y los allí presentes nos marchamos con ganas de más, porque el ser humano, sea lo que sea, siempre quiere más de todo…

PATIO (6). 28 de agosto.
PATIO (6). 28 de agosto.

Información relacionada:

  • Todos los PATIOS en TAM TAM PRESS (medio de comunicación oficial del proyecto “PATIOS”)

Contacto:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1 Comment

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.