Teatro El Mayal estrena en El Albéitar “Petricor”, una obra en proceso

La compañía Teatro El Mayal, inaugura este 21 de abril en el Teatro El Albéitar (León) la VI Muestra Nacional de Teatro Universitario con Petricor su nuevo montaje, con dramaturgia de Javier R. de la Varga. Se estrena con dos funciones y entrada gratuita, este jueves y el viernes 22 de abril a partir de las 20:30 horas. Las invitaciones se podrán recoger en la taquilla del Teatro El Albéitar, media hora antes del inicio de cada representación.

Teatro El Mayal-ULE lleva al Palacio del Conde Luna el montaje ‘Pobre Janucá de fiesta y luz’

El montaje ‘Pobre Janucá de fiesta y luz’ de Teatro El Mayal-ULE cambia este año de escenario. El Palacio del Conde Luna acogerá este fin de semana, los días 27 y 28 de noviembre, esta obra de Javier R. de la Varga,que busca acercar la tradicional fiesta judía de las luces. Se celebrarán tres pases, el sábado a las 12:00 y 18:00 horas y el domingo a las 12:00 horas, con entrada gratuita.

Teatro El Mayal lleva al Palacio del Conde Luna la fiesta judía de las ‘Luminarias’

Teatro El Mayal representa de nuevo, el viernes 20 y el sábado 21 de diciembre, en el Palacio del Conde Luna (León), ‘Pobre Janucá de fiesta y luz’. Un espectáculo creado a partir de narraciones de origen hebreo que acerca la tradicional fiesta de Janucá (Hanukah) o fiesta de las luminarias que, anualmente, la comunidad hebrea celebra por todo el mundo a finales de otoño- principios del invierno. Será a las 19.00 horas, con entrada por invitación a partir de una hora antes del comienzo del espectáculo.

La ULE pone en marcha 70 actividades culturales para este trimestre

El área de Actividades Culturales de la Universidad de León ya tiene programación para este primer trimestre. La componen más de 70 actividades, con interesantes propuestas de música, artes escénicas, exposiciones, cine y talleres. Entre ellas la XXVIII edición del Festival de Teatro Latinoamericano, el ciclo ‘Voces de Mujeres Indias’ y el de cine documental. El concierto del guitarrista salmantino David Antigüedad abre este 10 de octubre el programa en el Teatro El Albeitar.

La poesía de la «beat generation» pone fin a la Encrucijada del MUSAC con Hotel Las Vegas**

El segundo ciclo Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas llega a su fin en el MUSAC (León) este domingo 31 de mayo con Hotel Las Vegas**, una puesta en escena de los poetas beat por parte de Acéfalo Narciso y Teatro El Mayal-ULE. Será a partir de la una del mediodía, y la entrada es gratuita, pero hay que recoger las invitaciones en la taquilla del museo antes de la representación, ya que el aforo de la sala es limitado.

Poetas aborígenes, grandes poetas rusas y blues castellano en la «Encrucijada» del Musac

El segundo ciclo ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’ continúa este sábado 30 de mayo en el MUSAC (León) con ‘Aborígenes’, un recital a cargo de Silvia Abad Montoliú, Ester Folgueral, Carlos Huerta y Luis Carnicero, a las 19 horas. A las 20.30 horas horas tendrá lugar una lectura-homenaje a las poetas rusas Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva en las voces de Olvido García Valdés, Marifé Santiago Bolaños y Monika Zgustova, acompañadas por la pianista Irina Bachelis. Y a partir de las diez de la noche, la cantante Cova Villegas y el dúo Delta Galgos ofrecerán una propuesta musicalizada del ‘Blues castellano’ de Antonio Gamoneda.

Un recital de Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez abre la Encrucijada de poetas en el Musac

‘Las estrellas para quien las trabaja’, un recital de poemas de Juan Carlos Mestre acompañado por el acordeonista Cuco Pérez, abre este jueves 28 de mayo, a las 21 horas, las actividades en torno a la poesía que llenarán el MUSAC (León) hasta el domingo 31 de mayo, dentro de la programación de la II Muestra ‘Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas’. Entrada libre hasta completar el aforo.

El MUSAC acoge la segunda edición del ciclo «Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas»

Entre el jueves 28 y el domingo 31 de mayo tendrá lugar en el MUSAC (León) la segunda edición del ciclo de poesía contemporánea ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’. Durante cuatro días el museo se ofrecerá un abanico de perspectivas en torno a las diferentes tendencias y prácticas de exposición poética en el presente, a través de recitales, lecturas de poesía y puestas en escena poéticas de amplio espectro.

«Pedro y el lobo (revisited)» abre las actividades navideñas para público familiar en el MUSAC

La Orquesta de Juventudes Musicales de la Universidad de León y el grupo de teatro El Mayal presentan este domingo, 21 de diciembre, a las 13 horas, su adaptación del cásico ‘Pedro y el lobo’ del compositor Sergei Prokófiev. También habrá estos días talleres para niños y cine para los más pequeños.

León celebra el Día Mundial del Teatro con una función gratuita de “La Patada»

El Ayuntamiento de León celebra el Día Mundial del Teatro 2014 con la colaboración de Teatro El Mayal, que pondrá en escena «La Patada», de Andres Veiel & Gesine Schmidt, bajo la dirección de Javier R. de la Varga. La representación tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León, el jueves 27 de marzo, a las 21 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

Teatro El Mayal repone “La Patada» en el Auditorio de León

Por C. SAYAGO y E. OTERO.— Tras el éxito de público obtenido en las cuatro funciones realizadas la primavera pasada, la compañía de teatro de la Universidad de León, El Mayal, repondrá este jueves, 6 de febrero, en el Auditorio Ciudad de León, la obra ‘La patada’, de Andres Veiel y Gesine Schmidt, bajo la dirección de Javier R. de la Varga