‘Blues castellano’, un libro-CD con temas de Cova Villegas y Delta Galgos sobre poemas de Antonio Gamoneda, editado por Mr. Griffin y producido por la empresa cultural Producciones Infames, ha obtenido el premio Libro Leonés del Año 2018 en el apartado de Creación Literaria. / También han sido galardonadas una obra sobre la MSP y otra sobre los pueblos desaparecidos bajo el pantano del Porma. / 179 ayuntamientos leoneses recibirán un “cheque cultural” de 558 euros para espectáculos escénicos.
Ya se conocen los ganadores de los premios Libro Leonés del Año y Restauración de Arquitectura Tradicional que convoca el Instituto Leonés de Cultura (ILC, dependiente de la Diputación provincial). El diputado de Cultura y Patrimonio, Pablo López Presa, los dio a conocer un día antes de Nochebuena, e informó también de que el “cheque cultural” permitirá a 179 ayuntamientos de la provincia disponer de 558 euros para contratar espectáculos escénicos (teatro, danza, circo, música y poesía…) en los dos próximos meses.
Tres son las modalidades de los galardones literarios para obras publicadas en el año 2018:
En el apartado de Creación Literaria, el premio ha recaído en el libro-disco ‘Blues castellano’, una edición de poemas de Antonio Gamoneda musicados por Cova Villegas y Delta Galgos (banda formada por el dúo de guitarristas Gonzalo Ordás y Marcos Cachaldora). Se trata de una hermosa publicación en todos los sentidos, con Carlos Ordás a su cuidado, producida por Producciones Infames y editada con muchísimo gusto por Mr. Griffin Editor.
En el apartado de Obra Divulgativa, el galardón se lo ha llevado un libro sobre la historia de la MSP, ‘El tiempo de la Minero’, de Jesús A. Courel y Víctor del Reguero.
En la modalidad de Investigación y Monografía Local el ganador ha sido un estudio sobre los pueblos desaparecidos bajo el pantano del Porma, ‘Peñamián, la historia bajo el agua’, de José Antonio Acevedo, Isidoro de la Fuente Bayón y Ángel Luis Martínez García.
Los premios están dotados con 1.500 euros para los autores de cada una de las modalidades y con 2.000 euros para los editores, materializados en la adquisición de ejemplares.

Restauración de Arquitectura Tradicional
Pablo López Presa informó también del fallo del Premio provincial de Restauración de Arquitectura Tradicional de León, cuyo jurado acordó por unanimidad conceder a la restauración de la ermita de Santa Cruz, en San Pedro de Montes, el reconocimiento de mejor intervención en un inmueble o conjunto de inmuebles de arquitectura tradicional de la provincia empleando técnicas y materiales tradicionales.
El premio a la mejor Intervención en un inmueble o conjunto de inmuebles de arquitectura tradicional rehabilitados para mejorar su programa, habitabilidad, eficiencia o accesibilidad recayó en una vivienda de, también, San Pedro de Montes, propiedad, en este caso, de la Fundación Hospital de la Reina de Ponferrada.
Ambos están dotados con 3.000 euros para sus propietarios y 1.000 para el equipo redactor del proyecto. Los miembros del jurado, que tuvieron que deliberar sobre un total de cinco ofertas, también acordaron conceder una mención especial a la restauración de un lagar en Rodanillo.
“Cheque cultural”
Además, Pablo López Presa reseñó que la resolución para el reparto de la subvención de 100.000 euros del denominado “cheque cultural” ha servido para que 179 ayuntamientos de la provincia dispongan de 558,65 euros para la contratación de espectáculos de artes escénicas hasta el próximo mes de febrero.
- Desde la web de la Diputación de León se puede acceder la lista de ayuntamientos beneficiarios
:: ‘Blues castellano’, un libro-disco muy especial
Sobre la obra ganadora en el apartado de creación literaria, se puede decir que, con una presentación cuidada en extremo, ya nació convertida en una exquisita obra para coleccionistas. En el libro-disco ‘Blues castellano’ se pueden escuchar ocho poemas del libro homónimo del poeta y Premio Cervantes 2006 Antonio Gamoneda, adaptados e interpretados musicalmente por la cantante Cova Villegas y el dúo de blues Delta Galgos —integrado por los guitarristas Marcos Cachaldora y Gonzalo Ordás—. Los ocho poemas forman parte de la segunda parte de Blues castellano, libro escrito entre 1961 y 1966 por el poeta astur-leonés y que, tras sufrir la censura franquista, se publicó por primera vez en 1982.
Producido por la empresa cultural Producciones Infames, de este libro-disco se hizo una primera edición muy especial (se agotó en pocas semanas) de cien ejemplares numerados, editada por Mr. Griffin Editor y al cuidado de Carlos Ordás.
En las imágenes se puede ver cómo es la preciosa caja (la ilustración de cubierta lleva la firma de Eduardo Fandiño) que incluye un CD con las grabaciones originales de los ocho poemas musicados de Gamoneda y un libreto con la reproducción del capítulo II del libro Blues castellano —al cual pertenecen las ocho canciones—, un prólogo de Víctor M. Díez y la información técnica de las grabaciones.
:: Información técnica del libro-CD
Cova Villegas [voz, kalimba, cracklebox]
Marcos Cachaldora [guitarras, voz, armónica]
Gonzalo Ordás [guitarras, voz, percusión]Antonio Gamoneda [poemas]
- Grabado por Genzo P. en el antiguo pajar de la casa de Cova Villegas, en Villabalter (León), a lo largo de dos sesiones realizadas el 25 de julio de 2016 y el 8 de julio de 2017.
- Masterizado por Genzo P. en los estudios LECA (León).
- Ilustración de cubierta de Eduardo Fandiño.
- Prólogo de Víctor M. Díez.
- Producido por Carlos Ordás.
- [Producciones infames, 2018]
- Fecha de salida del CD: Sábado 29 de septiembre de 2018, a través de www.mistergriffin.es
Más información:
- Noticias sobre el libro ‘Blues castellano’ en FARO GAMONEDA
- ‘Blues castellano’, un libro-disco para coleccionistas con poemas de Gamoneda musicados por Cova Villegas y Delta Galgos, en TAM TAM PRESS