La exposición ‘Sin moldes’, organizada en el marco de la Feria de Escultura Contemporánea ‘Sculto’, exhibirá a partir del viernes 11 de octubre en el Museo de La Rioja una selección de veinte obras de escultura expandida de artistas nacionales e internacionales, pertenecientes a la Colección MUSAC. La muestra permanecerá hasta el 15 de diciembre.
Etiqueta: Enrique Marty
Nueve relatos y un cuento en La Gran para la exposición «El jardín de senderos que se detienen»
La exposición «El jardín de senderos que se detienen” busca la mirada creadora del espectador a partir de obras de Elisa Terroba, José Luis Serzo, Laura Piñeiro, Ignacio Pérez-Jofre, Luis Pérez Calvo, Paloma Pájaro, Marina Núñez, Enrique Marty y Raúl Hevia y un cuento de Luis Grau Lobo (que se reproduce aquí). Se puede contemplar, hasta el 12 de marzo, en La Gran, la galería que dirige Pedro Gallego de Lerma en Valladolid.
Madrid, Capital Animal 2016
La primera edición de CAPITAL ANIMAL tendrá lugar en Madrid entre abril y junio de 2016, aunque en febrero comienzan algunas acciones previas. El debate animalista entrará en algunas de las principales instituciones culturales y artísticas de la capital. Exposiciones y un ‘I Congreso de Pensamiento y Acción Animalista CAPITAL ANIMAL’ son algunas de las muchas actividades previstas, entre las que destaca una conferencia del premio Nobel de Literatura J. M. Coetzee. / Detrás de este gran proyecto en crecimiento están Ruth Toledano, Concha López y Rafael Doctor Roncero.
Los últimos vídeos de Raúl Alaejos, Chus Domínguez, Isabel Medarde y Luis Melón… en el MUSAC
Por ELOÍSA OTERO.— Este viernes 26 de junio finaliza en León la itinerancia de la muestra de vídeo de la colección MUSAC —que desde mediados de abril se ha ido proyectando en las principales ciudades de Castilla y León— con un doble programa: «Hogar, dulce hogar» en la sala Laboratorio 987 y «Hogar, lugar de alegrías y penurias» en el salón de actos del museo. La actividad está comisariada por Carlos Trigueros Mori, y tendrá lugar a partir de las 18:30 horas.
Los tesoros del Musac se exhiben en Tokio
“Lo real maravilloso. Arte español y latinoamericano en la Colección MUSAC” abre sus puertas este viernes 14 de febrero en el MOT, Museum of Contemporary Art Tokyo (Japón). Es el primer viaje que la colección realiza al país nipón y al continente asiático. En esta ocasión, con motivo de las actividades del año dual España-Japón, se exhiben una veintena de obras de 27 artistas.
Katayama y Marty dialogan con lo sobrenatural a través de lo cotidiano
Por CAMINO SAYAGO.— 45 obras de 30 artistas viajarán el próximo año al MOT de Tokio. Entre ellas están las de la japonesa Kaoru Katayama y el español Enrique Marty. Ambos asistieron a la inauguración de “Lo real maravilloso” en el Musac. Hablamos con ellos de sus obras y nos introducimos en este viaje a lo real y lo fantástico de la mano de la comisaria de la exposición, Kristine Guzmán.
El MUSAC y el MOT de Tokio comparten “Lo real maravilloso”
Por CAMINO SAYAGO & ELOÍSA OTERO.— El Musac abre sus puertas este sábado, 14 de septiembre, con “Lo real maravilloso”, una exposición colectiva organizada en colaboración con el Museum of Contemporary Art Tokio (MOT), con motivo del Año Dual España-Japón. La muestra, que viajará el próximo año a la capital nipona, se podrá visitar en León hasta el próximo 5 de enero. Durante todo este primer fin de semana la entrada será gratuita.
ARCO acoge a una veintena de artistas castellanos y leoneses
Por CAMINO SAYAGO.— Castilla y León se ha hecho un pequeño hueco en la gran cita de ARCO con una veintena de artistas. Valladolid, Salamanca y León aportan el principal contingente aunque la única galería de la Comunidad es la salmantina Adora Calvo. La maquinaria se pone en marcha dentro de unas horas y el reloj de Arco 2013 dejará de sonar el domingo.