La Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid) recibe este viernes 26 de mayo de 2023, a las 20 horas, al ex director del MUSAC, Manuel Olveira , que presentará su último ensayo: «Habla del cuerpo social» , acompañado por la periodista Angélica Tanarro .
Categoría: LIBROS
Ignacio Gómez de Liaño presenta en León «El eclipse de la civilización», un ensayo sobre la ética y la tiranía
Este miércoles, 17 de mayo, a las 20.00 horas, el Museo Casa Botines Gaudí (Plaza de San Marcelo, 5) de León acogerá la presentación de «El eclipse de la civilización», un ensayo sobre la ética y la tiranía del filósofo Ignacio Gómez de Liaño a través de las ideas de seis figuras históricas: las de Cicerón, Séneca y San Pablo por un lado, en comparación con las de Mahoma, Marx y Hitler por otro.
Ignacio Abad presenta en Tula Varona sus dos últimos libros: «En Düsseldorf no hay ni puede haber leones» y «Sonoro Monogatari»
El escritor leonés Ignacio Abad presenta este miércoles 10 de mayo sus dos últimos títulos, la novela ‘En Düsseldorf no hay ni puede haber leones’ y el libro de relatos ‘Sonoro Monogatari’, ambos editados en la Colección Mrs Danvers por Mr Griffin Editor. La presentación será a las 19:30 horas en la librería leonesa Tula Varona, y el autor estará acompañado por Eloísa Otero.
«Juana I. Reina sonámbula». Eduardo Blázquez Mateos y Errikarta Rodríguez
Por MARIFÉ SANTIAGO-BOLAÑOS.— La escritora con raíces maragatas reseña el inclasificable libro de los investigadores Eduardo Blázquez Mateos y Errikarta Rodríguez que «enseña a interpretar los pensamientos y la memoria de Juana I durante su “prisión-destierro” en Tordesillas».
#FeriaLibroLeón23 / Del 4 al 14 de mayo / El programa
El evento literario regresa a la avenida Ordoño II de la capital desplegando 25 casetas desde el próximo jueves, 4 de mayo, hasta el domingo 14, ofreciendo una completa programación con 34 presentaciones de libros, quince encuentros con autores, 16 cuentacuentos, tres talleres infantiles y numerosas firmas. // El cartel, ilustrado por Toño Benavides, hace referencia al leitmotiv de esta edición, mostrando el género literario del cuento siendo disfrutado en filandón, en homenaje al escritor villafranquino Antonio Pereira, del que este año se celebra el centenario de su nacimiento.
El saxofonista Rubén Díaz presenta su libro «Jazz en León» con un concierto de ‘Blue Trane’ en el bar Ferecor
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Jazz, este domingo 30 de abril, se presentará en FERECOR, el bar, el libro del joven saxofonista Rubén Díaz Domínguez que, con el título de «Jazz en León» (Libros a Cuentagotas, Eolas ediciones), recorre la historia de este género musical en la capital leonesa desde los años 50 del siglo XX hasta nuestros días. El acto tendrá lugar a las 20 horas y el autor ofrecerá un concierto junto a Nico Guitare, en el que ambos desgranarán temas de su dúo jazzístico Blue Trane.
El inmunólogo Juan Martín García-Sancho presenta su nueva novela, «Don Luis»
Este miércoles 19 de abril, a las 19 horas, en el Palacio del Conde Luna (León), el médico Juan Martín García-Sancho presentará su última novela, «Don Luis» (Ediciones Atlantis), una obra entretejida de recuerdos familiares… Entrada libre.
El fotógrafo Carlos de Paz denuncia en un libro y una exposición cómo el plástico inunda mares y océanos
La exposición «Océano plástico», del fotógrafo Carlos de Paz, y la publicación homónima —con las fotografías del autor, poemas de Fernando Beltrán y prólogo de José Luis López Bretones—, se presentan este jueves 13 de abril, a las 19:30 horas, en espacio abierto (Calle Alonso Pesquera, 4), en Valladolid.
III Feria de Editores Emergentes (FEE) / Domingo 16 abril / Fotografiar rincones literarios… y post rock experimental con Indignu
En el marco de la Feria de Editores Emergentes (FEE), este domingo 16 de abril habrá un taller de fotografía sobre rincones literarios (para participar hay que presentarse en Espacio Vías a las 17.30 horas), y un concierto de Indignu, banda portuguesa de post rock experimental, en El Albéitar (19 horas).
