FEE / 31 marzo / Dos exposiciones, un libro de Isabel Parreño y free jazz con Pocket Corner

La II Feria de Editores Emergentes (FEE) llega a su segundo día, este jueves 31 de marzo, con tres actividades. Por la mañana, se abrirán al público curiosas dos exposiciones: una sobre las figuras del historietista Albert Monteys y otra sobre «Dakovika y los Ultramarinos. Historia de un libro». Por la tarde tendrá lugar la presentación del libro «Blu Palinuro» (Ed. Menguantes), de Isabel Parreño, y un concierto del grupo noruego de free jazz Pocket  Corner

MANUEL OLVEIRA: “En Muero todos los días hay mucho viajar, caminar, ir de un lado al otro, pero no se va a ningún sitio”

Por CAMINO SAYAGO.- Manuel Olveira ya tiene reunido al completo Muero todos los días, la serie encadenada que publicó por entregas con Manual de Ultramarinos entre 2013 y 2021. Eolas Ediciones recoge ahora el testigo y publica el poemario con las cuatro partes en las que se divide este recorrido vital que discurre en paralelo a los ocho años que pasó en León, al frente del MUSAC. La presentación tiene lugar este lunes 13 de diciembre en el Teatro El Albéitar (León) a las 20:15 horas y el autor estará acompañado por el editor, Héctor Escobar y por el poeta y escritor José Luis Puerto.

Manuel Olveira cierra ‘Muero todos los días’ con una cuarta entrega que reflexiona sobre el tiempo de la escritura

‘Muero todos los días 2019-2021’ es la cuarta entrega de la serie poética que Manuel Olveira (Porto do Son, A Coruña, 1964) ha compuesto como único autor de la colección Rue des Solitaires, publicada como las tres anteriores por Manual de ultramarinos, la sociedad secreta de traperos del tiempo. Comenzó en 2013 y discurre a lo largo de los ocho años de su estancia en León como director artístico del MUSAC. La presentación ha tenido lugar este último sábado de mayo en la terraza del bar La Asturiana, en San Feliz de Torío (León).

Manuel Olveira: ‘Escribir es libertad, pero también es un trabajo regido por criterios. Puedo contar lo que puedo contar’

Por CAMINO SAYAGO.- Manual de Ultramarinos, la editorial de los traperos del tiempo, que imprime sus libros sobre la pulpa de papel de obras del pasado, presenta este sábado 30 de noviembre ‘Muero todos los días 2017-2018’, la tercera entrega de la serie poética que Manuel Olveira ha compuesto como único autor de la colección Rue des Solitaires. Y como ya es costumbre en sus editores, han fijado la cita medio en secreto, a las 12:30 horas, en la terraza del último piso del nº 48 de la calle Álvarez López Núñez.

‘Varios Cuentos Bárbaros’, la nueva entrega de ‘Manual de Ultramarinos’

Se trata de una colección de cuentos de corte boccacciano de diversos autores: Antonio Toribios/b>, Nuria Viuda, Isabel Llanos, Bruno Marcos, José Manuel Donís, Fermín López Costero y Alberto R. Torices, entre otros. Y la editorial lo presentó sin previo aviso y de incógnito, como ha ocurrido en otras ocasiones, en algún espacio próximo a la Plaza del Grano de la capital leonesa. El volumen cuenta con un prólogo de Miguel Martínez Panero y un epílogo de Dr. Less Top que reproducimos a continuación.

Manuel Olveira: “Lo que escribo tiene que ver con lo que me pasa. Es como un registro de eso que llamamos vida”

Por CAMINO SAYAGO.- El pasado 1 de julio el sello editorial Manual de Ultramarinos presentó, con el secretismo que le distingue, sus novedades estivales, publicadas en la colección Rue des Solitaires. Entre ellas «2015-2016. Muero todos los días», el segundo poemario de Manuel Olveira, director del Musac. Una especie de “diario” de lo cotidiano en el que se intercalan diferentes tiempos que se superponen al propio tiempo de la escritura.

«Eros Senex», una antología sicalíptica en el templo de los Ultramarinos

Por JOSÉ MIGUEL LÓPEZ-ASTILLEROS / ELOY RUBIO CARRO.— La última convocatoria de ‘Manual de Ultramarinos’ en León, para presentar «Eros Senex. Antología se poesía erótica y nostálgica», resultó contra todo pronóstico más caótica que nunca. No sería extraño que alguien hubiera ido a Cantarranas en lugar de a Cantareros, ‘El templo de los Ultramarinos’.

Manual de Ultramarinos publica una antología de poesía sicalíptica

Manual de Ultramarinos, la editorial que publica en papel de libros de viejo (y que dirige «en secreto» Juan Carlos Larsen), anuncia de forma casi «clandestina» la presentación de lo que se define como una «novedad sicalíptica», el libro «EROS SENEX. Antología de poesía erótica y nostálgica». Será el sábado 12 de noviembre, a las 12 horas, en la chamarilería de la Calle Cantareros (nº3) de León.

