«El SolitoTrovador» presenta su nuevo libro disco en el Instituto Leonés de Cultura

Por CAMINO SAYAGO.- El acordeonista astorgano Carlos Huerta, conocido por el alter-ego “El Solito Trovador”, llega este jueves 26 de enero al Instituto Leonés de Cultura, para presentar su libro-disco #HayQueSeguirCantando, editado por el sello Marciano Sonoro, la editorial de San Román de la Vega (León). Pero lo hace acompañado del saxofonista Diego Rebaque, las pandereteras Gritsanda y los poetas Vicente Muñoz y Abel Aparicio. Será en la Sala Región, a partir de las 20:00 horas.

Once autores escriben sus «Cuentos en Cármenes»

En estos días se celebra la Semana Cultural de Cármenes, la más veterana de la provincia leonesa, y el acto que se anuncia para este miércoles día 3 de agosto da un paso más en la trayectoria cultural de este pequeño pueblo de la montaña, con medio centenar de habitantes en invierno que se multiplican estos días. Desde este año cuenta con un libro de cuentos con una característica muy singular, todos ellos se desarrollan en la localidad, de ahí su título: ‘Cuentos en Cármenes’. Sus autores son: Basilio Fernández, Julio Llamazares, Ángel Fierro, José Antonio Llamas, Antonio Manilla, José Vicente Pascual, Juanita Fierro, David Rubio, Aurelio Loureiro, Jesús Díez y Fulgencio Fernández.

Diálogo poético y artístico entre generaciones a partir de la histórica revista «Claraboya»

Por ELOÍSA OTERO.— Bajo el título de «Claraboya, diálogo poético y artístico entre generaciones», el Centro Leonés de Arte (CLA) inaugura el viernes 11 de septiembre, a las ocho de la tarde, una exposición sobre la histórica revista literaria fundada en los años 60 por los entonces jóvenes poetas Luis Mateo Díez, José Antonio Llamas, Ángel Fierro y Agustín Delgado.

«Manuscrito del Alba», el nuevo libro del poeta José Antonio Llamas

Los salones del CaféRistán (Hotel Quindós, en León) acogerán, el martes 30 de diciembre a las 19 horas, la presentación del último libro del poeta José Antonio Llamas, “Manuscrito del Alba”, editado por Eolas, el sello que dirige Héctor Escobar. En el acto el autor estará acompañado por el periodista Fulgencio Fernández y por el escritor Julio Llamazares.

El espíritu de la revista “Claraboya” se transforma en partituras sonoras

Por CAMINO SAYAGO.— La Tremolina Teatro lleva a escena este sábado 10 de mayo, en el Teatro El Albéitar (León), el espectáculo «Poesía a la luz de la Claraboya», un homenaje a la revista leonesa nacida hace 50 años a través de las poesías de sus fundadores. Además, este viernes 9 de mayo, se presenta en el Museo de León “Claraboya y sus amigos”, un libro conmemorativo.

‘Claraboya y sus amigos’, una aventura poética renovadora

La Casa Panero de Astorga (León) acoge este sábado 8 de febrero a las 19 horas, la presentación del libro ‘Claraboya y sus amigos’, una obra basada en el homenaje que en octubre se le hiciera a la emblemática revista literaria y a quienes la pusieron en marcha hace 50 años en León.

Una velada para celebrar los 50 años de la revista ‘Claraboya’

La revista literaria Claraboya cumple 50 años desde que vio por primera vez la luz, allá por 1963, y en León se vuelve a reunir su grupo fundacional. El auditorio ‘Ángel Barja’ será este miércoles, 23 de octubre, el escenario de un doble acontecimiento: una velada literario-musical, en la que participarán Luis Mateo Díez, Ángel Fierro y José Antonio Llamas; y un homenaje al fallecido poeta Agustín Delgado, ideólogo de la publicación.