Un viaje por León a través de las acuarelas de Joaquín González Dorao
El ilustrador gaditano Joaquín González Dorao inmortaliza la capital leonesa, a todo color, en el libro ‘Cuaderno de viajes de León’, editado por José R. Puente desde la librería leonesa de viajes Iguazú (en la calle Plegaria, 7).
Astorga rinde homenaje al poeta Eugenio de Nora en el centenario de su nacimiento
Con la presentación del libro ‘Eugenio de Nora. El oficio del cantor’, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Astorga (19:30 horas), comienzan el día 29 de marzo los actos conmemorativos del primer centenario del nacimiento de Eugenio de Nora, uno de los autores clave de la poesía española de mediados del siglo XX.
Santiago Redondo Vega presenta «Materia prima» en la Fundación Montes
La Fundación Montes, en Valladolid, acoge este viernes 24 de marzo de 2023, a las 8 de la tarde, la presentación del poemario «Materia prima», con su autor, Santiago Redondo Vega, que estará acompañado por Carmen Morán y Fermín Herrero.
Fernando Pastor-Mata presenta su poemario «Sempronio se ha dormido»
El Instituto Leonés de Cultura (ILC) acoge este miércoles 22 de marzo, a las 19 horas, la presentación del libro «Sempronio se ha dormido» del poeta y actor andaluz Fernando Pastor-Mata. El autor estará acompañado por Ramiro Pinto, uno de los impulsores del Ágora de la Poesía, y por Carlos Antonio Figueroa.
Gustavo Martín Garzo presenta en León «El país de los niños perdidos»
Este lunes 20 de marzo, a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal Padre Isla, tendrá lugar la presentación del libro “El país de los niños perdidos” (Ed. Siruela), del escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo. El autor estará acompañado por el editor Héctor Escobar en una posterior charla-coloquio, en vísperas del Día de la Poesía, para hablar de la belleza de las cosas.
«El maravilloso viaje de Dante», un cuento en verso de Esperanza Ortega iluminado por Cintia Martín
La poeta Esperanza Ortega y la ilustradora Cintia Martín estarán en León el miércoles 15 de marzo para presentar a un grupo de escolares de la ciudad “El maravilloso viaje de Dante”, un cuento escrito en verso sobre el viaje que Dante hizo al Paraíso, pasando por el infierno, en busca de su amada Beatrice. La presentación se completa con un taller con los niños y niñas, a cargo de Cintia Martín.
La III Feria de Editores Emergentes (FEE) regresa a León en marzo y abril
León celebrará del 10 al 19 de abril una nueva edición de la Feria de Editores Emergentes (FEE), que busca llenar la ciudad de actividades alrededor de los libros. Previamente, tendrá lugar una semana plagada de actividades lúdicas y literarias, del 20 al 26 de marzo. Puedes ver TODO EL PROGRAMA, ACTUALIZADO, AQUÍ…
Manuel Olveira examina disfunciones del neoliberalismo en su ensayo “Habla del cuerpo social”
Por CAMINO SAYAGO.- Manuel Olveira, ex director del MUSAC, presenta este viernes 10 de marzo, a las 19:00 horas, en la librería Traficantes de Sueños de Madrid (C/Duque de Alba 13) el ensayo “Habla del cuerpo social. Pandemia y politización del espacio público”, editado por Brumaria. La presentación contará con uno de los artistas que más ha trabajado con la calle y el espacio público como referente de su obra, Isidoro Valcárcel Medina, que conversará con el autor.
Eduardo Aguirre publica y presenta su «Entrevista a Cervantes»
El periodista y escritor Eduardo Aguirre presenta este viernes 24 de febrero, en León, su libro ‘Entrevista a Cervantes’(Ed. Luna de Abajo), en edición crítica de la Universidad de Oviedo a través de su Grupo de Estudios Cervantinos (GREC). El acto tendrá lugar a las 19:00 horas en el Salón de los Reyes del Consistorio de San Marcelo. Acompañarán al autor el catedrático de Literatura de la Universidad de León, Juan Matas, y la filóloga responsable de esta edición crítica y profesora de la Universidad de Oviedo María Fernández Ferreiro. La presentación será conducida por Ángeles Rodríguez, actriz que interpreta a Cervantes en la obra de teatro homónima.
«Vacío», de Diego Villoria Zapico: raps y tatuajes para un conjuro catártico
Ya está en las librerías el nº 14 de la colección ‘Libros a cuentagotas’, y el último de los cinco realizados en 2022: Vacío (Eolas Ediciones), una miscelánea (letras y dibujos, rap y tatuajes) del joven leonés Diego Villoria Zapico (León, 2000), cuyos textos ahondan en una zona desesperada y poética de la intimidad existencial.
