Este jueves 18 de mayo de 2023, el Aula Miguel de Unamuno (Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca) acogerá una «Jornada de Estudio en honor a la poeta Olvido García Valdés», galardonada con el XXXI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Entrada libre hasta completar el aforo.
Etiqueta: Universidad de Salamanca
Poesía en tiempos de pandemia
La Universidad de Salamanca acaba de editar en papel «A poema abierto», un libro en el que se recogen los poemas que, durante los días del confinamiento por la covid-19, en la primavera de 2020, se fueron publicando en la página virtual de esta institución. Coordinado por Amalia Iglesias Serna, el volumen recoge las voces de 159 poetas de distintas generaciones, estilos y procedencias geográficas. El libro se encuentra disponible también para su descarga gratuita en la web de la USAL.
El MUSAC, en colaboración con la Universidad de Salamanca, abre al público el Archivo VIH/sida
El martes 1 de diciembre se celebra el Día Mundial contra el Sida, y con este motivo el MUSAC, en colaboración con el Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte de la Universidad de Salamanca, abre a la ciudadanía los contenidos del Archivo VIH/sida que alberga el Centro de documentación del Museo. Por ello, organiza un ciclo de charlas online en el que artistas y activistas compartirán en torno a las urgencias del VIH/sida desde sus realidades, posicionamientos políticos y producciones artísticas. Será los días 1, 2 y 3 de diciembre, con participación gratuita.
Una exposición rinde homenaje al poeta Marcos Ana en Salamanca
Este lunes 22 de enero, a las 11.30 horas, se inaugura en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca (C/ Cervantes s/n) la exposición “Hacia mis libres años”, que rinde homenaje al fallecido poeta Marcos Ana. La exposición, que se podrá visitar hasta el 29 de enero, está promovida por CCOO de Salamanca y por la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León.
«Oficio de tinieblas» en Salamanca, con lectura de «Tres lecciones de tinieblas» de Valente
«Oficio de tinieblas / Ofício das trevas» se titula el concierto y recital poético que acogerá la Capilla de San Jerónimo, en Salamanca, el sábado 4 de noviembre, a las 20 horas. Los filólogos Amelia Gamoneda y Pedro Serra recitarán en español y portugués las «Tres lecciones de tinieblas» del poeta José Ángel Valente, en una celebración, con música de Genaro Manna y José Joaquín dos Santos, en la que se reinterpretará un peculiar Oficio de Tinieblas, una de las más conmovedoras celebraciones de la liturgia cristiana-romana. Entrada libre hasta completar el aforo.
Millán Astray versus Unamuno
Por JAVIER SEMPRÚN.— «Una afortunada prueba de casting me llevó a ser seleccionado para dar vida al estrafalario personaje de Millán Astray. La aventura no podía ser más atractiva…». El gran actor de Teatro Corsario explica cómo ha abordado su papel en la película Unamuno en Fuerteventura, bajo la dirección del joven realizador Manuel Menchón, también autor del guión, que próximamente llegará a la gran pantalla.
El Día de la Raza
Por SERGIO JORGE.— Se cumplen hoy 76 años desde que la Universidad de Salamanca acogió uno de sus acontecimientos más oscuros. También de la historia de España. Fue el día en el que Miguel de Unamuno presidía la fiesta de la Raza en el Paraninfo…