La Fundación Villalar–Castilla y León ha concedido nueve becas (una por cada provincia de la Comunidad), con una dotación de 12.000 euros cada una, que permitirán a sus beneficiarios desarrollar a lo largo del año 2018 un proyecto de creación artística contemporánea. Los becados son: Javier Hernando Herráez (Ávila), José Alberto Rodríguez Tobes (Burgos), Isabel Medarde Oliden (Léon), Ana Fernández Frechilla (Palencia), Andrea Gómez Galayo y Diego Campos Omil (Salamanca), Patricia Azcárate Hernández (Segovia), Tagore González Gómez (Soria), Amaya Bombín Rodríguez, (Valladolid) y Cristina Zelich Martínez (Zamora).
Etiqueta: Silvia Clemente
La Fundación Villalar ya ha elegido a los nueve artistas que recibirán una beca en 2017
Los nueve seleccionados en la primera edición de las becas para apoyar la creación artística en la Comunidad de Castilla y León, a través de la Fundación Villalar, han sido Juan Gil Segovia, en Ávila’; Álvaro Martínez Alonso, en Burgos; Yago Ferreiro Ruiz, en León; Javier Ayarza, en Palencia; Andrea Ruano, en Salamanca; Raquel Bartolomé, en Segovia; Gloria Rubio, en Soria; Elisa Rodríguez, en Valladolid, y Antonio Guerra, en Zamora. / Aquí puedes ver también los 38 proyectos finalistas que han recibido una mención especial por la “creatividad, originalidad y talento” de sus propuestas.
La Fundación Villalar oferta nueve becas de 12.000 euros (cada una) para nueve creadores de Castilla y León
La Fundación Villalar-Castilla y León convoca nueve becas, una por cada provincia de la Comunidad de Castilla y León, con las que se apoyará, con una aportación de 12.000 euros cada una, un proyecto de creación artística contemporánea, en cualquiera de sus manifestaciones —artes plásticas, artes escénicas, música, literatura, creación audiovisual y cualquier combinación de las mismas—, a lo largo de un año.
El corazón de Silvia Clemente palpita, como una patata frita
Desde últimoCero.— La consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León ha dispensado un “trato de favor” legal a su actual pareja sentimental, el industrial patatero Javier Meléndez. Según informa el diario digital últimoCero, la consejera, demás de conceder llamativas subvenciones a la empresa de su pareja, firmó con ella un contrato de investigación en el que la Administración cedía todos los derechos de explotación de las posibles patentes.