
La escritora, periodista y editora asturiana Ángeles Caso y el leonés David Fernández Sifres, reconocido autor de literatura infantil y juvenil, pronunciarán un pregón a dúo este jueves 4 de mayo, a las 19 horas, en el salón de plenos del viejo Consistorio (plaza de San Marcelo).
La 45ª edición de la Feria del Libro de León se prolongará durante diez días en los que más de setenta autores locales y nacionales participarán en presentaciones de libros, encuentros con lectores, charlas, cuentacuentos, talleres y firmas de ejemplares.
Las veinticinco casetas de las librerías y editoriales presentes en esta edición subirán sus persianas a las seis de la tarde y se mantendrán en la avenida de Ordoño II hasta el próximo domingo, 14 de mayo, a las 14:00 horas. Durante el resto de días, su horario de apertura será de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
La inauguración del evento literario por excelencia de la ciudad de Léon contará, como viene siendo habitual, con un pregón a dúo que tendrá lugar, a las 19:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de León (Plaza de San Marcelo). En esta ocasión, contará con la presencia de la escritora, periodista y editora asturiana Ángeles Caso (Gijón, 1959) y el leonés David Fernández Sifres (León, 1976), reconocido autor de literatura infantil y juvenil.

:: Ángeles Caso: Un alegato a favor de la ficción no complaciente
«Voy a hacer una reivindicación de la ficción como algo necesario para la vida», adelanta Ángeles Caso, «pero no de la ficción complaciente, sino de los libros que te obligan a mirarte y a mirar el mundo que te rodea. Los libros que no te crean comodidad y satisfacción, sino incomodidad… Lo que, toda la vida, se ha entendido por buena literatura y que, últimamente, parece que brilla un poco por su ausencia».
La escritora, licenciada en Historia del Arte y colaboradora en diversos medios de comunicación, ganadora del Premio Planeta en 2009 con su novela ‘Contra el viento’ y del premio Fernando Lara en el año 2000 con ‘El largo silencio’, revela que está construyendo su intervención «como un cuento» para seguir el leitmotiv de esta edición de la feria.
Caso considera la celebración de estos eventos como «un salto al vacío, ya que el autor pasa de estar meses encerrado escribiendo sin ver prácticamente a nadie a encontrarse con muchos lectores interesados por lo creado, lo que cambia el ritmo de vida y la posición mental». «Para cualquier escritor suele ser una inyección de ánimo», continúa, «es cuando te das cuenta que el trabajo y esfuerzo que has puesto en tu libro, tiene sentido».
La autora gijonesa se muestra muy agradecida por poder participar en el pregón inaugural de la Feria del Libro de una ciudad vinculada «a tantos grandes escritores que considero también amigos íntimos, como Llamazares, Luis Mateo o Merino, a los que tanto admiro». «Una generación única de escritores vinculados a León que han dado mucho a la literatura española de los últimos años», opina, «es casi algo milagroso que, una provincia tan despoblada, haya dado un número tan importante de escritores de primer nivel».

David Fernández Sifres: Literatura infantil y juvenil como un puerto seguro
Por su parte, David Fernández Sifres, autor reconocido con el Premio Alandar de la editorial Edelvives en 2011 por su novela ‘El faro de la mujer ausente’, el Premio Ala Delta de Literatura Infantil 2012 por ‘Un intruso en mi cuaderno’ o el Premio Barco de Vapor 2013 de la editorial SM por su novela ‘Luces en el canal’, entre otros, se centrará en la literatura infantil y juvenil durante el pregón.
«Mi idea es presentarla como un puerto seguro al que poder regresar siempre, incluso siendo adultos, sea como sea de largo el viaje», desvela, «podemos reencontrarnos con una infancia que sigue ahí, agazapada. Porque, aunque no lo creamos, seguimos siendo siempre niños». Sifres adelanta que hablará «de un libro infantil que fue el que me marcó, que leí siendo niño y al que regresé de adulto, momento en el que me di cuenta que lo que quería era escribir para niños».
