El MUSAC recupera su actividad presencial

Este miércoles 10 de marzo, el MUSAC abre sus puertas recuperando así las actividades presenciales. Además, continúa su programación online a través de http://www.musac.es y los perfiles en redes sociales del museo en Facebook (museomusac), Twitter, Instagram y Youtube (musacmuseo). Entre ellas, el encuentro ‘Fuera de las vitrinas’, una sesión del Archivo covid-19 con el título de ‘Perspectiva de la pandemia según la Plataforma Social en Defensa de la Sanidad Pública de León’, una entrega del proyecto ‘Obras Hermanas’, y un nuevo vídeo de la serie ‘Miradas a Tráfico de Arte’, con el escritor José Luis Puerto.

La Colección Musac sigue creciendo

Desde 2005, fecha de apertura del Musac, la Colección del museo se ha ido incrementando a lo largo de los años. Este 2016 ha sumado a sus fondos quince nuevas obras de ocho artistas nacionales e internacionales que cuentan con trayectorias consolidadas y coherentes. Nueve han sido adquiridas con un presupuesto de 70.000 euros y las otras seis han sido donadas. Entre ellas se encuentran la obra de Isidoro Valcárcel Medina, Premio Nacional de Artes Plásticas, o la del leonés Jesús Palmero.

Revisitar el arte a través de las palabras en la Colección Musac

Por CAMINO SAYAGO.— La exposición “Cómo hacer arte con palabras” cierra la programación de este 2015 en el Musac. Reflexiona sobre la vigencia del arte conceptual y sus estrategias lingüísticas a partir de la obras de 18 artistas que forman parte de los fondos del museo. Su título toma como referencia una conferencia del filósofo británico John Langshaw Austin, en la que exponía su teoría sobre el lenguaje y en la que ahora está inspirado este recorrido.