«La belleza del vagar» y «La belleza del afuera», de Gonzalo Abril y Jorge Praga, se presentan en la Fundación Montes
Este viernes 17 de febrero, a las ocho de la tarde, la Fundación Segundo y Santiago Montes acogerá en Valladolid la presentación de los dos últimos títulos de la colección “De la belleza” (Eolas Ediciones), de la que han ido saliendo en estos meses los seis primeros números. Se trata de «La belleza del vagar», de Gonzalo Abril y «La belleza del afuera» de Jorge Praga.
«Jazz en León», del saxofonista Rubén Díaz, indaga en los orígenes y la evolución del jazz en la ciudad
Llega estos días a las librerías el nº 12 de la colección ‘Libros a cuentagotas’: Jazz en León (Eolas Ediciones), un trabajo de investigación del saxofonista y músico Rubén Díaz Domínguez (León, 1989) sobre los orígenes, la evolución y la historia del jazz en la capital leonesa.
Tula Varona acoge la presentación en León de «Pasto dibujante», poemario póstumo de Miguel Marinas
La Librería Tula Varona (C/Ruiz de Salazar, 18, León) acoge este miércoles 15 de febrero, a las 19:30 horas, la presentación de «Pasto dibujante», el poemario que el profesor de ética y filosofía José Miguel Marinas Herrera (Miguel Marinas para los amigos) entregó al editor Edmundo Garrido (libros de la resistencia) unos meses antes de su repentino fallecimiento en enero de 2022. Intervendrán los escritores Ildefonso Rodríguez y Tomás Sánchez Santiago y asistirá también la compañera del autor, Cristina Santamarina.
«La belleza de los jardines», de Darío Álvarez, se presenta en el COAL
Este martes 7 de febrero, a las 19:30h, en el Colegio de Arquitectos de León (C/ Conde Luna 6), tendrá lugar la presentación del libro «La belleza de los jardines» de Darío Álvarez. Se trata del número 4 de la colección de “De la belleza” (Eolas Ediciones), de la que han salido en estos últimos meses los seis primeros títulos. Acompañarán al autor el escritor Gustavo Martín Garzo (director de la colección) y el editor Héctor Escobar.
Hara Alonso reúne pequeñas historias relacionadas con la ecología en «Cuentos ecofunkies»
‘Cuentos ecofunkies’ (Eolas Ediciones), de la compositora y artista sonora leonesa afincada en Estocolmo (Suecia) Hara Alonso, es el decimotercer libro de la colección ‘A cuentagotas’ y acaba de llegar a las librerías, con ilustraciones de la artista croata Teuta Gatolin. En él, la autora reúne una treintena de pequeñas historias reales, atravesadas por una especie de conciencia eco-ética-poética feminista y queer —que viene a ser una manera cuidadosa de habitar el mundo y de respetar la diversidad y la vida—, destinadas a ser leídas por personas de toda edad y condición.
«Calendario celta», de Beatriz Larepa, un viaje por la simbología celta y sus tradiciones
‘Calendario celta’ (Eolas Ediciones), un trabajo de investigación de la ilustradora leonesa Beatriz Larepa, es el undécimo libro de la colección ‘A cuentagotas’ que ya está en las librerías. En él, la autora se adentra en la simbología celta y sus tradiciones, en un viaje personal «para volver a conectar con la naturaleza y sus ciclos». Su investigación adopta así la forma de un calendario «atemporal», ilustrado por la autora, al que algunas amigas han sido invitadas a colaborar con un pequeño «regalito» en forma de receta, ritual, meditación, poema… al final de cada capítulo mensual.
«Hacia lo verdadero», un nuevo libro de Luis Ramos de la Torre sobre el poeta Claudio Rodríguez
Este viernes 20 de enero de 2023, a las ocho de la tarde, la Fundación Segundo y Santiago Montes acogerá en Valladolid la presentación de Hacia lo verdadero, un libro en el que el ensayista Luis Ramos de la Torre profundiza en las relaciones del poeta Claudio Rodríguez con otros autores y otras disciplinas. Acompañará al autor el escritor Pedro Ojeda. Entrada libre.
