El colectivo artístico Néxodos inició el año 2023 con la inauguración de la exposición «Fuera de Lugar» en la Iglesia de las Francesas, en Valladolid, dentro del programa Creadores 2023 financiado por el proyecto europeo CREART.
Este viernes 10 de febrero, a las 19:30 horas, se realizará la última visita guiada a esta exposición que propone una reflexión poliédrica sobre el concepto de periferias a través de 11 piezas visuales y sonoras que establecen una convivencia temporal con el imaginario del barroco. Tras la visita, sobre las 20,30 horas, está programado el concierto Live a/v ESTATVAS por ALF + HUMANO AUTOMATICO + MDZhB. Entrada gratuita.
Los once artistas que participan en esta muestra son: Alejandro Martínez Parra, Beatriz Castela, Bettina Geisselmann, David Herguedas, Javier Ayarza, Javier R. Casado, José Ignacio Gil, Mª José Gómez Redondo, Nacho Román, Salim Malla y Tania Blanco.

:: Sobre «Fuera de Lugar»
La exposición colectiva Fuera de Lugar, producida por la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid, plantea una reflexión poliédrica sobre el concepto de periferia desde múltiples perspectivas: geográfica, histórica, social, económica, tecnológica, psicológica, artística o geométrica, entre otras. Las propuestas de los once artistas participantes asumen esa exploración y también el desafío de experimentar un cierto extrañamiento, habitando un espacio contingente e híbrido, con la carga simbólica y estética de una iglesia desacralizada, utilizada actualmente para usos culturales.

“La periferia constituye, indudablemente, una toma de posición que nos sitúa fuera de lugar respecto a una determinada referencia. Es una localización relativa, por cuanto una misma situación puede ser excéntrica y central al mismo tiempo en función de su eje de gravedad, lo que siempre permite observar e intuir campos dialécticos de naturaleza compleja”, explica Javier Ayarza, coordinador del proyecto.

En este sentido, desde un punto de vista instalativo, se invita a una reocupación cuyo punto de partida despoja la nave central de los elementos accesorios que la caracterizan como sala de exposiciones, para recuperar su anterior fisicidad. En dicho contexto, un nuevo repertorio de piezas visuales y sonoras establecen una convivencia temporal con el imaginario del barroco.
“Ese diálogo añade al título de la muestra una interesante interrogante que dejamos abierta. Esa intencionada adaptación de obras contemporáneas al sentido y a las características de los distintos elementos arquitectónicos y ornamentales del templo, ¿las mantiene, o no, fuera de lugar?”, apunta Ayarza.

:: Sobre Néxodos
Néxodos es un colectivo dedicado a desarrollar proyectos de creación contemporánea vinculados a territorios de la periferia, la puesta en valor de espacios alternativos y el impulso de formatos de participación ciudadana. Constituido como asociación sin ánimo de lucro en 2018, actualmente lo integran 14 miembros con competencias multidisciplinares en el ámbito del arte y la cultura, cuyo trabajo se localiza principalmente en Castilla y León y Asturias.
“Defendemos la capacidad de producir proyectos de cultura contemporánea desde los territorios de la periferia que habitamos, estimulando una red de conexiones entre todos ellos”, explica Javier Ayarza, coordinador de la muestra.
- + info en nexodos.art