«O, dicho de otro modo, Ullán» / La Casa Encendida recuerda a José-Miguel Ullán en el décimo aniversario de su muerte

El 23 de mayo de 2019 se cumplirán diez años de la muerte del poeta José-Miguel Ullán (Villarino de los Aires, Salamanca, 1944 – Madrid, 2009). Con este motivo, La Casa Encendida (Madrid) le dedicará unas jornadas, los días 22 y 23 de mayo, coordinadas por Miguel Casado, en las que participarán quince poetas contemporáneos, con lecturas, conferencias y mesas redondas.

«Sombras di-versas». Amalia Iglesias reúne a 17 poetas españolas actuales en una antología que va más allá del género

Por ELOÍSA OTERO.— «Este libro no nace contra otras antologías, ni quiere contestar ni alentar ninguna polémica, pretende ser constructivo y mostrar diecisiete razones para leer buena poesía». Así arranca el prólogo de Amalia Iglesias, responsable de una selección «muy pensada» para esta antología, Sombras di-versas. Diecisiete poetas españolas actuales (1970-1991), editada por Vaso Roto, que busca responder a la pregunta: «¿Qué escriben las poetas españolas de ahora?» / Las 17 poetas son: Esther Ramón · Julia Piera · Julieta Valero · Marta Agudo · Pilar Adón · Yaiza Martínez · Raquel Lanseros · Miriam Reyes · Sofía Rhei · Leire Bilbao · Ana Gorría · Ana Vidal Egea · Elena Medel · Berta García Faet · Luna Miguel · Emily Roberts · Leticia Bergé

Para sumergirse en la poesía. Talleres y seminarios en el laboratorio de la Fundación José Hierro

La poesía centra los talleres y seminarios de la Fundación José Hierro con sede en Getafe (Madrid). Un centro donde, para inscribirse como alumno hay que pasar una pequeña prueba: «presentar, junto con la solicitud, uno o varios poemas o, en su caso, relatos, de cinco a diez páginas en total». Las propuestas para este curso 2015-2016 llegan de la mano de poetas y críticos como Pedro Provencio, Olvido García Valdés, Esther Ramón, Miguel Casado, Nacho Miranda, Cristina Sánchez-Andrade, Eva Chinchilla y Ángeles Alcolea.

«Panic Cure»: Los once poetas españoles más innovadores del siglo XXI, según Forrest Gander

Por ELOÍSA OTERO.— Seis mujeres y cinco hombres, en este orden: Antonio Gamoneda, Olvido García Valdés, Miguel Casado, Marcos Canteli, Sandra Santana, Benito del Pliego, Julia Piera, Ana Gorría, Pilar Fraile Amador, Esther Ramón y José María Antolín. Son los sutores seleccionados por el poeta y traductor estadounidense Forrest Gander para ‘Panic Cure’, su antología de la poesía española más innovadora del siglo XXI, que acaba de ver la luz en Los Ángeles (EEUU).

Esther Ramón presenta «Caza con hurones» en el Ateneo Varillas

La poeta y crítica madrileña se encuentra estos días en León para impartir el segundo capitulo de un Laboratorio Poético organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León. / La presentación de su último libro de poemas tendrá lugar este jueves 6 de marzo, a las ocho y media de la tarde.

Festival de poesía ‘Voix vives’, desde Francia a Toledo y al Mediterráneo

Del 6 al 8 de septiembre, Toledo acogerá este festival, que lleva celebrándose 16 años en Francia y en esta edición se exporta a España, Italia y Marruecos. Durante tres días la ciudad del Tajo será una explosión de poesía por parques, jardines y centros culturales. Reunirá a voces destacadas del panorama poético internacional, haciendo especial hincapié en las Tres Culturas.