«El eucalipto en llamas», de Mariana Mancebo Añez, un poemario postcolapso
Con ‘El eucalipto en llamas’ (Eolas Ediciones), la joven traductora venezolano-leonesa Mariana Mancebo Añez debuta en la literatura con su primer poemario. Este libro escrito durante una crisis vital, metiendo el dedo en la llaga, es el décimo número de la colección ‘Libros… a cuentagotas’ (y el primero de los cinco proyectados en 2022), auspiciada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León, a través del programa de ocio alternativo es.pabila. Una colección que nació con criterios de calidad y que va consolidando su vocación de continuidad, al cuidado de Eloísa Otero, con diseño exterior y portadas de la fotógrafa y diseñadora gráfica Rocío Cuevas y publicación a cargo de Eolas Ediciones.
Felipe Zapico sobre «Bandada»: «Por fin he conseguido hacer un libro de poesía»
Por ELOÍSA OTERO.— En Badajoz, donde ejerce como profesor universitario, el leonés Felipe Zapico Alonso ha visto publicado, en una hermosa edición no venal, su último libro, «Bandada» (Fundación CB), una amplia selección de sus imágenes de aves y pájaros, con diseño y maquetación de Sol Kabañas.
Raúl López se sumerge en el pensamiento del Antiguo Egipto en una edición en jeroglífico y español
El leonés Raúl López presenta este sábado 19 de noviembre el libro “Sabiduría del Antiguo Egipto”, publicado por la Editorial Almuzara. Una edición crítica bilingüe en jeroglífico y español de los textos de cinco autores que contienen el pensamiento del país del Nilo: Hordjedef, Kagemni, Ptahhotep, Merikaré y Amenemhat. Tendrá lugar en el Museo Liceo Egipcio de León, a las 20:00 horas.
Los biólogos Ana Alonso y Antonio Encina presentan la colección infantil «Si fueras…»
Este viernes 18 de noviembre, a las 18 horas, en la librería El Guardián de los Libros (C/ Velázquez, 17-19), los biólogos leoneses Ana Alonso y Antonio Encina presentarán la colección de libros infantiles «Si fueras…» (Ed. La Esfera Azul)
«Donde baila el polvo amarillo» o la poesía secreta del francés Pierre Peuchmaurd
Por ELOÍSA OTERO.— La librería madrileña Enclave de Libros acoge este sábado 12 de noviembre, a las 18:30 horas, la presentación de la antología «Donde baila el polvo amarillo» (animal sospechoso editor), del poeta francés Pierre Peuchmaurd (1948 – 2009), en edición de Jean-Yves Bériou. Participarán Miguel Casado, Eugenio Castro y Margarita Todorova. Entrada libre.
Galaxia Gutenberg reedita el «Libro del frío» de Antonio Gamoneda, 30 años después de su publicación por Siruela
Su aparición en 1992 fue un hito en la poesía española contemporánea. Treinta años después de su publicación en Siruela, la editorial Galaxia Gutenberg recupera uno de los libros fundamentales de la poesía española contemporánea: ‘Libro del frío’, de Antonio Gamoneda. / La reedición de este libro se enriquece con una invitación a la lectura por parte del poeta y crítico Tomás Sánchez Santiago, uno de los especialistas que más y mejor ha frecuentado la obra de Gamoneda.
Carlos Suárez: «Mis novelas indagan en el tema de la identidad, en el ¿quiénes somos? ¿qué se sabe de la gente?»
El periodista y escritor Carlos Suárez (León, 1961) presentará este jueves 11 de noviembre su tercera novela, Vermeil (Eolas & menoslobos), ambientada en la segunda guerra mundial y concebida como una «conjura literaria contra el Reich». Será en la Casa de León en Madrid (Calle del Pez, 6-1º), a las 19 horas. El autor estará acompañado por la periodista y escritora Beatriz Pérez-Aranda.
Macarena Trigo presenta su libro autobiográfico ‘Como puedo’ en la librería leonesa Tula Varona
La librería leonesa Tula Varona acogerá el jueves 10 de noviembre, a las 20 horas, la presentación de «Como puedo» (Mrs Danvers / Mr Griffin, 2022), libro autobiográfico de la escritora y actriz madrileña afincada en Buenos Aires Macarena Trigo. La autora estará acompañada por la escritora y periodista Violeta Serrano.
Macarena Trigo: «El mundo para el que educaron a mi generación no existe»
Por NACHO ABAD.— Afincada en Buenos Aires, la poeta, dramaturga y actriz Macarena Trigo aterriza en España este jueves 27 de octubre para presentar en distintas ciudades su libro Como puedo (Mrs Danvers, 2022). Y con ese motivo la ha entrevistado para TAM TAM PRESS el escritor leonés afincado en Japón Nacho Abad. // En León, la presentación tendrá lugar el 10 de noviembre, en la librería Tula Varona, a las 20 horas.