
Últimos días para visitar en El Palacín (avenida Doctor Fleming 57, en León) la II Muestra de Fotografía Contemporánea Expositivos 22. Uno de los cinco proyectos seleccionados es «Hacia Tomar las Aguas», de Eduardo Fandiño (León, 1984), donde el artista leonés muestra «los primeros pasos de lo que será un largo viaje por la cultura termal leonesa», en el intento de construir nuevas mitologías en torno a la relación del ser humano con el agua.
Para Eduardo Fandiño, la exposición «Hacia Tomar las Aguas» que se puede ver todavía en El Palacín (León) supone la primera fase de investigación de un proyecto mayor («Tomar las aguas»), en el que se ha metido de cabeza durante este último año: «Me encuentro inmerso en este proyecto explorando nuevas vías de investigación y acción sobre los baños minero-medicinales como acciones artísticas reclamativas, políticas y contemplativas que puedan construir una mirada crítica y ecológica desde donde cuestionarnos el pasado, presente y futuro de la utilización y explotación hídrica del subsuelo. A su vez, las acciones se erigen como una parada reflexiva dirigiendo la mirada a la relación ser humano/agua desde un aspecto íntimo y social».
En esta primera fase lo que quiere mostrar es «un primer viaje de investigación por la provincia, en torno a los balnearios en ruina y la búsqueda de las aguas a través de fotografía analógica de gran formato». Para ello, Fandiño ha sometido el proyecto «al ritmo propio del formato y a un resultado final que se desliza entre la ambigüedad del factor documental del falso fotorreportaje».
Esta labor ordena las aguas de la tierra leonesa,
sus lugares, sus poderes y sus nombres casi olvidados.”
Eduardo Fandiño
[Inspirado en De Balneis terrae laboris – 1197]
«De todos es sabido que el ser humano se asienta y organiza en sociedad atendiendo a ciertos patrones físicos de supervivencia; en este caso, si nos fijásemos en un mapa geográfico de la provincia de León, veríamos comunidades que se organizan en torno al discurrir de sus ríos, con una fuerte relación con el agua. Lógicamente, esto lo podríamos decir de un sinfín de territorios a lo largo y ancho del mundo pues, más que una peculiaridad local es un hecho global (casi antropológico). No obstante, si encontramos una peculiaridad que trascienda los usos habituales del agua en el pasado siglo, es una rica la cultura termal y de balneoterapia imprescindible para gran parte de su población rural autóctona que hoy aparece olvidada.

Hacia Tomar las Aguas recorre por primera vez las caldas olvidadas de nuestra provincia, en un proyecto artístico desde el que nos plantea cuestiones sobre el pasado, presente y futuro de la explotación hídrica del subsuelo de la provincia leonesa, y presenta una instalación dónde la fotografía analógica de gran formato es la verdadera protagonista; junto a ella, dos piezas de video y los ingredientes de una pócima en la que el artista realiza acciones de inmersión, contemplación y meditación en aguas minero-medicinales recogidas a lo largo de dos meses de trabajo recorriendo los manantiales de aguas minero-medicinales del territorio leonés.

Hacia Tomar las Aguas centra su producción artística en la relación ser humano – agua; nos adentra en la vida íntima del artista, que se propone hacernos parte de su primer viaje en esta investigación, para descubrirnos la provincia desde una mirada ritualista, que parece detenida en el tiempo, de carácter cinematográfico, que conmueve al espectador gracias a su estética fotográfica sutil, con un marcado impacto performativo. El artista recoge las aguas de 8 localizaciones termales a lo largo de la provincia, con las que realiza acciones de baño performativas, conformando nuevas mitologías en torno al hombre y al agua, planteando posibilidades y escenarios de futuro utópicos con un marcado carácter ecologista.»

La investigación «Tomar las Aguas» es uno de los proyectos centrales de la carrera del artista leonés, que abarcará gran parte de su producción los próximos años, por lo que será más que interesante seguir sus pasos de cerca.

:: Sobre Eduardo Fandiño
Eduardo Fandiño es un referente de la contracultura plástica de la ciudad de León. Su trabajo está caracterizado por una impredecible versatilidad, que le permite quebrantar los límites que separan el vídeo, la performance, la fotografía, el dibujo o la instalación y generar una obra unitaria de enorme fuerza y coherencia conceptual.
En sus últimos trabajos, ha centado su producción en la construcción de acciones performativas de larga duración, dirigiéndose hacia inconcreciones narrativas que transcurren de manera intimista entre el artista y los performers, y que suelen conducirnos hasta los límites propios de su exploración creativa.
El pasado mes de marzo de 2022, la galería leonesa Espacio_E presentó una nueva y sorprendente instalación del artista leonés, titulada «DAS GEGENTEIL 491. Producción y proceso».

:: Expositivos 22
Hacia Tomar las Aguas, se enmarca dentro de la convocatoria nacional “Expositivos 22” organizada por LeonEsPhoto, el Ayuntamiento de León y comisariada por Mario Castro Baro. Podrá visitarse en el Palacín de León, junto al trabajo de otros artistas leoneses y nacionales, hasta el próximo lunes 28 de noviembre.
En la exposición, comisariada por Mario Castro Baro, participan cinco fotógrafos, cada uno con un proyecto, seleccionados en esta segunda convocatoria de Expositivos:
- Sueño lo que soy / Xavi Carrión
- Hacia tomar las aguas / Eduardo Fandiño
- Ciudad secreta / Javier Arboledas
- Deus ex machina / Sebastián Román
- Serafina / Sonia Celma
También se puede contemplar una selección de obras de la convocatoria EX+S 21 de otros cuatro fotógrafos: Ana Valiño, David Inclán, Isabel Juan y Tino García.