
Por CAMINO SAYAGO
El dúo El Naán presenta este 6 de noviembre en el Teatro El Albéitar (León) el espectáculo poético musical ‘La Desaparición de las luciérnagas’. Un directo en el que se funden los poemas interpretados por el escritor y poeta Héctor Castrillejo junto con canciones y melodías propias del músico Carlos Herrero. Textos y sonidos que exploran la raíz étnica de la tradición ibérica y que son el origen del trabajo del colectivo del que forman parte. Será a las 19:30 horas, con entradas a 6 euros a partir de quince minutos antes del concierto en la taquilla del teatro.
La Desaparición de las Luciérnagas es un concierto de música étnica y un recital poético protagonizado por el poeta y escritor Héctor Castrillejo y el músico Carlos Herrero. Ambos creadores son la génesis de la poesía y la música del septeto palentino de folk ibérico El Naán, un colectivo que combina la música de raíz con los temas y formas de la tradición lírica oral, interpretados con un lenguaje contemporáneo.
Los poemas y sonidos sobre los que se construye su espectáculo, se convierten en un rito donde convergen los ritmos y los instrumentos más ancestrales con las texturas contemporáneas, las músicas étnicas, el jazz, el folk… y al que se suma la palabra, la imagen y la poesía – en especial la del poemario ‘Dioses, ruinas, semillas y canciones’ que recoge la producción de Héctor Castillejo durante la última década)- y lo convierte en una experiencia única.
El recital que ofrecen en El Albéitar es una decantación de esos poemas y sonidos que son el origen del trabajo del grupo. Canciones desnudas, llevadas a su esencia más emocionante, interpretadas con “objetos con alma“ e instrumentos ancestrales; vasijas de barro, huesos, rabeles, sartenes y semillas… trenzadas con la palabra, con versos que germinaron al calor del fuego y bajo el colosal cielo de los páramos. Poemas y sonidos que según explican sus autores “nos hablan del derrumbe físico y emocional de un mundo rural que desaparece llevándose consigo una vasta sabiduría que nos conecta con la tierra, con los ciclos, con los oficios y con la belleza. Debajo de ese derrumbe de las casas de barro de nuestros pueblos hay semillas germinando. Sonidos, canciones y palabras que brotan y resisten”.
:: Sobre El Naán
El colectivo de músicos y artistas El Naán se fundó en 2009 en Tabanera de Cerrato (Palencia). La música y la poesía centran sus propuestas, en las que en ocasiones incorporan otras disciplinas artísticas como el videoarte, la performance, el teatro o las artes plásticas.
Crean composiciones propias tanto en lo musical como en los textos y letras, a las que confieren mucha importancia, proponiendo un corpus poético y musical íntimamente ligado. El grupo está integrado por César Díez (bajo eléctrico), María Alba (segunda voz, percusiones y pandero), Adal Pumarabín (percusiones), Javier Mediavilla (guitarra eléctrica), Carlos Herrero (voz principal, buzuqui, tres), Héctor Castrillejo (poesía, videoarte y rapsoda) y César Tejero (saxo).
El septeto ha llevado su directo a importantes festivales de Irlanda, Polonia, Hungría, Portugal o Inglaterra, actuando en directo para la BBC. Su segundo disco, ‘Código de Barros’ fue distribuido internacionalmente por el sello Inglés ARCMusic, una de las principales referencias mundiales en la World Music y el Folk, en activo desde1976. Y el tercero, ‘La Danza de las Semillas’ fue declarado Mejor disco Europeo 2018 por la Trasnglobal World Music Chart, así como número 4 del TOP 100 Mundial.
Dúo El Naán. ‘La Desaparición de las luciérnagas’
- Música y poesía
- Dúo El Naán: Carlos Herrero y Héctor Castrillejo, presentan: ‘La desaparición de las luciérnagas’
- 6 de Noviembre
- 19:30 horas
- Teatro El Álbeitar ULE
- Entradas (6 €): a partir de quince minutos antes del concierto en la taquilla del teatro
- 50% de descuento: Comunidad
