La Biblioteca Padre Isla de León acoge este jueves 29 de septiembre, a las 19:00 horas, la presentación de “El envés de los días. Hojas de almanaque”, del escritor leonés Antonio Toribios. Un libro publicado por Marciano Sonoro Ediciones que recoge su monumental obra, en la que lleva trabajando 15 años. Estará acompañado por otro narrador, Alberto R. Torices y los editores Cristina Pimentel y Jesús Palmero.
La Biblioteca Padre Isla es el escenario elegido por el sello editorial para presentar “El envés de los días. Hojas de almanaque”, de Antonio Toribios. Se trata de un auténtico almanaque configurado por 365 relatos en los que se despliega una cartografía homérica de personajes asombrosos. Pero «son los santos del misal», como asegura su autor, Antonio Toribios, «el germen y la levadura de este libro”.
Abraham busca a Sara desesperadamente, Ambrosio se enamora de una boa constrictora, Amadeo es un niño prodigio víctima del destino, Erasmo empieza de farero y acaba iluminado por las candilejas, Federico estaba destinado a morir joven, pero cambia de tren a tiempo y vive largos años. Las historias están ahí, solo hay que mirar despacio bajo los números del calendario. Cada fecha trae aparejados sus nombres y ellos son los protagonistas de cada relato.
Pero hay además una corriente interna que discurre al dorso de los días, un magma que cohesiona personajes y nos lleva a ese tiempo fuera del tiempo en que habitaron los santos en zapatillas y los mártires en traje de diario.
El libro cuenta con un delicioso prólogo realizado por Tomás Sánchez Santiago en el que dice, entre otras cosas:
“Pues bien. Antonio Toribios hace ahora este ejercicio sobresaltado en el que la invención se adueña de todo y levanta sobre las astillas quemadas de una realidad mostrenca y desdorada un nuevo santoral, una tentativa de fundar un escuadrón de individuos, hombres y mujeres, que acaban por formar un censo delirante y desprejuiciado, un organigrama onomástico desde el 1 de enero al 31 de diciembre que podría consultarse diariamente para saber bajo qué protector se cobija cada jornada, quién es el tutor de nuestras vicisitudes diarias. Y es que, entre bromas y veras, en este almanaque planea algo tan serio como es el misterio de los nombres, su definitiva marca a hierro y fuego sobre cada uno de nosotros”.
:: Sobre el autor
Antonio Toribios (León, 1960) ha publicado “Tu nombre y otros nombres” (Mallorca, La Bolsa de Pipas, 2004); “Luisito el lunático” (León, Éfeso Eurodidáctica, 2002), con dibujos de Laura Ruiz y la luna de protagonista.
En 2007 publicó “Ananías y la máquina maravillosa”, con Edilesa, un cuento infantil ilustrado por Manuel Sierra y auspiciado por Renfe; en 2013 entró en contacto con “Esta Noche te Cuento”, un colectivo dedicado al ejercicio y la difusión del microrrelato y fruto de ello fue “Juegos de artificio” (León, La Armonía de las Letras, 2016).
Además ha participado en distintas publicaciones y obras colectivas, como “Cronófagos” (2019) y “Cuentos de la nueva normalidad” (2020), con la editorial astorgana Marciano Sonoro.
Actualmente mantiene el blog “Recado de escribir”, dedicado a la narrativa breve, y participa en el proyecto “Masticadores”, red de blogs de creación literaria con vocación universal.