Un programa de radio en directo sobre Emilia Pardo Bazán cierra la Feria de Editores FEE

El Albéitar (León) acogerá el próximo domingo 12 de junio, a las siete y media de la tarde, la grabación de un programa de radio en directo sobre la escritora Emilia Pardo Bazán. Las invitaciones para asistir como público se podrán recoger 15 minutos antes en la taquilla del teatro. La actividad pone el broche final a la Feria de Editores FEE que se celebró el pasado mes de abril.

“De donde tú has vuelto no se vuelve”
Grabación de un programa de radio en directo
Lugar: Teatro El Albéitar
Fecha: domingo 12 de junio
HoraA: 19:30
Invitaciones: 15 minutos antes en la taquilla del teatro.

Tras el auge de la figura de Emilia Pardo Bazán (1921-2021) unos meses después del centenario de su muerte, y en la línea de recuperación de una obra tan poliédrica como inabarcable, cerrando la programación de la Feria de Editores FEE 2022, el club de lectura Es.pabila y lee de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León —en colaboración con el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica y el Área de Actividades de la Universidad de León— realizará la grabación de un programa de radio abierto al público dedicado a la genial escritora coruñesa.

Así, técnicos y locutores sobre el escenario del Teatro El Albéitar dejarán a la vista los entresijos de la grabación mientras que, entremezclados con píldoras divulgativas, los actores Manuel Alonso y Andrea Soto Vargues realizarán la lectura dramatizada de dos cuentos de temática insólita y terrorífica: “El ruido” (1892) y “La resucitada” (1908), cuyo resultado final será un podcast accesible en línea, formato de gran auge en la actualidad.

Esta propuesta surge tras el éxito de la realización del programa de radio en colaboración con Ateneo Radio el pasado año durante la Feria de Editores FEE, que estuvo dedicado al escritor Italo Calvino. El guion del programa —entonces realizado por Magalí Labarta y Lía Peinador—, conjugó píldoras divulgativas sobre el autor, así como sobre diversos motivos de Teoría de la Literatura con fragmentos de la novela Si una noche de invierno un viajero (1979) y que contó con la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León y de la Universidad de León, cuya grabación con público y en directo se puede descargar de diversas plataformas digitales.

Organizan: Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León – Feria de editores FEE
Guion y dirección: Raquel de la Varga Llamazares
Locución: Manuel Alonso, Andrea Soto, Ernesto Turienzo y Raquel de la Varga
Equipo técnico: Rubén Ochoa y David Fernández García
Colaboran: Actividades Culturales Universidad de León – Grupo GEIG – Club de lectura Es.pabila y lee

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.