Cuatro artistas leoneses convierten su pintura en alfombras y tapices  

David Colinas, Begoña Pérez Rivera y Amancio González.. Fotografía: Camino Sayago.

Por CAMINO SAYAGO

El Museo de Las Tierras de León abre sus puertas este jueves 30 de diciembre y hasta el 15 de enero para mostrar «Arte para pisar», un proyecto ideado por la Galería de Arte Armaga y los artistas leoneses Begoña Pérez Rivera, David Colinas, Esteban Tranche Amancio González. Basados en sus pinturas, sus trabajos textiles cobran vida en forma de seis alfombras y un tapiz, confeccionados con la técnica tufting y lana de Nueva Zelanda.

El tufting es una técnica de creación de alfombras en la que unos hilos se inyectan con una pistola a una tela base materializando las obras de los artistas en piezas únicas. Y esto es lo que han hecho Begoña Pérez Rivera, David Colinas, Amancio González y Esteban Tranche, Aunque han tenido que acudir para confeccionarlas a un taller textil en Madrid, el taller del maestro Pedro Peña, porque en la provincia de León ya no queda ninguno que emplee esta técnica. “El taller de Pedro Peña, Alfombras Peña, lleva décadas funcionando, ha realizado desde alfombras para el Palacio Real como para jeques árabes. Yo mismo hice alfombras con él hace treinta y cinco años, algunas de ellas se pudieron ver en la desaparecida galería Maese Nicolás”, explica David Colinas, que también estuvo en los años 90 al frente de DC Madrid, una empresa de alfombras mecánicas.

En «Arte para pisar», la muestra que alberga el Museo de Las Tierras de León y que coexiste con la colección de Javier Emperador de Indumentaria Tradicional, se exhiben seis alfombras y un tapiz, además de otros trabajos de los cuatro artistas. El objetivo de la propuesta, que cuenta con la alianza de la Galería Ármaga, consiste en llevar arte al suelo, trasladando diseños actuales a la alfombra manteniendo la tradición.  Y el espacio elegido para mostrarlo es el más idóneo para que el textil contemporáneo de los artistas dialogue con la indumentaria del pasado. “Con esta intención hemos colocado las alfombras al lado de los trajes regionales leoneses, conjugando diferentes tejidos tradicionales de lana con las alfombras del mismo material”, señala Begoña Pérez Rivera.

La exposición se puede visitar hasta el 15 de enero en horario de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas. El Museo de Las Tierras de León se encuentra en el Centro de Cultura Tradicional situado en la planta sótano del viejo Ayuntamiento de León en la Plaza de San Marcelo.

:: Los artistas

Begoña Pérez es una artista multidisciplinar que se mueve con soltura tanto en la pintura como en la escultura o en el ámbito de la instalación. Desde el inicio del proyecto sintió una gran curiosidad por trasladar su trabajo pictórico al textil. Presenta dos piezas basadas en dos pinturas pertenecientes a una serie realizada en los 90. “Estas dos alfombras representan los pulsos de la vida de mis amigos”.

El aparente caos y desorden de la pintura de David Colinas también aflora en la cálida textura de las alfombras. Un cuadro, ‘Pez diablo’ que expuso en el Pozo Julia de Fabero fue el detonante. “Este cartón que expuse en ‘Colinas de Carbón’, fue muy inspirador. Lo cierto es que desde un primer momento lo vi en alfombra”.

Esteban Tranche, pintor, escultor y grabador con una larga trayectoria y un universo muy personal, incorpora las formas y colores que distinguen su trabajo a través de dos dibujos en papel de la serie ‘La Danza’.

Amancio González es el único de los cuatro que ha optado por el tapiz para mostrar una perspectiva diferente de la figura humana. “el tapiz se basa en un dibujo antiguo con figura y geometría, y color en blanco y negro”.

Amancio González, Fotografía: Camino Sayago.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.