Un recital de Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez abre la Encrucijada de poetas en el Musac

El poeta Juan Carlos Mestre con el acordeonista Cuco Pérez. © Fotografía: juanluisgx.
El poeta Juan Carlos Mestre con el acordeonista Cuco Pérez. © Fotografía: juanluisgx.

El jueves 28 de mayo a las 21:00 horas se inician, con un recital poemas de Juan Carlos Mestre acompañado por el acordeonista Cuco Pérez, las actividades en torno a la poesía que llenarán el MUSAC (León) hasta el domingo 31 de mayo, dentro de la programación de la II Muestra ‘Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas’. Bajo el título ‘Las estrellas para quien las trabaja’, el Premio Nacional de Poesía 2009 compartirá una selección de poemas propios, acompañados musicalmente por Cuco Pérez. Todas las actividades del ciclo ‘La encrucijada’ son de entrada libre hasta completar el aforo.

Poeta y artista visual, Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, León, 1957) es autor de varios libros de poesía y ensayo, como ‘La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon’, ‘Antífona del Otoño en el Valle del Bierzo’ (Premio Adonáis, 1985), ‘La poesía ha caído en desgracia’ (Premio Jaime Gil de Biedma, 1992) o ‘La tumba de Keats’ (Premio Jaén de Poesía, 1999). Con ‘La casa roja’ obtuvo el Premio Nacional de Poesía 2009, y por ‘La bicicleta del panadero’ recibió el Premio de la Crítica 2012.

Ha realizado lecturas y performances en numerosos festivales internacionales. También ha hecho grabaciones discográficas con músicos como Amancio Prada, Luis Delgado o Hugo Westerdhal. En el ámbito de las artes plásticas ha expuesto su obra gráfica y pictórica en galerías de España, Europa, EE.UU. y Latinoamérica, y también ha recibido algunos premios.

Cuco Pérez (Segovia, 1959) se inició en el mundo musical con el acordeón, instrumento del que es autodidacta. Ha formado parte de grupos emblemáticos como Radio Tarifa y Celtas Cortos y ha trabajado de forma habitual con artistas como Amancio Prada, Dulce Pontes, Duncan Dhu, Carlos Cano, Estrella Morente y un largo etcétera. Directores de cine como Cuerda, Amenábar, Armiñán o Berlanga han requerido sus servicios como músico.

La Encrucijada de Poetas, en el Musac

El viernes 29 de mayo la jornada se iniciará a las 19 horas con una lectura a cargo de la poeta y pensadora Olvido García Valdés. A las 20:00 h. se homenajeará, con la heterodoxia que merece, a Leopoldo María Panero con ‘El del medio de los Panero’, un libro y un proyecto de Gsús Bonilla. Para cerrar la tarde Velpister Peter Jensen ofrecerá a partir de las 21.30 horas sus originales ‘musicoplastidramas’, una propuesta de música en directo, declamación de textos, vídeo-proyección y escenografía.

El sábado 30 de mayo continúa el programa con ‘Aborígenes’, un recital a cargo de Silvia Abad Montoliú, Ester Folgueral, Carlos Huerta y Luis Carnicero, a las 19 horas. A las 20.30 horas horas tendrá lugar una lectura-homenaje a las poetas rusas Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva en las voces de Olvido García Valdés, Marifé Santiago Bolaños y Monika Zgustova, acompañadas por la pianista Irina Bachelis. Y a partir de las diez de la noche, la cantante Cova Villegas y el dúo Delta Galgos ofrecerán una propuesta musicalizada del Blues castellano’ de Antonio Gamoneda;

El domingo 31 de mayo cerrará el ciclo ‘Hotel Las Vegas**’, una puesta en escena de los poetas beat por parte de Acéfalo Narciso y Teatro El Mayal-ULE.

Comisariada por los poetas leoneses Eloísa Otero, Vicente Muñoz y Víctor M. Díez, la muestra busca aportar la especificidad del hecho poético: sus variadas tendencias y sus múltiples formas expositivas y de conexión con la ciudadanía. Ya desde su título: ‘Nombrando el porvenir’ (tomado en préstamo del título de un poemario de Miguel Suárez), se propone un trasfondo temporal que cuestiona conceptos como lenguaje, realidad y presente. Con la participación de poetas, músicos, actores y artistas plásticos, el programa apuesta por la puesta en escena y busca indagar en una tradición imaginaria común.

Todas las actividades del ciclo tienen carácter gratuito y la única limitación es el aforo de los diferentes recintos.

: : CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Fotografía original de Juan Luis García (juanluisgx), sobre la que se ha realizado la imagen de este segundo ciclo. La foto fue tomada en mayo de 2014, durante la primera
Fotografía original de Juan Luis García (© juanluisgx), sobre la que se ha realizado la imagen de este segundo ciclo «Nombrando el porvenir. Encrucijada de Poetas». La foto fue tomada en mayo de 2014, durante la primera «Encrucijada» en el Musac.

Jueves 28 de mayo

  • 21:00 h. ‘Las estrellas para quien las trabaja’. Juan Carlos Mestre + Cuco Pérez
  • Antesala del salón de actos del Musac.

Viernes 29 de mayo

  • 19:00 h. Lectura-recital. ‘Olvido García Valdés’
  • Salón de actos del Musac.
  • 20:00 h. Gsús Bonilla: “El del medio de los Panero”
  • + Presentación suplemento VINALIA dedicado a Leopoldo María Panero.
  • Salón de actos del Musac.
  • 21:30 Velpister Peter JensenMUSICOPLASTIDRAMAS”.
  • Antesala del salón de actos del Musac.

Sábado 30 de mayo

  • 19:00 h. Recital ‘Aborígenes’
  • Silvia Abad Montoliu, Ester Folgueral, Carlos Huerta, Luis Carnicero.
  • Pabellón de talleres. Sala 6 del Musac.
  • 20:30 h. ‘El canto y la ceniza’. Poesía Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva.
  • A cargo de: Olvido García Valdés, Marifé Santiago Bolaños, Monika Zgustova  y la pianista Irina Bachelis.
  • Antesala del salón de actos del Musac.
  • 22:00 h. Blues Castellano
  • La cantante Cova Villegas, acompañada por el Dúo Delta Galgos, musican poemas del Blues Castellano de Antonio Gamoneda.
  • Antesala del salón de actos del Musac.

Domingo 31 de mayo

  • 13:00 h. ‘Hotel Las Vegas**’, por Acéfalo Narciso / Teatro El Mayal-ULE
  • Con Manuel AO, Jara Casanova, Sofía Martínez y Andrea Soto.
  • Dirección de Javier R. de la Varga
  • Pabellón de talleres. Sala 6 del Musac.
  • OJO: Esta actividad tiene «aforo limitado»: se podrá recoger la invitación en el museo el mismo día del evento. Espectáculo para mayores de 14 años

1 Comment

  1. Yo hice un talle de poesía con Jesús Ulceroy, que ha sido y es un gran amigo de Juan Carlos Mestre, y nos introdujo en el mundo de su poesía. Sólo puedo decir que es un grandísimo poeta y que todos los que puedan asistir a este evento que no dejen de hacerlo!! [y que lo disfruten por mí, que estoy en Madrid :__( ]

    Me gusta

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.