
Siete conciertos se sucederán en León, el lunes 15 de agosto, durante la celebración de El Día del Watusi, en homenaje al escritor Francisco Casavella. A las actuaciones de HardCute Ukelele y Papaya, por la mañana, y Segunda Persona, Flamaradas, Blue Lines y Pure, por la tarde, se ha sumado la presentación en sociedad de Bluiscerales, nueva banda formada por los guitarristas Gonzalo Ordás, Marcos Cachaldora y el cantante Felipe Zapico.
Este año la celebración de El Día del Watusi en León —subtitulada «Viento y joyas» y concebida como una jornada cultural llena de actividades para todos los públicos— se ha trasladado al Paseo de la Condesa, a la altura del Mirador 8 (junto al río Bernesga), y se extenderá entre las 12 del mediodía y la medianoche, organizada por el Bar Belmondo y por la tienda Gourmet Amor Verdadero Queso y Vino.
A lo largo de todo el día se han programado diferentes eventos, lecturas y sorteos relacionados con el libro de Casavella, pero también habrá cine al aire libre, piñata, conga, talleres y otras muchas actividades para niños y público familiar. Dentro del espacio de la fiesta el fotógrafo y músico José Pajares Iglesias invitará a los participantes a hacerse un retrato su antigua máquina Hasselblad. Pero, además, habrá buena música, por la mañana y por la tarde, a cargo de siete bandas cuyos músicos proceden de León, Sevilla, Canarias, Chile, Cataluña, Valencia…
EL PROGRAMA:
13-16 horas: “Viento y Joyas” / Baile Vermut
- CONCIERTOS: HardCute Ukelele + Papaya
(Animación musical en el escenario Casavella)
13-22 horas: “Los Juegos Feroces”
- Actividades para niños. Pinta caras, animación infantil, proyecciones y eventos en familia.
- Taller «El Cluub de La Uve Doble» (impartido por la ilustradora Laura GBécares, que trabajará con materiales reciclados a partir de las 18.30 horas).
- José Pajares Iglesias retrata el Watusi en directo con su Hasselblad.
- Venta de Fanzines y vinilos.
18-22 horas: “El idioma Imposible”
- CONCIERTOS: Bluiscerales + Segunda Persona + Flamaradas + Blue Lines + Pure
- Durante todo el día habrá una lectura guiada de “El día del Watusi” y sorteo de 10 ejemplares de la obra gracias a la colaboración de la editorial ANAGRAMA
22 horas: “El secreto de las Fiestas”: Cine al Fresco, Piñata & Conga
- Selección de cine a cargo del colectivo Gallinero Ambulante. Se proyectará la película “Antártida” (1995), del director español Manuel Huerga, con guión de Francisco Casavella.
- Piñata Gigante a cargo de la empresa leonesa MÁSQUEPIÑATAS
23:59 horas: Baile final de la Conga
: : Los músicos del Watusi

HARDCUTE UKELELE (Sevilla)
La sesión vermut de este «Viento y joyas» corre a cargo de Hardcute Ukelele, dúo andaluz formado por ukelele y batería que improvisan versiones en castellano de canciones archiconocidas incluso fuera de Europa con una dulzura sevillana que las hace únicas: Rosa Ponce y La Niña Pájaro montaron el grupo para poder participar en un concurso musical en el que se regalaba un jamón, se hicieron famosas en YouTube, a continuación, grabaron su primer y único disco “En lo más alto”. Ahora que hay conexión de AVE, se atreven a visitar León por primera vez en su vida.

PAPAYA (Canarias/Chile)
Papaya es Yanara Espinoza, una estrella del pop nacional que durante la sesión vermut regalará a los asistentes sus divertidas y exóticas canciones mientras la música se dispara en samplers con arreglos orquestales de guateque. Su disco debut “No me quiero enamorar” está considerado uno de los mejores discos del 2015.

BLUISCERALES (León)

SEGUNDA PERSONA (Valencia)
José Guerrero (Betunizer, Cuello, Jupiter Lion, Rastrejo…) es quien está detrás de Segunda Persona. Un nuevo proyecto totalmente acústico y en solitario, donde, en su obsesión por seguir investigando diferentes formas de ver la música, se centra en la desnudez de las canciones, la importancia de la melodía y la utilización de la energía de un modo más emocional pero no por ello menos intenso. Su particular forma de ver la música sumado a un currículum que contiene cerca de una treintena de grabaciones, ya sea con unas bandas u otras, y más de 500 conciertos a sus espaldas, se vuelve a expandir más aún con este nuevo proyecto con el que ya ha editado su primer álbum, “Faro Sencillo”. Una colección de 11 canciones grabadas en directo por él mismo como una home recording en donde muestra las canciones tal como son cuando las compone en su casa, sin adornos. (Algunas de ellas eran ideas primerizas que componía para Cuello y que por una razón u otra no las veía en el repertorio de estos, así que al final decidió darles otra forma y crear un nuevo proyecto donde darles salida de un modo más calmado y acústico).

FLAMARADAS (Baix Llobregat)
Daniel Flamaradas viene desde Baix Llobregat (BCN) para presentar en El Día del Watusi su segundo disco, “Pasaje entre las cañas” (2015). Un puñado de canciones entre las que destacan “El puño piensa”, a mitad camino entre lo urbano y lo rural, entre el pop festivo y tabernario y con la suave herencia de la rumba catalana. Delicioso.

BLUE LINES (León)
La joven formación leonesa Blue Lines, integrada por Daniel James Spencer y Miguel Ángel Fuertes, lleva desde 2015 dando mucho que hablar gracias a la grabación de su primer Ep “Point Of No Return”, en los estudios de grabación de Juan Marigorta. Desde entonces han consolidado su propuesta tocando en directo en eventos como el “Come y Calle” o salas de la provincia como el Gran Café o Bar Belmondo.

PURE /pjʊə/ (León)
El secreto mejor guardado de León lleva tiempo demostrando que es una de las apuestas musicales más seductoras de nuestra provincia. Tras más de dos años de singladura, Pure / pjʊə/ no parecen tener techo y siguen agigantándose en cada nuevo directo hasta ser considerados, a día de hoy, como la mejor banda en activo de León.
— — —
Información relacionada:
