
Este domingo, 23 de abril, quince librerías de la provincia se dan cita en el patio del Palacio de los Guzmanes (sede de la Diputación, en León capital) para celebrar el Día del Libro con una intensa jornada de actividades que reivindica la importancia de la lectura. El programa, organizado por la Asociación de Libreros de León con el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento, incluye una lectura, de 18:00 a 19:30 horas, de obras del escritor villafranquino Antonio Pereira, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento.
En esta jornada, que sirve como preámbulo de la 45 edición de la Feria del Libro de León, que este año se celebrará del 4 al 14 de mayo, participan quince librerías de la provincia. Entre ellas trece de la capital leonesa (Impresiones, Santos Lectores, El Guardián de los Libros, Letras y tinta, Ateneo 2, Cosmos, Valderas, Librería Universitaria, Pastor, Rayuela, Iguazú y El Globo), a las que se suman Mijares desde Valencia de Don Juan y Manuscrito desde San Andrés del Rabanedo, además de la Casa del Libro. Y a estas quince librerías se incorpora una invitada no asociada, la del Instituto Leonés de Cultura (ILC) que acude con sus últimas publicaciones.
La representante de la Asociación de Libreros de León, Sandra Llamas, asegura que para los libreros es un orgullo organizar y celebrar este día “que sirve para visibilizar el trabajo que hacemos durante todo el año y para acercar los libros a los ciudadanos”. Y una excelente fórmula para facilitar su adquisición a los lectores es el 10% de descuento en todas sus compras. Una rebaja que supone el doble de descuento que durante el resto del año.
Además de la oferta de las distintas casetas que conforman la feria, tendrá lugar una lectura ininterrumpida de la obra de Antonio Pereira, para celebrar el centenario de su nacimiento. La abrirá el vicepresidente de su Fundación y sobrino del escritor, Joaquín Otero, quien recuerda cómo Pereira “escribió poesía, novela y cuentos, pero también libros como el publicado a partir de su diario, titulado Oficio de mirar”. Un libro que narra, entre otras vivencias, los dos días que el autor pasó con Borges en Buenos Aires y con el que, probablemente, el propio Otero comenzará el acto de lectura, que estará abierto al público.
El Día del Libro ha sido organizado por la Asociación de Libreros de León en colaboración con la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura; la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, mediante la colaboración de las Bibliotecas Municipales; y la Fundación Antonio Pereira.
Actividades
Esta jornada cultural y festiva se complementa con un cuentacuentos y una actuación musical. Por la mañana, a las 12:30, los más pequeños podrán disfrutar de un cuentacuentos junto a Leticia Rodríguez Gancedo, autora de “La cosecha de Ratón” (OQO Editora, 2022). Un álbum ilustrado por Mar Ferrero en el que, mediante hermosas imágenes, se observan los cambios de estación y su influencia en los seres vivos. Un elogio a la naturaleza con el que los lectores más jóvenes descubrirán los ciclos de la vida y la necesaria armonía de quienes habitamos la tierra, junto al entrañable personaje Ratón.
Durante la tarde, desde las 17:00 horas, tendrá lugar el concierto de Andrea López Trío, formación liderada por la dama del soul leonés, quien estará acompañada por John Bramley al piano y Javi Baíllo al bajo para interpretar un repertorio de standards del soul y el jazz.
