Ana Marcos logra el I Premio de ‘Versionadas’ con ‘FREgando el olvido’

La artista palentina Ana Marcos se ha alzado con el I Premio de Creación Contemporánea MCIP ‘Versionadas’, con su obra ‘FREgando el olvido’, una instalación que denuncia la violencia de género. También recibió una mención especial la obra ‘Porteadoras de culpa’, de Raquel Bartolomé. La obra ganadora se puede ver hasta el próximo 2 de marzo en la Casa Junco de Palencia junto al trabajo de otras quince artistas castellano y leonesas que reflexionan sobre la violencia de género en el cine a través de distintos formatos creativos.

La reflexión sobre la violencia de género en el cine reúne a 16 de artistas de Castilla y León en ‘Versionadas’

Es la primera edición de ‘Versionadas’, organizada por Las que Habitan (Cultura y Mujeres en Castilla y León) y la Muestra de Cine Internacional de Palencia, una colectiva en la que se dan cita 16 artistas de la Comunidad implicadas en la reflexión crítica y la visibilización de la violencia de género a través de su obra. La muestra se podrá visitar en la Casa Junco (Palencia) desde el 14 de febrero hasta el 12 de marzo. Además las dieciséis obras seleccionadas, entre ellas la de la leonesa Mónica Jorquera, optan al I Premio de Creación Contemporánea MCIP ‘Versionadas’, que se dará a conocer el 25 de febrero.

La Fundación Villalar ya ha elegido a los nueve artistas que recibirán una beca en 2017

Los nueve seleccionados en la primera edición de las becas para apoyar la creación artística en la Comunidad de Castilla y León, a través de la Fundación Villalar, han sido Juan Gil Segovia, en Ávila’; Álvaro Martínez Alonso, en Burgos; Yago Ferreiro Ruiz, en León; Javier Ayarza, en Palencia; Andrea Ruano, en Salamanca; Raquel Bartolomé, en Segovia; Gloria Rubio, en Soria; Elisa Rodríguez, en Valladolid, y Antonio Guerra, en Zamora. / Aquí puedes ver también los 38 proyectos finalistas que han recibido una mención especial por la “creatividad, originalidad y talento” de sus propuestas.