«Lenguas en los árboles», la antología de Antonio Manilla que celebra sus bodas de plata con la poesía

Con música de Diego Gutiérrez (del dúo Tarna), el poeta y periodista leonés Antonio Manilla presenta este jueves 20 abril, a las 20 horas, su último libro, la antología poética «Lenguas en los árboles» (Aliar Ediciones, Colección Averso Poesía, 2023). Será en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) y el autor estará acompañado por el editor Pablo Quintela.

Lenguas en los árboles representa y complila nada menos que veinticinco años de la obra de Antonio Manilla, las bodas de plata de un autor con la literatura.

«Lejos del mundanal ruido de Fray Luis, Shakespeare alcanzó a ver libros en los arroyos y lenguas en los árboles. A partir de las nueve obras de poesía publicadas hasta ahora por Antonio Manilla, nace esta antología que en realidad son dos: una temática, con el hilo conductor de esos pájaros y árboles inmersos en el transcurrir de las estaciones; y otra temporal inversa, en la que se presenta una selección de poemas que van desde el último poemario editado al primero, precedida por algunos inéditos», señalan desde la editorial.

:: Sobre Antonio Manilla

Antonio Manilla (León, 1967) es periodista y poeta. Empezó a publicar poesía a principios de los 90 del siglo pasado y desde entonces han visto la luz nueve poemarios, destacando entre ellos Una clara conciencia (La Veleta, 1997), Broza (Pre-Textos, 2015), Sin tiempo ni añoranza (Fundación Valparaíso, 2016) y Suavemente ribera (Visor, 2019). Además, es autor de la biografía Un empresario Modelo y del ensayo Ciberadaptados. Su primera obra de ficción, Todos hablan, recibió el premio Encina de Plata de novela breve. Desde hace una década mantiene una columna semanal de opinión en el periódico Diario de León.

Su obra literaria ha obtenido múltiples reconocimientos. Fue I Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés en 1998. Desde entonces ha obtenido destacados galardones internacionales de poesía, entre ellos: el Emilio Prados en 2002, el José de Espronceda en 2007, el Ciudad de Salamanca en 2015 o el Generación del 27 en 2018.

Antonio Manilla. ©Fotografía: Antonio García Ceballos.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.