Lectura de poemas de Fermín Herrero en la Fundación Montes

Este viernes 21 de abril de 2023, a las ocho de la tarde, la Fundación Segundo y Santiago Montes, en Valladolid, acogerá una lectura de poemas de Fermín Herrero. Le acompañará el periodista, crítico y poeta Carlos Aganzo. 

Fermín Herrero (Ausejo de la Sierra, 1963) tiene una amplia obra poética, reconocida con premios relevantes, con raíces en las tierras altas de Soria, donde nació. La belleza áspera de ese paisaje, las palabras casi olvidadas de los campesinos que la pueblan, la vida difícil entre cierzos, heladas, nieve y solazo son el magma del que el poeta extrae su obra, como con un alambique que esencializa versos, ritmos… Una mirada honda que escruta un mundo que desaparece y otro que lleva siglos ahí, al margen de lo humano. Esa tensión entre lo perecedero, asociado a afanes de hombres y mujeres, y lo permanente, el aire, la tierra, el agua, la vegetación… hace de su poesía un hito singular.

Herrero es Premio de las Letras de Castilla y León y de la Crítica por su libro Sin ir más lejos, y ha conseguido galardones tan prestigiosos como el Hiperión, Gil de Biedma, Fray Luis de León y Jaén. Otros de sus libros fundamentales son: Echarse al monte, Un lugar habitable, El tiempo de los usureros, Tierras altas, Tempero, La gratitud y En la tierra desolada.

:: Un poema de Fermín Herrero

La soledad del chopo junto al regato, en medio
de la llanura, atardeciendo, sin más amparo
que su calma. Lo que ha visto un día sí
y otro también es poco, casi nada. Cómo
cambian las estaciones, cómo pasan
los hombres, sus afanes. Es suficiente
el agua, nuestros días. No hay más. La soledad
sus ramas recortadas en un contraluz
que abruma. Sombras que despueblan. La noche
tiene los ojos asustados, las manos libres.

(Barranco de Fuente Galindo)

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.