El leonés, quien reconoce inspirarse en las sugerencias de sus hijos para crear sus historias más recientes, manifiesta «que es apasionante escribir para niños sabiendo que tus propios hijos van a poder ser los lectores» y reconoce vivir las ferias literarias «con enorme ilusión, porque es muy agradable charlar con los lectores sobre las historias que has creado y sobre los personajes que has inventado en la soledad de tu habitación».
:: EL PROGRAMA
JUEVES 4
19:00h Pregón inaugural a cargo de Ángeles Caso y David Fernández Sifres. Salón de Plenos del Ayto. Plza. San Marcelo. A continuación visita de las Autoridades al recinto ferial.
VIERNES 5
18:30h Masticadores León realiza el recital poético Los mundos poéticos de Manuela López García, la Sinsombrero leonesa. Salón de actos del Palacio Conde Luna.
19:00h Gregoria Cavero Rodríguez presenta El esplendor del Císter en León (Siglos XII-XII). Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
20:00h Jorge Molist presenta su nuevo libro El Latido del mar. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
SÁBADO 6
12:30h Nuria Viuda presenta Crónica de los días que pasan. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
13:00h Charla Los ensayos de Ursa Minor con Guillermo Lorenzo y Javier García Rodríguez. Salón de actos del Ayto. C/Alfonso V.
18:00h Margarita Cueto y Nuria Sánchez firmarán ¡Mujeres que cuentan!. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.
18:00h Encuentro con José María Merino: la trilogía de El cuaderno de hojas blancas. José María Merino, María del Camino Ochoa Fuertes. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.
18:00h Fernando J. Muñez, presenta Antes se secará la tierra. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
18:00h Poesía con Carlos Asensio, que presenta Astroblema. Palacio Conde Luna.
19:00h Andrea Longarela encuentro con sus lectores. Salón de actos del Ayto de León C/ Alfonso V.
20:00h Luis Zueco presenta El tablero de la reina. Salón de actos del Ayto C/ Alfonso V.
DOMINGO 7
12:30h Aniceto Iglesias presenta Rutas de la provincia de León. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
13:00h Arantza Portabales presenta su serie protagonizada por los inspectores Abad y Barroso. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
18:00h Miguel Ángel Mendoza presenta Deslealtades y traiciones en el Reino de León. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
19:00h Cuentos del gallo de oro, un León de leyendas, José Mª Merino, Juan Pedro Aparicio y Toño Benavides charlarán en El cajón del Arte. C/ Serranos, 8.
19:00h MESA REDONDA, Cómo afectan los grandes cambios a la sociedad y cómo reflejarlo en una novela, con Santiago Blanco y Luis M. Alonso. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
19:30h Enrique Martínez Lombó presenta INCIPIT. El origen de los museos en Castilla y León. Salón de los Reyes del Ayto. de León. Plza. San Marcelo.
20:00h Paloma Orozco presenta La hija del loto, una novela sobre la mejor samurái del imperio de la época Edo. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
LUNES 8
18:00h Manuel Martínez firmará ejemplares de su último libro, El gran festín. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.
18:00h María Reig presenta Los mil nombres de la libertad. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
18:00h Charla La España del 1450 al 1600, con Antonio Martínez Llamas y Teresa García Montes. Salón de los Reyes del Ayto de León. Plza. San Marcelo.
19:00h Presentación de Cuentos Bilingües Leoneses II de la mano de su editor y sus invitados. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
20:00h Laia Redondo García presenta Como Laia Lové. Salón de actos del Ayto de León C/ Alfonso V.
MARTES 9
18:00h Carlos Taranilla de la Varga firmará Iconografía del románico y la colección Grandes Museos (El Prado, El Louvre y El Museo de Orsay). Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.
18:00h MESA REDONDA, Las distintas facetas de la experiencia literaria. Masticadores León. Salón de actos del Palacio Conde Luna.
20:00h Jesús García “el Beatle”, presenta Medio siglo de música moderna en León, 1950-2000. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
MIÉRCOLES 10
18:00h Eduardo Aguirre Romero firmará Entrevista con Cervantes. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.
