
El teatro también tendrá un papel protagonista en TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo. Durante la Jornada principal, el 20 de febrero, Teatro El Mayal–ULE presentará Tesla a través [corriente alterna a las propuestas sonoras de los artistas], un proyecto de creación colectiva concebido, como respuesta a la invitación recibida desde el festival, para servir de introducción a las seis actuaciones musicales que tendrán lugar en el Museo de León. O, como bien lo definen desde la propia compañía:
Un paseo físico y sonoro por el festival
La llamada de embarque y el humo que queda.
La voz de su amo
Conducidos por el director de la compañía, Javier R. de la Varga, en este espectáculo participan los siguientes actores:
- Sofía Martínez Pérez
- Lorena de Paz Carbajo
- Manuel A O
- Andrea Soto Vargues
- Mónica Martínez Alija
- Emma Delgado Perrier
- Inés Diago
- Ángel Zotes
- David Bernardo
(Programa completo del festival TESLA 2016 aquí)

Sobre El Mayal-ULE
En otoño de 2009, a propuesta del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León, se pone en marcha el Centro para el Desarrollo de las Artes Escénicas de la Universidad de León y la compañía Teatro El Mayal. Esta compañía nace con la intención de reactivar el siempre comprometido teatro universitario, acercar las artes escénicas a esta comunidad y revertir en la sociedad su compromiso intelectual y ético, en colaboración con artistas de otras disciplinas y con otros agentes de la propia Universidad, así como externos a la misma. Es precisamente en este ámbito universitario donde la voluntad de experimentación, ruptura y compromiso deberían encontrar su laboratorio ideal, premisas básicas del colectivo.
Teatro El Mayal–ULE ofrece formación, talleres monográficos y encuentros con profesionales, e intenta formar parte activa de la vida cultural de la ciudad. Desde su creación ha colaborado en proyectos audiovisuales –como Kill Rats o El valor de escribir una historia–, así como en propuestas de otras disciplinas artísticas. Igualmente, ha participado en muestras de teatro universitario como las de Burgos, Lugo o la Muestra Internacional de Ourense (MITEU, y en programaciones como la del Auditorio Ciudad de León, las Jornadas de Teatro de Éibar, Mu_danzas en el Teatro Bergidum de Ponferrada o el MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, entre otros.
Espectáculos de Teatro El Mayal – ULE:
- Máquina Hamlet, de Heiner Müller [marzo 2011]
- La Patada / Der Kick, de Andres Veiel y Gesine Schmidt [abril 2013] Estreno en España.
- Pedro y el lobo (revisited), a partir de la obra de Serguéi Prokófiev [diciembre de 2014]
Co-poproducido con La Orquesta de Juventudes Musicales – ULE. - Hotel Las Vegas, sobre Beat Room Motel de Acéfalo Narciso Teatro, a partir de textos de la literatura americana de mediados del siglo XX [abril de 2015]
Co-producido con Producciones Infames.
Estrenada dentro de la XX Muestra Internacional de Teatro Universitario de Ourense [MITEU], donde obtuvo el Premio del Jurado al Mejor Espectáculo. - Pobre Janucá de Fiesta y Luz, espectáculo decreación propia a partir de narraciones hebreas [diciembre de 2015]
Sobre Javier Rodríguez de la Varga [director]
Director de escena y formador, Javier R. de la Varga (León, 1971) ha participado en cursos, talleres y seminarios impartidos por profesionales como Xavier Aguado, Kike Fernández, Sol Picó, Kike Blanco, Fernando Urdiales [con quien colaboró como ayudante de dirección], Anna Rita Fiaschetti, Paolo Atto, Isabel Úbeda o Alfonso Romera. Como actor ha trabajado en T’atro K’naya, Teatro Diadres, La Danaus, Feu&Metal o Teatro Delquicio, así como en proyectos puntuales con otras compañías y producciones audiovisuales. Como director ha trabajado con Teatro Diadres, La Danaus, Teatro Delquicio o Acéfalo Narciso Teatro.
Como formador ha impartido numerosos talleres –tanto para aficionados como profesionales–, especialmente de interpretación, creación escénica y teatro de calle. Cabe destacar el Khartoum Theatre Workshop I y II [2009 y 2010], celebrado en Jartúm [Sudán] a través de la AECID. Desde septiembre de 2009 es director del Centro para el Desarrollo de las Artes Escénicas de la Universidad de León (CDAE–ULE) y de Teatro El Mayal–ULE.
En la actualidad, compagina el trabajo con la compañía universitaria con su proyecto escénico La Gabarra y con la dirección de La Foca Monje Teatro.
: : Sobre TESLA
TESLA es un festival de experimentación sonora libre, gratuito y para todos los públicos, y su celebración es solo posible gracias al equipo de artistas, técnicos y colaboradores que en él participan de forma desinteresada.
El objetivo principal de TESLA es el de dar visibilidad de una forma razonada a la escena experimental de la ciudad de León, poniendo a disposición de distintos artistas sonoros y visuales una plataforma adecuada para presentar públicamente su trabajo, y ofreciendo al espectador —tanto al iniciado como al neófito— la posibilidad de conocer y disfrutar del que creemos es el terreno creativo más interesante de la ciudad en este momento. De forma complementaria, TESLA ha invitado en esta ocasión a numerosos artistas de fuera de la ciudad.
El festival está organizado por el colectivo Producciones Infames (Pi).
TESLA / Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo
20 de febrero de 2016
MUSEO DE LEÓN
Jornada Principal
19, 20, 21 y 22 de febrero de 2016
en LEÓN
EL PROGRAMA 2016 AQUÍ
Información adicional:
- Programación 2016: TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo
- Todas las noticias de TESLA FESTIVAL en TAM TAM PRESS
- Para contactar con los organizadores del Festival: Producciones Infames (Pi)
- En Twitter: @ Tesla_Festival
- En Facebook: TESLA-Festival-de-Experimentacion-Sonora-y-Visual
1 Comment