Sebastián Román: «Lo he dado todo»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El artista y fotógrafo leonés Sebastián Román escribe sobre «Des_enchufado», la exposición que inaugura este viernes 4 de marzo, a las 20 horas en la Sala Provincia (Diputación de León / ILC), y en la que presenta una sorprendente maqueta de la ciudad de León realizada con materiales tecnológicos reciclados.

 Por SEBASTIÁN ROMÁN LOBATO

Rara vez los sueños se cumplen y hoy se está haciendo realidad uno que me acompaña desde 1997. En aquel año estudiaba en la Escuela de Arte y la Sala Provincia exhibía una exposición sobre Alexander Calder que acercaba el universo del artista, mediante guiñoles, a los niños. La experiencia resultó fascinante porque las obras cobraban vida y eran capaces de estimular la imaginación de los pequeños que se mostraban como críticos sinceros y exigentes. En aquel momento era imposible imaginar que un día, podría llegar a presentar una obra mía en una sala tan importante.

Como consecuencia de aquella experiencia única e inolvidable, creo que no tenemos derecho a negar un futuro a los niños, agotando los recursos que la naturaleza y el ingenio humano han puesto a nuestra disposición y que la sociedad que hemos construido devora sin piedad. Somos también la primera generación consciente del problema que genera nuestro modo de vida basado en la utilización de los recursos de manera irresponsable.

Yo quiero dejar este mundo mejor que como lo encontré y por ello realizo todas mis obras con materiales desechados, dándoles una nueva oportunidad y demostrando que la basura de un hombre es un tesoro para otro. Cuando comencé mi andadura en este mundo del reciclado, tan de moda hoy, fui tratado como un loco aquejado de una enfermedad tan peligrosa que me impulsaba a limpiar el monte del pueblo. En la actualidad existe una conciencia ecológica e incluso está de moda reciclar que hasta tenemos festivales de reciclado que demuestran que con la reutilización se pueden realizar obras hermosas usando materiales muy humildes y obtener experiencias únicas. En esta pieza que es la más importante de las que he hecho, «lo he dado todo» y a cambio me ha aportado las experiencias más extraordinarias, alguna de las cuales espero compartir con todos.

Una de las bases fundamentales de mi obra es simplificar utilizando los medios que tengo a mano. No tengo un taller convencional, de hecho, me traslado dependiendo del material que use en cada momento y soy capaz de adaptarme a los medios que esté empleando. Así trato de conseguir que el resultado sea la consecuencia de un acuerdo, muchas piezas necesitan encontrar un sitio en la obra y acaban encontrándolo. Siempre utilizo partes de montajes anteriores en los nuevos, con lo que todos mis proyectos tienen un nexo de unión y eso le aporta el carácter tan contundente a la obra.

Mi estudio fotográfico está en una cuesta al lado de mi casa, donde no me molestan ni los árboles, ni los edificios para poder sacar esos fondos del Teleno y los Montes de León. La iluminación me la da el sol y todos los demás recursos los consigo con paciencia y trabajo, pero sin grandes medios. Esta es la clave de mi obra: intentar dar el máximo con lo mínimo.

He vivido una experiencia única que quiero compartir con todos y es el resultado de renunciar a todo, y una vez conseguido, comenzar de cero, como un niño, y con esa visión tan sincera es como me gustaría que disfrutases de la experiencia.

Información relacionada:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2 Comments

  1. Ooole Sebas!!! Eres un crack, un grande. Yo vi también aquella expo de Alexander Calder, uno de mis escultores favoritos.
    Y que decir de tu obra y tu manera de hacer, tan espectacular, tan auténtica, tan contundente… tan tu.
    Tuve la suerte de conocerte (brevemente) en la expo colectiva en la que participaste en el Espacio Vias, y me encanta tu rollo.
    No podre estar en la inauguración, pero iré otro día a disfrutar y a alucinar con tus últimos juegos, a meterme en esa ciudad tuya
    Un saludo y disfruta.

    Me gusta

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.