«Auge de un género: los diarios, literatura del yo», por Juan Bonilla

Por JUAN BONILLA.— El escritor Juan Bonilla repasa en este artículo la actualidad del genero diarístico en un momento de auge de la ‘literatura autobiográfica’. El artículo apareció publicado originalmente en el último número de la revista «La Galerna» —en su monográfico b>’Diarismos’, dedicado a los diarios de los escritores— que edita en León Manual de Ultramarinos. / Desde astorgaredaccion.com

«La Galerna» analiza el Diario del portugués Miguel Torga

Por JOSÉ LUIS PUERTO.- «La Galerna», la revista de Manual de Ultramarinos, dirigida por Bruno Marcos, pone en circulación su Nº 3 bajo el título de «Diarismos», en el que se incluye un análisis de los diarios del escritor y poeta Miguel Torga, en los que el autor portugués anotaba todo aquello que pretendía salvar del olvido: poemas y agudas percepciones sobre lo poético y lo literario, reflexiones vitales e íntimas, ensoñaciones, y noticias sobre la vida y las gentes del mundo rural y también sobre la vida urbana y provinciana.

«Leyendo la fuga». Un poemario de Luis Santana

Por JOSÉ LUIS PUERTO.— «Leyendo la fuga», la plaquete o cuaderno poético que el sábado 25 de junio se presentó en el ámbito bucólico del Molín de Javier (León), entre las varias publicaciones de los Ultramarinos (grupo informal de gentes apasionadas por la literatura), es un conjunto de trece poemas que nos trae hasta el presente, hasta hoy mismo, esa persistencia de la voz de Luis Santana.

Los Ultramarinos dedican su tercera Galerna a los diarios y la literatura del yo

Los poetas y escritores de Manual de Ultramarinos —el sello que dirige Juan Carlos C. Larsen— presentaron el sábado 21 de mayo el tercer número de su revista «La Galerna», dedicado a los ‘Diarismos’. La presentación en petit comité, como tiene por costumbre este grupo literario leonés, tuvo lugar en la chamarilería de la calle leonesa de Cantareros, cuartel general de los «Ultramarinos».

Manuel Olveira se estrena en la poesía con «Muero todos los días»

A los editores, autores y seguidores de “Manual de Ultramarinos» les gusta el secreto, y este sábado 23 de enero, como de costumbre sin avisar a casi nadie, presentaron en uno de sus locales preferidos –la librería de viejo ubicada en la calle leonesa Cantareros 3— las tres nuevas publicaciones del sello: el primer libro de poemas de Manuel Olveira, director del Musac, una hoja «volandera» de Mario Paz y un díptico con dos poemas de Antonio Manilla. / Desde astorgaredaccin.com

Querido diario (70)

Por AVELINO FIERRO.— ¿Cómo se escribe un diario? Digan lo que digan los nebulosos componentes del grupo casi secreto de «Manual de Ultramarinos» (que alguno hasta ha sido capaz de recomendar al autor a través de terceros que lo haga mejor a la manera de Trapiello), uno escribe como quiere. En palabras de Piglia: «Escribir un diario es establecer una pausa, una temporalidad propia, definida por las anotaciones cronológicas. Escribir el día es el único signo formal que identifica a un diario”. Y eso, precisamente, es lo que intenta hacer el autor… Eso sí, a su manera.

Jorge Pascual presenta «Morir de viento» en el Bar Belmondo

El poeta leonés Jorge Pascual presentará su libro ‘Morir de viento’, recién reeditado por Manual de Ultramarinos, en el Bar Belmondo (León) el próximo 25 de junio, jueves, a partir de las nueve de la noche. El autor estará acompañado por la violonchelista Mónica Jorquera, por el editor Juan Carlos Carbajo Larsen y por el escritor Bruno Marcos, autor del prólogo.

«Morir de viento». La poesía que a Jorge Pascual le brota como flores

Por BRUNO MARCOS.— Acompañando la breve presentación que el escritor, artista y profesor Bruno Marcos hace del genial rapsoda y no menos asombroso poeta Jorge Pascual, vuelan y aquí ventilan de la muerte versos de su libro ‘Morir de viento’, rescatado por la editorial «Manual de Ultramarinos» dos lustros después de agotarse la primera edión realizada por Leteo. / Desde astorgaredaccion.com (Contexto global).

Manual de Ultramarinos presenta «Panerismos», el segundo número de la revista «La Galerna»

La editorial Manual de Ultramarinos presenta este sábado, 30 de mayo, en la Casa de los Panero de Astorga, el número dos de la revista de poesía «La Galerna» . El poeta Jorge Pascual y el músico Luis Miguel Sanz Mayo nterpretarán textos escogidos de los Panero y de Felicidad Blanc. Será a partir de las 12, 30 horas.

«Manual de Ultramarinos» presenta la nueva revista de poesía «La Galerna» y una plaquette perdida de Jorge Pascual

Secretos y sigilosos se mueven los autores y editores de «Manual de Ultramarinos». Hace unos días, sin avisar a casi nadie, presentaron una nueva revista leonesa de poesía, La Galerna, y la reedición de «Morir de Viento», una plaquette inencontrable que el poeta Jorge Pascual escribió cuando tenía 19 años. A lo que hay que sumar dos hojas «volanderas»