Por ISAAC MACHO.— El sudafricano William Kentridge y el japonés Hiraki Sawa presentaron a los contados espectadores del “TAC en miniatura” de Valladolid las señas de identidad de sus respectivos viajes audiovisuales hasta elevar su lenguaje de lo plástico hasta niveles poco habituales en el mundo artístico. «10 dibujos para una proyección» y «Sueños domésticos», respectivamente, fueron las cartas de presentación de estos dos artistas que se mueven entre la crítica social y el discurso poético íntimo.
Etiqueta: Hiraki Sawa
El “TAC en miniatura” arranca en Valladolid con 21 compañías, reducción de aforos y un homenaje a ‘Licas’
Por ISAAC MACHO.— La pandemia del coronavirus marca, como sucede con todos los certámenes teatrales, la XXI edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) que este año reduce la asistencia de compañías, retrasa su fecha de celebración de mayo a agosto (del día 14 al 23) e impone unas condiciones especiales en materia de seguridad. El “TAC en miniatura” rinde homenaje al histórico actor y director Juan Ignacio Miralles “Licas” y ofrece a los aficionados 14 espectáculos y y 78 representaciones.
El desarraigo, hilo conductor de cinco nuevas exposiciones en el MUSAC
Por CAMINO SAYAGO.- El MUSAC abre sus puertas este 9 de junio, entre las 17:00 y las 21:00 horas, a cinco nuevas muestras: individuales de los artistas Hessie, Juan Dávila, Núria Güell, Marta PCampos y una colectiva temática de fondos de la Colección MUSAC. Todas comparten líneas argumentales comunes como son el análisis del sentido de pertenencia a un país o una tierra, del patriotismo y sus fronteras, o del desarraigo provocado por las migraciones. La entrada al museo será gratuita los días 9 y 10 de junio.
Katayama y Marty dialogan con lo sobrenatural a través de lo cotidiano
Por CAMINO SAYAGO.— 45 obras de 30 artistas viajarán el próximo año al MOT de Tokio. Entre ellas están las de la japonesa Kaoru Katayama y el español Enrique Marty. Ambos asistieron a la inauguración de “Lo real maravilloso” en el Musac. Hablamos con ellos de sus obras y nos introducimos en este viaje a lo real y lo fantástico de la mano de la comisaria de la exposición, Kristine Guzmán.
El MUSAC y el MOT de Tokio comparten “Lo real maravilloso”
Por CAMINO SAYAGO & ELOÍSA OTERO.— El Musac abre sus puertas este sábado, 14 de septiembre, con “Lo real maravilloso”, una exposición colectiva organizada en colaboración con el Museum of Contemporary Art Tokio (MOT), con motivo del Año Dual España-Japón. La muestra, que viajará el próximo año a la capital nipona, se podrá visitar en León hasta el próximo 5 de enero. Durante todo este primer fin de semana la entrada será gratuita.