Este lunes 20 de marzo, a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal Padre Isla, tendrá lugar la presentación del libro “El país de los niños perdidos” (Ed. Siruela), del escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo. El autor estará acompañado por el editor Héctor Escobar en una posterior charla-coloquio, en vísperas del Día de la Poesía, para hablar de la belleza de las cosas.
Gustavo Martín Garzo (Valladolid, 1948) es uno de los más prestigiosos escritores de la literatura española contemporánea. Ha recibido entre otros premios el Premio Nacional de Narrativa, el Premio Miguel Delibes o el Premio Nadal. En 2004 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Tres cuentos de hadas. Es, además, el director de la nueva colección «De la belleza», puesta en marcha recientemente por Eolas Ediciones y que ya cuenta con seis títulos en su catálogo, seis pequeños y primorosos libritos que llevan la firma de escritores como Tomás Sánchez Santiago, Elisa Martín Ortega, Ildefonso Rodríguez, Gonzalo Abril, Jorge Praga y Darío Álvarez.
En esta ocasión, no obstante, Martín Garzo viene a León para presentar “El país de los niños perdidos”, su último libro, editado por Siruela e ilustrado por Sandra Rilova. ¿Adónde van los niños que fuimos una vez? ¿Se refugian en lugares olvidados del mundo a los que, por mucho que nos empeñemos, no podremos volver? En este libro se habla de lugares así, pero también de una charca donde se esconden los amigos invisibles de los niños reales, de un acantilado donde un misterioso ser sigue conservando, como Peter Pan, su naturaleza de pájaro, de una isla habitada por bebés que se niegan a nacer por considerar humillante que sus madres tengan que cambiarles los pañales, de un bosque habitado por unos hombrecillos verdes que se confunden con la vegetación y que conocen el secreto de la felicidad.
Gabriel, el protagonista de este libro, es un niño al que le encanta escuchar las historias que le cuenta su madre a la hora de acostarse. Una noche, el dragón de una de esas historias se presentará en sus sueños y lo llevará a conocer todos estos lugares….
El País de los Niños Perdidos es un libro que enseña que no debemos mantener separado el mundo real del de la fantasía. La realidad necesita de la fantasía para volverse deseable; la fantasía de lo real para poderse compartir con las personas que amamos.
