La Biblioteca Padre Isla de León acoge este jueves 29 de septiembre, a las 19:00 horas, la presentación de “El envés de los días. Hojas de almanaque”, del escritor leonés Antonio Toribios. Un libro publicado por Marciano Sonoro Ediciones que recoge su monumental obra, en la que lleva trabajando 15 años. Estará acompañado por otro narrador, Alberto R. Torices y los editores Cristina Pimentel y Jesús Palmero.
Etiqueta: Alberto R. Torices
Alberto R. Torices presenta «El trabajo está hecho» en el Ateneo Varillas
Este viernes 26 de noviembre de 2021, el Ateneo Varillas acogerá la presentación del libro de relatos «El trabajo está hecho» (Ed. Trea), del escritor leonés nacido en Gernika Alberto R. Torices. El autor estará acompañado por José Manuel Donis.
“Cuentos de la nueva normalidad”, 21 historias escritas durante el confinamiento
La editorial astorgana Marciano Sonoro Ediciones se suma a la celebración del Día del Libro con la presentación de una nueva antología de relatos titulada «Cuentos de la nueva normalidad», que reúne 21 relatos de diez autores: Sol Gómez Arteaga, José Luis Puerto, Bruno Marcos, Mario Paz González, Eloy Rubio Carro, José Miguel López-Astilleros, Antonio Toribios, Manuel A. Rodríguez, Miguel Martínez Panero, Alberto R. Torices e Isabel Llanos. La presentación tendrá lugar en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento de León (plaza de San Marcelo) este jueves 22 de abril a las 19:00 horas.
Once autores para veinticinco ‘Cuentos de la Nueva Normalidad’
Por AIDAN MCNAMARA.— Gracias a la percepción, trabajo, iniciativa, tesón, talento y generosidad de Marciano Sonoro Ediciones, tenemos los lectores, coincidiendo con el primer —el adjetivo duele por su sentenciosa prudencia— aniversario de la pandemia en nuestras vidas, una nueva colección de cuentos titulada sencilla y honestamente CUENTOS DE LA NUEVA NORMALIDAD…
Filandón sobre la voracidad del tiempo en Cerezales
¿Un buen plan para este frío viernes de enero por la tarde? Abrigarse e ir a Cerezales del Condado (a escasos 30 minutos de León capital) para disfrutar no solo del maravilloso ecoedificio de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y de su entorno, también de un ‘Filandón sobre horas, minutos y otros tiempos que pasan’. Allí estarán algunos de los autores y editores del libro de cuentos «Cronófagos. Devoradores de tiempo». La cita es este viernes, 10 de enero, a partir de las 18 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
‘CRONÓFAGOS’. Veinte relatos sobre el tiempo devorador
La editorial astorgana Marciano Sonoro Ediciones presenta este miércoles 27 de Noviembre, a las 20:00 horas en El Gran Café (León), su última publicación ‘CRONÓFAGOS. Devoradores de tiempo’. Un libro que recoge 20 relatos de nueve autores, en torno a la voracidad con la que la sociedad contemporánea deglute el tiempo. Está prologado por Miguel Martínez Panero.
«Como un perro en la tumba de un cruzado», el nuevo libro de Alberto R. Torices, se presenta en León
El viernes 25 de octubre, a las 20:15 horas, la librería leonesa Artemis acogerá la presentación del nuevo libro de Alberto R. Torices, titulado “Como un perro en la tumba de un cruzado” (Ediciones Trea). El autor estará acompañado por el joven poeta y narrador Álvaro Acebes Arias.
‘Años de mayor cuantía’, de Tomás Sánchez Santiago: «La colección de astillas de una vida»
Por ALBERTO R. TORICES.— Reproducimos el texto leído por el escritor leonés durante la presentación de «Años de mayor cuantía» (Eolas Ediciones), la nueva novela del escritor y poeta zamorano Tomás Sánchez Santiago, el pasado 26 de abril de 2018, en la buhardilla de la Biblioteca de Padre Isla, León.
‘Varios Cuentos Bárbaros’, la nueva entrega de ‘Manual de Ultramarinos’
Se trata de una colección de cuentos de corte boccacciano de diversos autores: Antonio Toribios/b>, Nuria Viuda, Isabel Llanos, Bruno Marcos, José Manuel Donís, Fermín López Costero y Alberto R. Torices, entre otros. Y la editorial lo presentó sin previo aviso y de incógnito, como ha ocurrido en otras ocasiones, en algún espacio próximo a la Plaza del Grano de la capital leonesa. El volumen cuenta con un prólogo de Miguel Martínez Panero y un epílogo de Dr. Less Top que reproducimos a continuación.
Filandón en la Sobarriba
El Ayuntamiento de Valdefresno, a muy pocos kilómetros de León capital, celebra el Día del Libro con un filandón este sábado 22 de abril, a partir de las ocho de la tarde. Participarán los escritores Silvia D. Chica, Emilio Gancedo, Joaquín Olmo y Alberto R. Torices, mientras que Juancho Tassotti incorporará su música en directo a la velada.