18:00h Hermenegildo Lopez González presenta Érase una vez un Reino… Señorío de mujeres. Salón de actos del Ayto. de León. C/ Alfonso V.
19:00h Remedios Arias López presenta su libro La alquimia del amor. Entre fogones. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
20:00h Ben Clark presenta Demonios. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V. Dentro del ciclo Letras en la buhardilla de Bibliotecas Municipales.
JUEVES 11
18:00h Beatriz Abad Toral firmará Secretos del desván. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.
18:00h Evento Fundación Monteleón: Comprometidos con la música, la literatura y la historia. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.
19:00h José Luis Díaz Caballero presenta Cien cruces arrastradas. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
20:00h Isabel Robles presenta Las tinieblas de Roma. Salón de actos de Ayuntamiento. C/ Alfonso V.
VIERNES 12
18:00h Emilio Gancedo firmará Barrio Húmedo. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda. Ordoño II.
18:00h Poesía en femenino: Lidia Fos, Mi tierra, mi piel; Andrea García Después de la luna sales tú; Rosa Valbuena Cribando piedras. Palacio Conde Luna.
18:00h Literatura de viajes de Emilia Pardo Bazán: Por la España pintoresca. Alejandro Valderas Alonso, Joaquín Alegre. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
19:00h MESA REDONDA, La búsqueda de respuestas y la introspección del autor/personaje en una novela de fantasía, con Cristian Marina, Alba Valero y Ángel G. Riol. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.
19:00h Charla con Toño Benavides: La forma de la palabra: Breve historia del caligrama. Salón de actos del ILC. C/ Santa Nonia, 3.
20:00h Julio Ceballos presenta su libro Observar el arroz crecer. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
20:00h Pereira cuenta… Intervienen: Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre, Cuco Pérez y Joaquín Otero. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.
SÁBADO 13
12:30h Tono Sahagún presenta Refilachos pachoucos en lliunés. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
13:00h Víctor Coyote presenta Entresijos. Barrios, estampitas y personas de Madrid. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
13:00h Julio Llamazares firmará Vagalume. Caseta de firmas del recinto ferial. Avda.Ordoño II.
18:00h Rosa María Reis firmará Qué hacemos con el tiempo que nos queda. Caseta de firmas del recinto ferial Avda. Ordoño II.
18:00h Carolina Sarmiento presenta Vrësno. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
19:00h Evento homenaje Centenario Cultural y Deportiva Leonesa. Salón de los Reyes del Ayto. Plza. San Marcelo.
20:00h Nieves Muñoz presenta su libro Las damas de la telaraña. Salón de Actos del Ayto. C/ Alfonso V.
20:30h Asociación cultural Promusicantes organiza y presenta Mecenas Legionensis, filandón con música en directo al que asistirán premiados y participantes en el recopilatorio fruto del primer certamen literario del mismo nombre. Recinto ferial.
DOMINGO 14
12:30h Escribir en femenino, Sofía Sanz, Aquelarre Omega y Ana Santa María Filo. Hablarán de su trabajo y trayectoria. Salón de actos del Ayto. C/ Alfonso V.
14:30h CLAUSURA DE LA FERIA


:: Listado de casetas presentes en la 45ª Feria del Libro de León:
- Instituto Geográfico Nacional (IGN)
- Publicaciones Ministerio de Defensa
- Editorial Cultural Norte
- Distribuciones Didácticas M&C
- Librero IBP
- Publicaciones Universidad de León
- Librería Universitaria
- Eolas Ediciones
- Librería Pastor
- Editorial Péndula
- Elektra Cómics
- Masticadores León
- Librería Ateneo2
- Instituto Leonés de Cultura (ILC)
- El Guardián de los Libros
- Bunker Books
- Librería Santos Lectores
- Editorial Mundo Negro
- Librería Impresiones
- Editores de Castilla y León
- El Corte Inglés
- Gremio de Editores de Asturias
- Librería Letras y tinta
- Editorial Lobo Sapiens / Ediciones El Forastero
- Librería Cosmos