El poeta Luis Miguel Rabanal recibe el premio «Omañés del año»
Este viernes 19 de agosto de 2016 el poeta leonés Luis Miguel Rabanal será distinguido con el premio Omañés del Año, en un acto que comenzará a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Riello, y al que está previsto que acudan escritores como Antonio Gamoneda, Rafael Saravia, Alberto R. Torices, Toño Morala, Luis Luna, Felipe J. Piñeiro, Lourdes de Abajo, Miguel Ángel Contreras, Azarías D’Leyre, Antonio Manilla, Carmen Busmayor… y el cantautor Alfonso Salas. / Aprovechamos este homenaje para reproducir una carta que el poeta Antonio Gamoneda le escribió a Luis Miguel Rabanal hace ya 18 años, en agosto de 1998, para ser leída en un acto que entonces tuvo lugar también en Riello.
La Fundación Merayo acoge su primer Filandón Literario
La Fundación Merayo, con sede en la localidad leonesa de Santibáñez del Porma, pone en marcha el jueves 21 de junio su primer filandón literario, en el que participarán los escritores Nuria Antón, Miguel Paz Cabanas, Manuela Bodas, Alberto R. Torices, Mercedes G. Rojo y Antonio Toribios. Los intermedios musicales, estarán a cargo de Carmen Brañanova y Benilde María Suárez. A partir de las 20:00 horas.
Alberto R. Torices / «Sacrificio», una novela corta de amor y culpa
Por ALBERTO R. TORICES.— «Queridos amigos, me dicen desde Tam-Tam Press que les gustaría publicar aquí mi presentación de «Sacrificio», pero en realidad al que le gustaría es a mí… Literariamente, lo que sigue no vale nada pero me permite compartir algunas cosas importantes para mí, asuntos que explican la génesis de esta obra, por ejemplo, o mi desaparición durante estos últimos años, así como sentirme un poco menos inseguro en el ‘regreso al pasado’ que es la publicación de este manuscrito…»
Avelino Fierro vuelca su «Querido diario» en «Ciudad de sombra», su segundo libro
Por ELOÍSA OTERO.— Avelino Fierro, escritor y fiscal leonés, acaba de publicar su segundo libro, «Ciudad de sombra. (Diarios 2013-2014)», en el que recoge una selección de sus textos y dibujos publicados durante esos dos años en TAM-TAM PRESS, en su sección «Querido diario». El libro se presenta el miércoles 16 de diciembre, a las 20 horas, en el Museo de León (Edificio Pallarés).
Palabras al oído del poeta Luis Miguel Rabanal
El escritor TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO leyó este texto el pasado martes 5 de abril durante la presentación en León del libro que recoge toda la trayectoria poética de Luis Miguel Rabanal, «Este cuento se ha acabado (Poesía reunida 2014-1977)» (Editorial Renacimiento). El acto se celebró en la sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC), que se llenó de público, y a la mesa se sentaron también Antonio Gamoneda, Rafael Saravia y Alberto R. Torices. / Con fotos de José Domingo Gutiérrez y Vicente García.
«Este cuento se ha acabado», la poesía reunida de Luis Miguel Rabanal, se presenta en León
La sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acoge el martes 5 de mayo, a las 20 horas, la presentación de «Este cuento se ha acabado. Poesía reunida (2014-1977)», del escritor leonés afincado en Avilés Luis Miguel Rabanal. En el acto intervendrán Alberto R. Torices, Antonio Gamoneda, Rafael Saravia y Tomás Sánchez Santiago.
«El gordito azul», la poesía reunida de Luis Miguel Rabanal, ve la luz en Renacimiento
Por ELOÍSA OTERO.— «Este cuento se ha acabado» es el título que reúne toda la poesía que Luis Miguel Rabanal ha escrito entre 1977 y 2014. Editado por Renacimiento, el libro ha sido posible gracias al trabajo de otros tres poetas amigos: MJ Romero, Alberto R. Torices y Rafael Saravia, e incluye textos de Antonio Gamoneda y Tomás Sánchez Santiago.
Laboratorio Poético: un secreto a voces
El «grupo salvaje» del Laboratorio Poético quiere contaros un secreto a voces. Este miércoles, 17 de diciembre, a partir de las 20.30 horas, en el pub leonés el Soho, habrá lecturas, música, cuentacuentos… y se presentará la revista digital en la que se recogen algunas huellas de esta experiencia poética que se desarrolló en el viejo Consistorio leonés, entre febrero y junio de 2014.
Esther Ramón presenta «Caza con hurones» en el Ateneo Varillas
La poeta y crítica madrileña se encuentra estos días en León para impartir el segundo capitulo de un Laboratorio Poético organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León. / La presentación de su último libro de poemas tendrá lugar este jueves 6 de marzo, a las ocho y media de la tarde.